
Cronograma de charlas por la Semana de la Kinesiología
Este lunes 22 y hasta el viernes se desarrollará un intenso programa de actividades organizado por la Licenciatura en Kinesiología, de la Escuela de Ciencias de la Salud, con motivo de celebrarse la “Semana de la Kinesiología”.
La Coordinadora de la carrera, Lic. Paola Luchetta, , indicó que se ha dispuesto un cronograma de charlas virtuales, que están dirigidas a todos los estudiantes de la carrera de kinesiología, desde primero al último año, como también docentes, profesionales y público competente.
Estimó que la duración de las charlas será de 45 minutos para exposición y luego 15 minutos para preguntas y debates.
En cuanto a la modalidad de la charla, y por razones por todos conocidas por las restricciones que impone el distanciamiento social, será virtual, a través de exposición por plataforma Google Meet.
CRONOGRAMA:
1° Charla:
Lunes 22.
Hora: 11 hs.
Disertante: Ingeniera en Biomédica, Belén Hidalgo, Miembro del Centro de rehabilitación “Neuro Ability”, Córdoba- ARG.
Tema: “Tecnología Asistiva aplicada a la Neurorehabilitación”.
MEET: https://meet.google.com/mjs-vkcf-ngw
2°Charla:
Martes 23.
Hora: 17 hs.
Disertante: Dr. Gabriel Jibsi Especialista en Ortopedia y Traumatología.
Tema: “Consideraciones sobre prótesis al momento de rehabilitar”.
LINK: https://meet.google.com/dki-ctuj-yre?hs=122&authuser=3
https://meet.google.com/dki-ctuj-yre
3°Charla
Miércoles 24
Hora: 18:15hs
Disertante: Dr. Lic. Diego Uberti MP .29813 MP. 2013.
Tema: Lesionados medulares Abordaje neurokinesiologia.
https://meet.google.com/tnf-ihic-fpc
4° Charla
Jueves 25
Hora 15 hs.
Disertante: Lic. María de Los Ángeles Arias, Miembro activo del Centro Oncológico Integral, San Luis-ARG.
Tema: “Rol Kinésico en el paciente Oncológico”.
LINK: https://meet.google.com/dnk-rhgs-ufm?hs=122&authuser=3
https://meet.google.com/dnk-rhgs-ufm
5° Charla
Viernes 26
Hora: 11 hs
Tema: Entrenamiento de la Zona media.
Disertantes:
Renato Gariboldi
Actualmente – Licenciatura en Educación Física. Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) (Solo queda exponer el Trabajo Final de Grado). Profesor en
Educación Física. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto – Cba.
Federico Serra
Profesorado en Educación Física. Universidad Nacional de Río Cuarto. Graduado
Marzo de 2015.
Licenciatura en Educación Física. Universidad Nacional de Río Cuarto
Estudiante de Kinesiología de Universidad de Mendoza.
Enlace Meet: https://meet.google.com/vpa-tjbw-ama