Se realizó la Asamblea Ordinaria de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN)

Se realizó la Asamblea Ordinaria de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN)

El encuentro se concretó días atrás en formato bimodal; estuvo presidido por su rectora coordinadora, Sandra Torlucci, y contó con la asistencia de las representantes titulares de cada una de las instituciones. La UNViMe participó mediante la presencia de su miembro titular, Lic. Elvira Quiroga y su suplente, la Lic. Ximena Wildner Sánchez.

El encuentro se concretó días atrás en formato bimodal; estuvo presidido por su rectora coordinadora, Sandra Torlucci, y contó con la asistencia de las representantes titulares de cada una de las instituciones. La UNViMe participó mediante la presencia de su miembro titular, Lic. Elvira Quiroga y su suplente, la Lic. Ximena Wildner Sánchez.

El temario principal llevado a cabo fue el siguiente:

– Resumen de gestión RUGE desde septiembre 2020 a agosto 2022

– Anuncio de cambio de autoridades en la Comisión Ejecutiva RUGE.

Así mismo se abordaron contenidos relacionados a la temática ligados a cuestiones académicas, como así también de aquellos que surgieron en relación a diferentes consultas manifestadas por sus representantes.

En esta oportunidad estuvieron presentes las representantes de más de 50 UU.NN del país y a su vez, contó con la presencia de la representante de la entidad gremial OSFATUN.

El Rector puso en funciones a la nueva Coordinadora de Bioingeniería

El Rector puso en funciones a la nueva Coordinadora de Bioingeniería

Este jueves se llevó a cabo un acto donde el Rector, Dr. David Rivarola, puso en funciones a la nueva Coordinadora de la carrera de Bioingeniería. Se trata de la Bioing. Carolina Suares, quien hizo su presentación ante una nutrida presencia de miembros de la comunidad universitaria.

Este jueves se llevó a cabo un acto donde el Rector, Dr. David Rivarola, puso en funciones a la nueva Coordinadora de la carrera de Bioingeniería. Se trata de la Bioing. Carolina Suares, quien hizo su presentación ante una nutrida presencia de miembros de la comunidad universitaria.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Nogarol de calle Junín, y estuvo presidida por una mesa académica donde acompañaron al Rector, la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia y la flamante Coordinadora de la carrera que pertenece a la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales. Contó, además, con la participación de numerosos funcionarios de la universidad, personal docente y Nodocente de la casa; estudiantes y medios de prensa locales.

Carolina Suares es Bioingeniera por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y en la actualidad se encuentra cursando la diplomatura “Formación pedagógica en escenarios digitales: enseñar, aprender y evaluar en la universidad”, que se dicta en la UNViMe. Además cuenta con formación en Investigación y Extensión; profesionalmente se ha desempeñado en el ámbito privado y estatal, como así también en gestión. Es nacida y reside en Villa Mercedes y actualmente se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

Durante esta presentación, sus primeras palabras fueron de agradecimiento a toda la gestión, asumiendo la importancia de este nuevo desafío que tiene por delante. Destacó la oportunidad que supone el poder trabajar junto a un gran equipo y la existencia de la Escuela de Ciencias de Salud en la Universidad como factor de desarrollo y de proyectos en común para la carrera de Bioingeniería, que se dicta en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales. «Los alumnos son el motor; todo lo que podamos hacer e iremos logrando será para ellos y para que demuestren lo que la Universidad puede aportar”, manifestó.

Por último, el Rector Rivarola expresó: «Para nosotros la Coordinación de las carreras es clave, porque la función primaria de la universidad tiene que ver con lo académico: las carreras. Lo esencial en todo esto es la calidad porque hace a la función intrínseca de la universidad. Esta carrera tiene una complejidad anexa al ser declarada de interés estratégico”.

Luego, se dirigió a la flamante Coordinadora: “El desafío que tenés por delante es grande porque hay un proceso de acreditación en el medio. Quiero darte la bienvenida, desearte el mayor de los éxitos, esto es un trabajo en equipo y acá estamos todos para ayudarte. Bienvenida al primer escalón de la gestión universitaria”, le expresó Rivarola, destacando además de los antecedentes de esta joven profesional, que se trata de la primera Bioingeniera que ejercerá en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

Bioing. Carolina Suares - Nueva Coordinadora de la Carrera de Bioingeniería

La UNViMe inauguró una Residencia para Docentes en la Sede de Justo Daract

La UNViMe inauguró una Residencia para Docentes en la Sede de Justo Daract

El emotivo acto tuvo lugar días atrás y contó con la presencia del Rector, Dr. David Rivarola, Secretarios de la gestión, Directores de Departamentos y de Escuelas, Coordinadores de Carreras y personal docente y Nodocente. Dicho inmueble permitirá alojar a profesores provenientes de otras localidades.

El emotivo acto tuvo lugar días atrás y contó con la presencia del Rector, Dr. David Rivarola, Secretarios de la gestión, Directores de Departamentos y de Escuelas, Coordinadores de Carreras y personal docente y Nodocente. Dicho inmueble permitirá alojar a profesores provenientes de otras localidades.

El acto inaugural congregó a unos 30 docentes y funcionarios de la UNViMe. Inicialmente, el rector le cedió la palabra al Mgter. Marcelo Vitarelli, Coordinador del Profesorado en Educación Primaria, quien expresó: “Hoy es un día muy importante para todos los que formamos parte de esta Escuela y abona nuestros deseos de que siga creciendo y se consolide, esta acertada decisión de rectorado permitirá a los docentes de mayores dedicaciones quedarse varios días en Justo Daract y no tener que estar viajando a diario debido a la falta de hotelería en esta localidad”.

Por su parte, la Lic. Roxana Tropich, Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, subrayó: «Celebro este día, Rector; es un hecho histórico que soñamos años atrás y que hoy se materializa». Luego, se dirigió a los docentes: «Cada uno de ustedes que procede de distintas localidades, va a sumar a esta ciudad sus aportes, sus vivencias, más allá de la actividad de la Escuela. También conocerán el diario vivir de esta localidad; que nos convoca a un abrazo social para seguir haciendo crecer este proyecto”.

Finalmente, el Rector Dr. David Rivarola cito que actualmente son sesenta los profesionales que trabajan en los profesorados universitarios de Educación Inicial y Primaria”, detalló. “Por medio de un programa que se está llevando a cabo, van a tener sus concursos y la mayoría podrían quedar efectivos. Muchos son de San Luis, Río Cuarto y La Pampa, y necesitamos que se queden el menos algunos días de la semana en Justo Daract para darle impulso al proyecto en esa localidad” expresó.

En tanto, manifestó que la matrícula actual de estudiantes en la Sede Justo Daract es de trescientos cincuenta: setenta de ellos pertenecen a la localidad de Villa Mercedes y seis son de otras provincias como Córdoba y La Pampa. “Para el año próximo tenemos programado dictar dos carreras nuevas, que actualmente están en estudio y preparación, y creemos que van a hacer que crezca la cantidad de alumnos que tenemos, que ya es un número importante”, añadió.

Por último, el Rector Rivarola, remarcó: «Este hecho marca un punto muy importante en el proceso histórico de la Universidad y su Sede en Justo Daract, y nos toca ser parte de este momento; el desafío de Justo Daract es sumamente importante para nuestra gestión”, concluyó. Para cerrar su intervención, agradeció a todo el equipo que ha hecho posible este nuevo paso.

Posterior a la palabra de las autoridades, se procedió al tradicional corte de cinta y luego una recorrida por las instalaciones. El inmueble se encuentra en el casco primario de Justo Daract, sobre calle Entre Ríos entre Moreno y San Martín; cuenta con tres dormitorios amplios, dos baños, cocina, living, una cochera, un patio grande para distenderse y un departamento extra.

La UNViMe y el Hospital La Pedrera firmaron un convenio de colaboración recíproca

La UNViMe y el Hospital La Pedrera firmaron un convenio de colaboración recíproca

El acuerdo, que lleva la firma del Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, y del Director del Centro de Salud, el Lic. Gerardo Olmedo, contempla el desarrollo de prácticas pre profesionales supervisadas para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud, carrera de Bioingeniería y otras que podrán sumarse a futuro.

El acuerdo, que lleva la firma del Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, y del Director del Centro de Salud, el Lic. Gerardo Olmedo, contempla el desarrollo de prácticas pre profesionales supervisadas para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud, carrera de Bioingeniería y otras que podrán sumarse a futuro.

La rúbrica tuvo lugar el viernes pasado en el Salón Nogarol, de calle Junín, y estuvo también presidido por la Sra. Vicerrectora, Mgter. Graciela Balanza. Asistieron Secretarios de gestión, Directores de Escuelas y de Departamentos, Coordinadores de Carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud, docentes y nodocentes. Participó el concejal Jorge Rosales y acompañaron medios periodísticos locales.

En el marco de los acuerdos que se vienen concretando entre la universidad y diversas organizaciones del medio, el Director del Hospital La Pedrera, Lic. Gerardo Olmedo, enfatizó: “Es para celebrar y aprovechar la posibilidad de que futuros profesionales comiencen a desarrollar sus prácticas en instituciones públicas; como en este caso donde serán guiados por grandes profesionales con los que cuenta nuestro hospital. Esperamos que sea el inicio de grandes proyectos que tengamos en común”. concluyó.

En tanto que, la Sra. Vicerrectora, agradeció al Director Olmedo y a todos los presentes. Recordó que hace unos años atrás, durante una jornada de formación de recursos humanos en Salud, acordaron «no concebir ningún tipo de formación de recursos humanos que no estuviera en relación directa con el sistema utilizador. Algo que tanto más es evidente en lo que refiere a carreras de salud; la interacción entre sistema formador y sistema utilizador”.

Por otro lado, destacó que los acuerdos firmados incluyen un convenio y un acuerdo complementario. El primero, abierto a todas las carreras que posteriormente se vayan involucrando (aún de otras Escuelas de la universidad); acorde a los aportes profesionales en la medida que se va complejizando el sistema de salud y requiere de distintas miradas y aportes. En segundo lugar, se concretó un acuerdo complementario específico para el inicio de prácticas de estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología, génesis de este acercamiento institucional. “Es el comienzo de un vínculo importante y estamos todos invitados a seguir construyendo estas interacciones es pos de la salud y bienestar de la población a la cual nos debemos”, enfatizó.

Por último, el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, expresó: “Esto es muy importante porque sigue cumpliendo con uno de los propósitos para los que fue creada esta universidad; que tiene en sus raíces el tema de la salud”. Luego, afirmó: “Tres de cuatro alumnos de nuestra institución residen en la Escuela de Ciencias de la Salud. Esta es una acción más en pos de cumplir eso que se pensó y soñó hace muchos años; y es muy importante que creamos que es posible seguir avanzando, porque están todas las condiciones para que sea posible”, concluyó.

Finalmente, agradeció a las autoridades del Sistema de Salud, al Gobierno de la Provincia y a la Municipalidad de Villa Mercedes por cada acción que permite integrar a la Universidad, favoreciendo el desarrollo de los estudiantes y futuros profesionales. También brindó su agradecimiento a todo el equipo de gestión por el compromiso y a los medios de prensa por visibilizar cada acción que se va concretando.

Comunicación Institucional, luego del acto, pudo dialogar con el Lic. Olmedo, Director del Hospital La Pedrera; y con el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, quienes brindaron más precisiones sobre este convenio alcanzado.

Reunión del Claustro Docente de la UNViMe el próximo lunes

Reunión del Claustro Docente de la UNViMe el próximo lunes

El Rector, Dr. David Rivarola, invita formalmente al Claustro Docente de la UNViMe a la reunión que se llevará a cabo este lunes 12 de septiembre a las 19 h., en el Aula Magna de calle Junín (Ex Cine Centenario).

El Rector, Dr. David Rivarola, invita formalmente al Claustro Docente de la UNViMe a la reunión que se llevará a cabo este lunes 12 de septiembre a las 19 h., en el Aula Magna de calle Junín (Ex Cine Centenario).

El objetivo de este encuentro  es poner en conocimiento a todos los docentes de la institución acerca de un proyecto en desarrollo que pretende implementar a futuro la puesta en funcionamiento de «Áreas Docentes» en la Universidad, como parte de una estructura académico administrativa. “El objetivo es promover que los docentes tengan una mayor inserción en la vida universitaria y en los procesos de toma de decisiones sobre temas inherentes a la institución. Esto responde a un proceso de evolución natural de la Universidad que ya cumple 10 años de funcionamiento académico», concluyó el Rector Rivarola.

El encuentro prevé la participación de los docentes de forma presencial como así también de manera remota.

Ir al contenido


Cargando