Curso de Posgrado No Estructurado Filosofía de la Ciencia de Enfermería
La Universidad Nacional de Villa Mercedes, junto a otras casas de estudio del país y de Colombia, organiza un Curso de Posgrado sobre Filosofía de Enfermería, que comenzará el próximo sábado 14 de agosto.
En la organización del curso participa la Comisión de la Carrera de la Lic. En Enfermería de la UNViMe. Se desarrollará en 5 encuentros, los días sábados, de 09:00 a 13:00 horas (hora Colombia) – 11:00 a 15:00 horas (hora Argentina).
Las coordinadoras y colaboradoras de esta capacitación son la Mag. Teresa Amaya y la Esp. Nazira Corball, en tanto que las Responsables del Dictado serán:
- Sonia Patricia Carreño, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería.
- Lorena Chaparro Diaz, Enfermera y Doctora en Enfermería.
- (c) Cindy Lorena Valbuena, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería (c).
- (c) Angie Alejandra Alarcón, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería (c).
- (c) Angie Daniela López León, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería(c).
Los objetivos del curso son los siguientes:
- Identificar los aspectos generales de la filosofía de la ciencia de enfermería, desarrollos conceptuales, teóricos y empíricos que contribuyen a la cualificación de la práctica.
- Desarrollar una intervención de cuidado para dar respuesta a un problema de la práctica de enfermería con base en teoría y evidencia.
- Debatir acerca de las tendencias y retos de la filosofía de la ciencia de enfermería.
PROGRAMA:
Módulo |
Temas |
Intensidad horaria |
Fecha |
Filosofía de la ciencia |
Escuelas de pensamiento filosófico Filosofía y ciencia (pseudo ciencias)
|
4 presenciales 4 trabajo independiente |
14 agosto |
Desarrollo teórico y conceptual en enfermería
|
Trayectoria histórica de las teorías de enfermería Patrones de conocimiento Estructuras conceptuales teóricas empíricas Nursology |
4 presenciales 4 trabajo independiente |
21 agosto |
Abordajes teóricos para la práctica
|
Conceptos en enfermería Teorías de rango medio Teorías de situación específica Indicadores empíricos
|
4 presenciales 4 trabajo independiente |
28 agosto |
Integración del conocimiento de enfermería en la práctica
|
Fenómenos de interés para enfermería/problemas de la práctica Desarrollo de intervenciones basadas en teoría y evidencia. |
4 presenciales 4 trabajo independiente |
4 septiembre |
Seminario final |
Socialización de productos |
4 presenciales 4 trabajo independiente |
11 septiembre |
La doctora Sonia Carreño, de Colombia, hizo llegar una invitación a todos los docentes a participar de esta capacitación.
En tanto que Radio UNViMe dialogó con la Coordinadora de la Licenciatura en Enfermería, Lic. María Eugenia Jofré, para conocer más detalles acerca de esta actividad.