Medicina

6 años – Presencial – Carrera de Grado

La carrera de Medicina es un área de concentración de conocimientos que día a día va aumentando, no solamente en cuanto a la intervención sobre noxas, sino también mostrando que la prevención y la disminución de los factores de riesgo son elementos claves para el bienestar comunitario.
Quienes decidan estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Villa
Mercedes encontrarán una formación universitaria integral que les permitirá dedicar su vida profesional a intervenir favorablemente en el proceso de salud y enfermedad para mejorar la calidad de vida de la población en lo individual y en lo comunitario.

# Anatomía.
# Química Biológica.
# Histología, Biología Celular, Embriología y Genética.
# Salud y Enfermedad.
# Bioética.

# Fisiología y Biofísica I y II.
# Microbiología, Parasitología e Inmunología I y II.
# Nutrición.
# Atención Primaria en Salud.

# Patología I y II.
# Farmacología I y II.
# Diagnóstico por Imágenes.
# Metodología de la Investigación y Bioestadística.
# Salud Pública.
# Medicina Legal y Deontología Médica.

# Medicina I (Semiología y Fisiopatología).
# Medicina II (Medicina Interna).
# Infectología.
# Dermatología.
# Pediatría.

# Cirugía General.
# Ortopedia y Traumatología.
# Urología.
# Neurología.
# Neurocirugía.
# Psiquiatría.
# Toxicología.
# Obstetricia.
# Ginecología.
# Oftalmología.
# Otorrinolaringología.
# Emergentología.

# Rotación y guardias en Clínica Médica.
# Rotación y guardias en Pediatría.
# Rotación y guardias en Obstetricia.
# Rotación y guardias en Medicina de Urgencias y Emergencias..

Información Académica

Encuentra información y documentos sobre la carrera y su acreditación.

Coordinador de la Carrera

Md. Pablo Angulo

✉️ ccmedicina@unvime.edu.ar

Leer más sobre esta carrera te ayudará a conocer su alcance y decidir con mayor confianza si es la opción ideal para vos.

La carrera de medicina permite que el graduado, dentro de los principios éticos, adquiera competencias para:

– Anunciar, prescribir, indicar o aplicar los procedimientos directos o indirectos de uso diagnóstico o pronóstico.
– Planear, programar o ejecutar acciones para la prevención, preservación, tratamiento y recuperación de la salud de las personas o a la provisión de cuidados paliativos.
– Llevar a cabo asesoramiento público y privado en materias de salud y practicar pericias médicas.

Al egresar el médico será capaz de:
Asistir al hombre sano, tanto a nivel a nivel individual como familiar y comunitario, valorizando las acciones de promoción y protección de la salud.
Valorar los factores ambientales, culturales, sociales y económicos causantes de la enfermedad, reconociendo las deficiencias y promoviendo su corrección.
Resolver los problemas más frecuentes de salud en el lugar y momento mismo en que se originan; ya sea a nivel individual, familiar o comunitario. En este contexto deberá estar capacitado para:
– aplicar conocimientos, habilidades y destrezas para la detección temprana de los síntomas y signos de anomalías orgánicas y psíquicas, para realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento inmediato;
– realizar oportunamente las interconsultas y derivación de pacientes necesarias, indicando los tratamientos en forma racional y científica, у prescribiendo los medicamentos aprobados por las autoridades sanitarias competentes con adecuado discernimiento de sus interacciones y reacciones adversas.
Incentivar la participación del individuo, familia y comunidad en la resolución de los problemas de salud y enfermedad.
Demostrar una actitud positiva hacia la integración docente asistencial Adoptar una actitud positiva hacia la investigación, en base al conocimiento y aplicación del método científico.
Desarrollar la responsabilidad del auto aprendizaje y la formación continua.
Planificar, programar, ejecutar y valorar acciones de salud, con adecuado criterio epidemiológico, teniendo en cuenta los problemas sanitarios prevalentes y prioritarios.

Conocé cómo inscribirte

Estos son los pasos que tenés que seguir para inscribirte a tu carrera en la UNViMe.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Crea tu usuario en el sistema de Preinscripción Online

Ingresa con el usuario que creaste, completa y descarga el formulario de preinscripción.

Entrega el formulario y el resto de la documentación en la UNViMe. Para Empezar el Ciclo de ingreso a Medicina

Esto es Online

Esto es Online

Esto es Presencial