Inicio / Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales / Profesorado de Educación Primaria
Profesorado de Educación Primaria
4 años – Presencial – Carrera de Grado
Promover el desarrollo de profesionales democráticos capaces de analizar problemáticas educativas emergentes, plantear soluciones y asumir la responsabilidad de implementarlas y evaluarlas a través del análisis, la reflexión, la comprensión de los fundamentos de las dimensiones socio- políticas, históricas- culturales, epistemológicas y pedagógicas-didácticas.
Tender a una formación integral, progresiva, articulada que brinde oportunidades de aprendizajes autónomos en los campos de conocimiento general, especifico y de la práctica.
# Lectura y escritura en la Universidad.
# Pedagogía.
# Juego y educación.
# Psicología del desarrollo.
# Alfabetización digital.
# Optativa.
# Sociología de la educación.
# Pedagogía especial.
# Didáctica y currículum.
# Psicología educacional.
# Práctica Profesional e investigación
# Educativa I: Escuela y Comunidad.
# Optativa.
# Antropología filosófica.
# Contextos, sujetos y subjetividades.
# Gestión de la información y Redes Sociales.
# Didáctica de la Matemática I.
# Expresión artística: Música, Artes visuales, Teatro, Expresión Corporal.
# Optativa.
# Educación sexual integral.
# Didáctica de la Lengua y la escritura I.
# Psicolingüística.
# Didáctica de la Matemática II.
# Práctica Profesional e Investigación educativa II: Currículum y grupos de aprendizaje.
# Optativa.
# Literatura para niños, jóvenes y adultos.
# Didáctica de las Ciencias Sociales I.
# Formación Ética y ciudadana.
# Tecnología digital y educación.
# Optativa.
# Didáctica De Las Ciencias Naturales I.
# Didáctica de la Literatura para niños, jóvenes y adultos.
# Didáctica de las Ciencias Sociales II.
# Problemática psicosocial de las personas con discapacidad.
# Práctica Profesional e investigación.
# Educativa III: Proceso de enseñanza y aprendizaje.
# Optativa.
# Didáctica de las Ciencias Naturales II.
# Lengua extranjera I.
# Política y Legislación de la Educación.
# Tecnología digital Educativa en las prácticas institucionales.
# Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Elaboración de Proyectos Escolares.
# Optativa.
# Seminario: Instituciones Educativas.
# Organizaciones e instituciones creativas.
# Lengua extranjera II.
# Optativa.
# Residencia Pedagógica.
# Unidades curriculares Electivas.
Información Académica
Encuentra información y documentos sobre la carrera y su acreditación.

Coordinadora de la Carrera
Leer más sobre esta carrera te ayudará a conocer su alcance y decidir con mayor confianza si es la opción ideal para vos.
Alcance del título
Ejercer la docencia y la gestión en instituciones educativas de Nivel Primario de gestión pública o privada y en distintas modalidades (rural, educación de adultos, en contextos de encierro, hospitalaria, entre otras).
Diseñar, implementar y evaluar estrategias pedagógicas-didácticas para promover aprendizajes significativos.
Trabajar en equipos interdisciplinarios en forma colaborativa para la implementación de programas de inclusión educativa en diferentes ámbitos comunitarios.
Elaborar e implementar proyectos de innovación educativa en instituciones de Nivel Primario.
Utilizar las nuevas tecnologías como herramientas para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos de la carrera
* Promover el desarrollo de profesionales democráticos capaces de analizar problemáticas educativas emergentes, plantear soluciones y asumir la responsabilidad de implementarlas y evaluarlas a través del análisis, la reflexión, la comprensión de los fundamentos de las dimensiones sociopolíticas, históricas- culturales, epistemológicas y pedagógicas-didácticas.
* Tender a una formación integral, progresiva, articulada que brinde oportunidades de aprendizajes autónomos en los campos de conocimiento general, específico y de la práctica.
Promover en la formación académica de los futuros profesionales de la educación, principios éticos, considerando valores tales: como la justicia, la responsabilidad, la actitud crítica, la alteridad, la solidaridad, la inclusión socio-educativa, asimismo, hábitos de participación, búsqueda de consenso y toma de decisiones que hacen a la política educativa, institucional y el aula.
* Estimular en los futuros egresados la capacidad de ser sujetos que impulsen acciones y cambios necesarios para una sociedad más justa, solidaria, capaces de actuar y eliminar toda forma de discriminación.
* Animar en el futuro docente una actitud investigativa para acercarse a la realidad educativa para observarla, vivenciarla, interrogarla y buscar alternativas superadoras.
Conocé cómo inscribirte
Estos son los pasos que tenés que seguir para inscribirte a tu carrera en la UNViMe.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Crea tu usuario en el sistema de Preinscripción Online
Ingresa con el usuario que creaste, completa y descarga el formulario de preinscripción.
Entrega el formulario y el resto de la documentación en la UNViMe.
Esto es Online
Esto es Online
Esto es Presencial
Para empezar a cursar tenés que saber que:
Una vez que presentes los documentos en la universidad,
podrás empezar el Curso de Apoyo al Ingresante y luego tu carrera.