Se desarrolla el encuentro del Bloque Reformista de Universidades Nacionales

Se desarrolla el encuentro del Bloque Reformista de Universidades Nacionales

Este jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, participan de la reunión del Bloque de Rectores Reformistas, que tiene lugar en la Universidad Nacional de Cuyo y abarca una agenda de dos jornadas donde se tratan diversos temas de interés para el sistema universitario argentino.

Este jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, participan de la reunión del Bloque de Rectores Reformistas, que tiene lugar en la Universidad Nacional de Cuyo y abarca una agenda de dos jornadas donde se tratan diversos temas de interés para el sistema universitario argentino.

Acompañan al Rector Rivarola, el Secretario General Mgter. Gastón Garialde, el Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica Dr. Jonathan Bosso, la Secretaria de Hacienda y Administración CPN Claudia Grando y el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario Germán Aime.

La apertura del encuentro en el CICUNC – Cilindro Central de la casa de altos estudios estuvo a cargo de su Rectora , CPN Esther Sánchez, y del Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Dr. Enrique Mammarella. Las actividades previstas se extienden hasta este viernes 23 de febrero por la mañana.

En la continuidad de la agenda del Rector Rivarola, está prevista su participación en el Acto de Inauguración del Bloque III de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, junto a autoridades nacionales y provinciales, este viernes a las 14:00 h. 

Autoridades de la UNViMe visitaron la obra del Edificio Centenario de la Reforma

Autoridades de la UNViMe visitaron la obra del Edificio Centenario de la Reforma

Esta semana el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola junto a su equipo de gestión, recorrieron las instalaciones del edificio ex Ribeiro, cuyo estado de obra se encuentra muy avanzado y pronto a su inauguración, con vistas a diagramar el uso de los espacios por parte de todo el personal de gestión y nodocente que migrará a dicho inmueble.

Esta semana el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola junto a su equipo de gestión, recorrieron las instalaciones del edificio ex Ribeiro, cuyo estado de obra se encuentra muy avanzado y pronto a su inauguración, con vistas a diagramar el uso de los espacios por parte de todo el personal de gestión y nodocente que migrará a dicho inmueble.

La visita consistió en un relevamiento por aquellos sectores habilitados para la circulación y donde estarán próximamente distribuidos los diferentes espacios administrativos. Formaron parte de la misma Secretarios de gestión y Directores de Escuelas. La visita se pudo concretar durante un descanso de los trabajadores de obra.

Durante el recorrido, personal de la Secretaría de Infraestructura brindó detalles técnicos a los funcionarios sobre las características del complejo de dos plantas, y éstos también pudieron evacuar sus inquietudes con respecto a este renovado espacio.

Vale recordar que la puesta en valor de este inmueble, posible gracias a una fuerte inversión de la universidad con recursos propios y un proyecto de la SPU , significará por un lado la centralización de las actividades mencionadas en un mismo lugar y posibilitará, al mismo tiempo el desalquiler de aquellas dependencias que actualmente se están ocupando con dichos fines.  

Invitan al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género

Invitan al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género

Desde el CIN se invita a la comunidad universitaria al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género de la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de Argentina, a realizarse el 28 de febrero del corriente bajo modalidad híbrida.
Desde el CIN se invita a la comunidad universitaria al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género de la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de Argentina, a realizarse el 28 de febrero del corriente bajo modalidad híbrida.
Esta actividad, que es acompañada por el Foro de Rectoras y Vicerrectoras, está destinada a personas que formen parte de cátedras y/o espacios institucionalizados de docencia, extensión, gestión e investigación en carreras de comunicación de universidades públicas argentinas.
Se requiere inscripción previa, a través del siguiente formulario 
Modalidad: híbrida / sin presentación de ponencias / con inscripción previa / gratuita / con certificados de participación. El encuentro presencial se realizará en el Aula 18 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Otero 262, primer piso, San Salvador de Jujuy, Jujuy. El enlace para la participación virtual se distribuirá oportunamente a las personas inscriptas. Se trabajará en comisiones y en instancias plenarias.
Contacto: 3encuentrocomunicacionygenero@gmail.com

El Rector saludó al personal de la UNViMe en el retorno a las actividades

El Rector saludó al personal de la UNViMe en el retorno a las actividades

Días atrás el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola, junto con el Secretario General, Mgter. Gastón Garialde, recorrieron los estudios de radio UNViMe y las oficinas administrativas de zona centro, para saludar a todo el personal y comunidad universitaria en el inicio de las actividades anuales.

Días atrás el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola, junto con el Secretario General, Mgter. Gastón Garialde, recorrieron los estudios de radio UNViMe y las oficinas administrativas de zona centro, para saludar a todo el personal y comunidad universitaria en el inicio de las actividades anuales.

En la oportunidad, Rivarola aprovechó para felicitar a los funcionarios y trabajadores por el empeño y predisposición en cada área, en el marco de un proceso de cambios en las distintas dependencias debido al crecimiento que ha experimentado la universidad en los últimos años. Asimismo, les auguró un año lleno de éxitos, valorando el compromiso de todos para seguir consolidando el proyecto universitario; que tomará un nuevo impulso en las próximas semanas, con el traslado de todo el cuerpo administrativo al Edificio Centenario de la Reforma, cuya puesta en valor se encuentra en un importante grado de avance.

Por su parte, el Secretario General Mgter. Gastón Garialde, expresó su agradecimiento a todo el personal nodocente de la casa de estudios, haciendo especial énfasis en los trabajos que se vienen realizando desde el temporal que afectó a nuestra ciudad semanas atrás, y que continúan para garantizar el normal funcionamiento de actividades administrativas y académicas.

Hacia el final de la recorrida, el Rector se acercó hacia la dependencia de calle Marconi, donde funciona Oficina de Alumnos, oportunidad en la cual pudo dialogar con numerosos estudiantes que esperaban para completar su trámite de inscripción para el ciclo 2023, próximo a comenzar. Los jóvenes compartieron su entusiasmo por comenzar sus estudios superiores en la UNViMe, cuya oferta académica abarca tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías que son dictados en la Escuela de Ciencias de la Salud, de Gestión de Empresas y Economía, de Ingeniería y Ciencias Ambientales y en la de Ciencias Sociales y Educación.

Invitan a participar del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Pampa 2023

Invitan a participar del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Pampa 2023

El encuentro se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Pampa bajo el lema: “La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada. Debatimos docentes, nodocentes, estudiantes, graduadas y graduados y organizaciones”. 

El encuentro se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Pampa bajo el lema: “La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada. Debatimos docentes, nodocentes, estudiantes, graduadas y graduados y organizaciones”. 

Dicho congreso es organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de La Nación.

También recordaron desde la Comisión Organizadora que la presentación de resúmenes cierra el 10 de febrero de 2023.

Para interiorizarse de forma personalizada sobre más detalles del evento pueden visitar el siguiente
enlace web o directamente contactándose con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, el MV Ignacio KOTANI al siguiente email: secextension@unlpam.edu.ar

Desde la organización del evento se está trabajando para favorecer la logística de alojamientos de aquellos contingentes universitarios que se formalizan desde cada universidad para participar del Congreso, en ese sentido remarcaron la necesidad de que cada secretario/a de extensión de las diferentes universidades se contacte con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam.

Fundamentación

La extensión universitaria es una función sustantiva para la universidad argentina y latinoamericana. Repensar los planes estratégicos universitarios luego de la pandemia representa un desafío desde lo situacional y, en especial, en lo que refiere al diálogo y al compromiso social. El X Congreso Nacional de Extensión Universitaria nos invita a debatir y construir las formas para restablecer o generar lazos en nuestros territorios en este nuevo contexto, y a la vez reconocer y valorar los aprendizajes de las prácticas construidas durante la pandemia.

El encuentro tiene como objetivo general reconstruir participativamente la experiencia de la extensión universitaria en la pospandemia.

Actividades previstas en el marco del X Congreso:

1) Talleres y Conversatorios para el debate y la construcción de los ejes estratégicos de la extensión universitaria
2) Conferencias a cargo de referentes latinoamericanos de la extensión universitaria
3) Presentación de libros de extensión
4) Actividades Culturales
5) Muestras Teatrales, Documentales y Fotográficas en conmemoración de los 40 años de la restauración de la democracia en nuestro país.

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS Y ABIERTAS AL PÚBLICO GENERAL

Ir al contenido


Cargando