Tecnicatura Universitaria en
Marketing Cultural y Deportivo
El egresado será un profesional capacitado para establecer vínculos estratégicos entre los organismos con y sin fines de lucro, las instituciones deportivas, como también las marcas emergentes del mercado. Tendrá conocimientos teóricos y prácticos para ser capaz de utilizar diferentes y pertinentes herramientas del Marketing.
Formar un Técnico en el área del marketing con una visión integral de las organizaciones desde la perspectiva del cliente. Se pretende brindar las herramientas adecuadas a las nuevas tecnologías, tanto en organizaciones públicas como privadas.
Título: Técnico Universitario en Marketing Cultural y Deportivo
Resolución: N° 473/2016
3 AÑOS
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Lic. Zoe Constanza Meyer
Coordinadora de Carrera
📧
⚪ PRIMER AÑO
- Historia del Deporte
- TICs I
- Ética y Deontología General
- Inglés
- Información para la Toma de Decisiones
- Diseño, Gestión y Organización de Eventos
- Derecho y Gestión Deportiva
- Taller I: Diálogo en Inglés
⚪ SEGUNDO AÑO
- TICs II
- Deporte y Problemáticas Sociales Contemporáneas
- Portugués
- Comunicación Organizacional
- Responsabilidad Social Empresarial
- Protocolo y Ceremonial aplicado a Eventos
- Marketing Estratégico
- Marketing Deportivo
⚪ TERCER AÑO
- Comportamiento del Usuario
- Planeación Comercial
- Taller II: Diálogo en Portugués
- Comercio Electrónico y Marketing Internacional
- Técnicas de Marketing, Venta y Negociación Comercial
- Seminario Final
Información del Cursado
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°473/2016
👉 Resolución Ministerial N° 1622

Noticias
Becas Manuel Belgrano: Ya se encuentran disponibles los resultados de la convocatoria 2025
La Universidad, a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, informa que se encuentran publicados en la plataforma de Becas Manuel Belgrano los primeros resultados del proceso de renovación. Los estudiantes podrán completar el formulario de reclamos hasta el día martes 6 de mayo inclusive.
La UNViMe fortalece la formación en Bioingeniería con nuevas prácticas profesionales en el Policlínico Regional Juan D. Perón.
Dos estudiantes de la carrera comenzaron su Práctica Profesional Supervisada (PPS) en el Servicio de Bioingeniería del Hospital Regional Juan Domingo Perón, en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Salud.
La UNViMe fortalece su infraestructura tecnológica con mejor Internet en la Escuela de Salud
El complejo áulico de General Paz, sede de las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, celebra este paso importante en el marco de un plan integral de puesta en valor y optimización para estudiantes, Docentes y NoDocentes.