Convocatoria: Foro de Capital para la Innovación
La convocatoria está destinada a empresas en marcha de distintos sectores: científico– productivo, tecnológico y de industrias culturales. Es fundamental que el proyecto esté basado en la innovación, posea un equipo conformado y tenga voluntad de crecer y expandirse. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de julio y son sin costo para toda empresa que quiera aplicar.
Requisitos necesarios:
- Ser personas humanas y/o jurídicas constituidas legalmente como empresa.
- Requerir de nuevos aportes de capital para llevar a cabo un proyecto productivo (no obligatorio).
- Tener una ventaja competitiva que esté centrada en la innovación.
- Completar el formulario online de preinscripción disponible en la web ( https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=26590 )
Las empresas seleccionadas serán categorizadas según los criterios de evaluación de esta convocatoria en proyectos de:
- Base científica- productiva: el origen de la empresa se sustenta en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para resolver una problemática social o industrial (por ejemplo: soluciones patentables, formulaciones industriales, etc.)
- Base tecnológica: el origen de la empresa se sustenta en la aplicación de una tecnología para resolver una problemática social o industrial (por ejemplo: IOT, IA, impresión 3D, robótica, TICs, formulaciones químicas, diseños industriales, soluciones arquitectónicas, soluciones eléctricas, etc.).
- Base cultural: el origen de la empresa se sustenta en una solución cultural a una problemática social o industrial (por ejemplo: audiovisuales, videojuegos, artes escénicas, artes plásticas, música, etc.).
Proceso del Foro de Capital para la Innovación:
► INSCRIPCIÓN: La inscripción se realizará ingresando al sitio web oficial del Foro de Capital para la Innovación.
► SELECCIÓN: Los criterios para la selección de los proyectos son: el atractivo de la oportunidad de negocios, la fortaleza del equipo emprendedor y el grado de innovación del proyecto empresario.
► CAPACITACIÓN: durante el proceso, podrán participar de cursos, charlas y talleres vinculados a distintas temáticas de negocios, desarrollo personal y aspectos inherentes a la inversión de capital de riesgo, que harán crecer tu proyecto.
► MENTOREO: tendrán acceso a un acompañamiento personalizado y profesional clave para el desarrollo efectivo de tu empresa.
► MATCHING: las instituciones que formamos parte del Foro, nos comprometemos en generar reuniones con actores (inversores, incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión y otras empresas) que podrían ser de interés para tu empresa.
► ENCUENTRO DEMODAY: se trata de un espacio de encuentro entre startups, potenciales clientes o socios, la comunidad empresarial y los inversores interesados en financiar empresas con alto potencial de rentabilidad. En esta instancia podrás presentar tu proyecto y participar de las rondas de negocios.
► POS-ENCUENTRO: luego del encuentro, seguiremos trabajando con todas las empresas participantes convocando a capacitaciones y fortaleciendo los vínculos.