Ingeniería en
Agroindustria
El Ingeniero en Agroindustria que pretende formar la UNViMe es un profesional de la Ingeniería que posee una formación integral y multidisciplinaria que le permite transformar la producción primaria y los recursos naturales provenientes de los sectores agrícolas, pecuario, hidrobiológico y forestal, entre otros.
Es un Ingeniero por dominar los principios básicos de la producción industrial, de las máquinas, equipos y de las instalaciones agroindustriales así también como los aspectos económicos y financieros, está capacitado para administrar en forma eficiente el proceso agroindustrial. Es un profesional capacitado para actuar preservando y haciendo uso sustentable de los recursos naturales y el medioambiente y consciente de su responsabilidad en la mejora del nivel de vida de la sociedad, comprometido con el entorno socioeconómico, cultural y ambiental donde desarrolla su actividad.
Título: Ingeniero/a en Agroindustria.
Resolución: N° 108/2012.
5 AÑOS
PRESENCIAL
GRADO
Inscribirme ✍️
Ing. Juan Pablo Quiroga
👨💼 Coordinador de Carrera
📧 jpquiroga@unvime.edu.ar
Alcances de la Carrera
El título de Ingeniero en Agroindustria habilita para:
- Participar en la implementación y control en todas las operaciones intervinientes en los procesos industriales destinados a la transformación y elaboración de productos, y subproductos del agro y afines.
- Colaborar en el control de instalaciones, maquinaria e instrumentos de plantas industriales y plantas de transformación de productos y subproductos provenientes del agro y afines de bienes industrializados y servicios.
- Integrar equipos interdisciplinarios de investigación, evaluación y gestión de calidad y sugerir alternativas de mejora de procesos o productos en función de aspectos nutricionales, de la tecnología disponible y la posibilidad en el mercado de materias primas.
- Participar en equipos de trabajo que se vinculen con la gestión derivada de la implementación de la legislación alimentaria.
- Participar en el estudio de factibilidad relacionados con la radicación de establecimientos industriales destinados a la transformación y elaboración de productos y subproductos del agro y afines.
- Integrar equipos que investiguen y asesoren sobre los alimentos y las técnicas más adecuadas para su mejoramiento nutricional.
- Intervenir en la interfase entre la tecnología y gestión de los sistemas de la industria de la alimentación.
- Verificar que los procesos agroindustriales se realicen con estudios relativos a impacto ambiental, seguridad e higiene.
- Verificar las especializaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la transformación y elaboración de productos y subproductos del agro y afines.
⚪ PRIMER AÑO
- Algebra y Geometría
- Análisis Matemático
- Química General
- Álgebra Lineal
- Intr. a la Ingeniería Agroindustrial
- Física I
- Informática
- Química Inorgánica
⚪ SEGUNDO AÑO
- Análisis Matemático II
- Física II
- Química Orgánica I
- Inglés
- Dibujo Técnico Asistido
- Análisis Matemático III
- Probabilidad y Estadística
- Química Biológica
- Química Analítica Instrumental
⚪ TERCER AÑO
- Conocimiento y Resistencia de los Materiales
- Economía
- Microbiología Industrial
- Termodinámica
- Investigación Operativa
- Electrotecnia Aplicada
- Físico Química
- Elementos de Máquinas
- Mecánica de los Fluidos
⚪ CUARTO AÑO
- Construcciones y Montajes
- Industriales
- Sistemas de Control
- Operaciones Unitarias I
- Gestión Ambiental
- Maquinas e Instalaciones Térmicas y Frigoríficas
- Gestión de Calidad
- Bromatología
- Operaciones Unitarias
⚪ QUINTO AÑO
- Organización Industrial
- Seguridad e Higiene Industrial
- Implantación Industrial
- Ingeniería Agroindustrial I
- Ingeniería Agroindustrial II
- Ingeniería Agroindustrial III
- Ingeniería Agroindustrial VI
- Ingeniería Agroindustrial V
- Practica Profesional
- Supervisada
- Proyecto Final
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N° 108/2012
Noticias
La UNViMe adquirió nuevo mobiliario para mejorar las condiciones de cursado de sus estudiantes
Con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, nuestra Universidad concretó la adquisición de unos 200 pupitres, destinados a mejorar las condiciones de cursado en las extensiones áulicas donde se dictan carreras de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
La UNViMe convoca a sus Graduados a participar activamente en la construcción de la agenda de la Universidad
Con el firme propósito de reactivar y consolidar el lazo con sus egresados, la Universidad Nacional de Villa Mercedes a través del Observatorio de Graduados, lanzó una convocatoria abierta dirigida a quienes culminaron sus estudios en esta casa.
Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón
Ángeles Rossi y Karen Sosa Navarro defendieron su Práctica Profesional Supervisada (PPS), destacándose importantes aportes en el mantenimiento de equipos médicos, desarrollo de aplicaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la Bioingeniería.