El Rector saludó al personal de la UNViMe en el retorno a las actividades

El Rector saludó al personal de la UNViMe en el retorno a las actividades

Días atrás el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola, junto con el Secretario General, Mgter. Gastón Garialde, recorrieron los estudios de radio UNViMe y las oficinas administrativas de zona centro, para saludar a todo el personal y comunidad universitaria en el inicio de las actividades anuales.

Días atrás el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola, junto con el Secretario General, Mgter. Gastón Garialde, recorrieron los estudios de radio UNViMe y las oficinas administrativas de zona centro, para saludar a todo el personal y comunidad universitaria en el inicio de las actividades anuales.

En la oportunidad, Rivarola aprovechó para felicitar a los funcionarios y trabajadores por el empeño y predisposición en cada área, en el marco de un proceso de cambios en las distintas dependencias debido al crecimiento que ha experimentado la universidad en los últimos años. Asimismo, les auguró un año lleno de éxitos, valorando el compromiso de todos para seguir consolidando el proyecto universitario; que tomará un nuevo impulso en las próximas semanas, con el traslado de todo el cuerpo administrativo al Edificio Centenario de la Reforma, cuya puesta en valor se encuentra en un importante grado de avance.

Por su parte, el Secretario General Mgter. Gastón Garialde, expresó su agradecimiento a todo el personal nodocente de la casa de estudios, haciendo especial énfasis en los trabajos que se vienen realizando desde el temporal que afectó a nuestra ciudad semanas atrás, y que continúan para garantizar el normal funcionamiento de actividades administrativas y académicas.

Hacia el final de la recorrida, el Rector se acercó hacia la dependencia de calle Marconi, donde funciona Oficina de Alumnos, oportunidad en la cual pudo dialogar con numerosos estudiantes que esperaban para completar su trámite de inscripción para el ciclo 2023, próximo a comenzar. Los jóvenes compartieron su entusiasmo por comenzar sus estudios superiores en la UNViMe, cuya oferta académica abarca tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías que son dictados en la Escuela de Ciencias de la Salud, de Gestión de Empresas y Economía, de Ingeniería y Ciencias Ambientales y en la de Ciencias Sociales y Educación.

Invitan a participar del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Pampa 2023

Invitan a participar del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Pampa 2023

El encuentro se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Pampa bajo el lema: “La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada. Debatimos docentes, nodocentes, estudiantes, graduadas y graduados y organizaciones”. 

El encuentro se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Pampa bajo el lema: “La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada. Debatimos docentes, nodocentes, estudiantes, graduadas y graduados y organizaciones”. 

Dicho congreso es organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de La Nación.

También recordaron desde la Comisión Organizadora que la presentación de resúmenes cierra el 10 de febrero de 2023.

Para interiorizarse de forma personalizada sobre más detalles del evento pueden visitar el siguiente
enlace web o directamente contactándose con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, el MV Ignacio KOTANI al siguiente email: secextension@unlpam.edu.ar

Desde la organización del evento se está trabajando para favorecer la logística de alojamientos de aquellos contingentes universitarios que se formalizan desde cada universidad para participar del Congreso, en ese sentido remarcaron la necesidad de que cada secretario/a de extensión de las diferentes universidades se contacte con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam.

Fundamentación

La extensión universitaria es una función sustantiva para la universidad argentina y latinoamericana. Repensar los planes estratégicos universitarios luego de la pandemia representa un desafío desde lo situacional y, en especial, en lo que refiere al diálogo y al compromiso social. El X Congreso Nacional de Extensión Universitaria nos invita a debatir y construir las formas para restablecer o generar lazos en nuestros territorios en este nuevo contexto, y a la vez reconocer y valorar los aprendizajes de las prácticas construidas durante la pandemia.

El encuentro tiene como objetivo general reconstruir participativamente la experiencia de la extensión universitaria en la pospandemia.

Actividades previstas en el marco del X Congreso:

1) Talleres y Conversatorios para el debate y la construcción de los ejes estratégicos de la extensión universitaria
2) Conferencias a cargo de referentes latinoamericanos de la extensión universitaria
3) Presentación de libros de extensión
4) Actividades Culturales
5) Muestras Teatrales, Documentales y Fotográficas en conmemoración de los 40 años de la restauración de la democracia en nuestro país.

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS Y ABIERTAS AL PÚBLICO GENERAL

Autoridades de la UNViMe realizaron un relevamiento de las dependencias tras el temporal

Autoridades de la UNViMe realizaron un relevamiento de las dependencias tras el temporal

Días atrás y previo al inicio de las actividades administrativas de esta semana, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, realizaron una recorrida por las instalaciones de la universidad que se vieron afectadas luego de la tormenta que azotó Villa Mercedes semanas atrás, provocando cuantiosos daños. 

Días atrás y previo al inicio de las actividades administrativas de esta semana, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, realizaron una recorrida por las instalaciones de la universidad que se vieron afectadas luego de la tormenta que azotó Villa Mercedes semanas atrás, provocando cuantiosos daños. 

Participaron junto a Rivarola, la Sra. Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza, el Secretario General Mgtr. Gastón Garialde y la Secretaria de Infraestructura, Arq. Valeria Lange. 

En primer lugar, se realizó una visita de obra por el Edificio Centenario de la Reforma, que lleva un importante nivel de avance. Allí, las autoridades verificaron el estado general y efectuaron una inspección ocular de las diferentes áreas del inmueble, que concentrará la actividad administrativa de la universidad a partir del corriente año. La recorrida contó con la guía de la Arq. Diana Cámara Guillet, que se desempeña en la Secretaría de Infraestructura. 

Posteriormente, se trasladaron hacia el complejo áulico ubicado en la Escuela Normal, donde examinaron los daños provocados por la tormenta de la semana pasada y que afectó parte de la infraestructura del Laboratorio Central de Salud, que funciona allí. Fueron guiados en este tramo por el Lic. Javier Ponce, Coordinador del mismo. 

Finalmente, se dirigieron al edificio de Rectorado, ubicado sobre calle Las Heras, donde se constató rotura de vidrios tanto de la planta baja como alta. Además, se tomó conocimiento de los daños sufridos en el Polo Educativo de calle Suipacha. Al finalizar la recorrida, la Arq. Valeria Lange expresó que se está trabajando, junto con Secretaría General, para garantizar el normal funcionamiento de los espacios en el marco del inicio de las actividades administrativas y académicas.

Por su parte, el Secretario Gral. Mgter. Gastón Garialde, agradeció especialmente a todo el personal Nodocente abocado a las tareas de mantenimiento requeridas estos días. 

Por último, el Rector de la universidad Dr. David Rivarola, quien se acercó personalmente para interiorizarse de los daños, detalló que ha solicitado una evaluación precisa de cada uno de los espacios a fin de salvaguardar la operatividad y seguridad en el trabajo; y expresó su beneplácito por el avance de obra del Ex Edificio Ribeiro, de calle Riobamba y Balcarce. 

Balance anual de la Secretaría de Políticas Universitarias

Balance anual de la Secretaría de Políticas Universitarias

La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación compartió una síntesis de la agenda de trabajo desarrollada durante el 2022 y, de cara al próximo año, auguró al sistema de Educación Superior: «Que nos encuentre trabajando por la nueva universidad argentina que queremos».

La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación compartió una síntesis de la agenda de trabajo desarrollada durante el 2022 y, de cara al próximo año, auguró al sistema de Educación Superior: «Que nos encuentre trabajando por la nueva universidad argentina que queremos».

La UNViMe y el Colegio Normal renovaron su vínculo de cooperación institucional

La UNViMe y el Colegio Normal renovaron su vínculo de cooperación institucional

El hecho se concretó el jueves pasado en el Salón de Actos del Centro Educativo N° 9, mediante la firma de un convenio específico con presencia del Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, el Director de la Escuela, Miguel García, y la Presidente de la Asociación Cooperadora, Natalia Rodríguez.

El hecho se concretó el jueves pasado en el Salón de Actos del Centro Educativo N° 9, mediante la firma de un convenio específico con presencia del Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, el Director de la Escuela, Miguel García, y la Presidente de la Asociación Cooperadora, Natalia Rodríguez.

Del acto también formaron parte, el Secretario General Mgter. Gastón Garialde y la Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad, Téc. Gabriela Zeballos.

Por medio de la rúbrica, se da continuidad a la relación interinstitucional iniciada con la creación de la UNViMe, favoreciendo la articulación pedagógica y vivencia del alumno en su camino a la educación superior. El Centro Educativo continuará facilitando el uso de las instalaciones a la Universidad; esto incluye Bloque Taller, biblioteca y sala de usos múltiples, aulas, oficinas, salón polideportivo, de actos y playón de deportes.

El acuerdo en cuestión, pretende contribuir a la articulación del alumnado del nivel secundario con el nivel superior, optimizando el uso y mantenimiento de los espacios físicos como así también favoreciendo la interacción del recurso humano de las instituciones educativas, procurando la elaboración de estrategias que faciliten la continuidad de estudios superiores de los alumnos, dando así continuidad a convenios anteriores que enriquecieron el vínculo interinstitucional.

En la ocasión, Miguel García, Director del Centro Educativo N° 9, destacó el tiempo transcurrido desde el comienzo de este vínculo entre ambas instituciones, poniendo de relieve la importancia para la comunidad educativa, de contar con presencia de la Universidad en sus instalaciones, hecho que genera un ambiente donde se produce la convivencia con alumnos del nivel secundario y esto incide de forma positiva en transición a los estudios superiores. “Se produce algo muy significativo cuando vemos a un egresado de la Escuela de Ciencias de la Salud, por ejemplo, cuando se recibe y lo celebran a la salida del Centro; los jóvenes del nivel secundario ven más cercana la posibilidad de seguir estudiando y este movimiento les permite considerar a nuestra ciudad para ese tránsito a la Universidad”.

Por último, el Rector Rivarola puso en valor la renovación de este acuerdo interinstitucional y agradeció la confianza de los Directivos. “Las instalaciones del Colegio Normal constituyen un polo muy importante para la UNViMe, por su ubicación geográfica y por las capacidades de infraestructura, que posibilitan el funcionamiento de una importante actividad académico – administrativa, a lo que se suma la práctica deportiva de nuestros estudiantes y la organización de diferentes eventos”, concluyó.

Miguel García (Director Centro Educativo N°9) y Natalia Rodríguez (Asociación Cooperadora)

Ir al contenido


Cargando