La UNViMe presente en el X Congreso Nacional de Extensión Universitaria

La UNViMe presente en el X Congreso Nacional de Extensión Universitaria

Con sede en la UNLPam y una importante presencia de autoridades nacionales y más de mil inscriptos, este miércoles tuvo lugar el acto de apertura del Congreso denominado «La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada», y que se extiende hasta este viernes, inclusive.

Con sede en la UNLPam y una importante presencia de autoridades nacionales y más de mil inscriptos, este miércoles tuvo lugar el acto de apertura del Congreso denominado «La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada», y que se extiende hasta este viernes, inclusive.

Por parte de la UNViMe, se encuentran presentes: El Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Carlos Aostri; los docentes: Mgter. Marcelo Vitarelli, Lic. Noelia Porcel, Lic. María Soledad Coria, Esp. María Cristina Pérez Jara y el Prof. Nicolás Wildner Sánchez; y personal nodocente de la Secretaría: Téc. José Muñoz.

Durante el acto de apertura, estuvieron presentes las siguientes autoridades: CPN Oscar Alpa. Rector en uso de licencia- Secretario de Políticas Universitarias; María Ema Martin- Vicerrectora a cargo de rectorado de la UNLPam; Leandro Quiroga- Subsecretario de Trayectorias Estudiantiles- Secretaria de Políticas Universitarias; Liliana Elsegood- Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Avellaneda-Coordinadora de REXUNI, y Mario Bonillo. Rector de la Universidad Nacional de Jujuy- Vicepresidente de la comisión de extensión, bienestar y vinculación del Consejo Interuniversitario Nacional.

En la presentación oficial, se habló de la importancia de la Extensión en las universidades nacionales, de la federalización de dicho encuentro, y del fortalecimiento pospandemia de la Extensión Universitaria.

En el marco del X Congreso Nacional de Extensión, se realizó el Plenario de la Red Nacional de Extensión Universitaria; entre otras importantes actividades, que incluyen diversos paneles temáticos y exposiciones. Nuestra universidad participa a través de diversas ponencias y mesas de trabajo. 

Las actividades continúan hasta este viernes 31. Para acceder al cronograma del evento ingrese AQUÍ

 

Inminente finalización de Obra del Edificio Centenario de la Reforma

Inminente finalización de Obra del Edificio Centenario de la Reforma

Días atrás, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, junto con parte del equipo de gestión del Área de Infraestructura, recorrieron el Edificio de calle Balcarce y Riobamba próximo a ser entregado, a fin de interiorizarse de los detalles finales y la distribución de los espacios físicos.

Días atrás, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, junto con parte del equipo de gestión del Área de Infraestructura, recorrieron el Edificio de calle Balcarce y Riobamba próximo a ser entregado, a fin de interiorizarse de los detalles finales y la distribución de los espacios físicos.

Vale mencionar, que este Edificio se adquirió con recursos propios de la Universidad y luego, a través de una licitación pública, se intervino en la nave que se encuentra hacia la esquina de las citadas calles, con un área total de 1000 m cuadrados que se concentran en dos pisos. 

“Esto fue posible a través de una inversión de unos 80 millones de pesos; de los cuales tres cuartas partes fueron gestionadas por recursos de la universidad y la cuarta parte mediante un Programa de Refacción de Obras Menores proveniente del Ministerio de Educación de la Nación”, afirmó el Rector Rivarola.

Por su parte, la Arquitecta Catalina Ferro, quien se desempeña en la Secretaría de Infraestructura, se refirió al proceso de ordenamiento interno en el Edificio: “En la distribución de los diferentes espacios lo que se ha tenido en cuenta es, como punto de partida, aquellas áreas o departamentos que tienen más atención al público; por lo que se las ha proyectado para ubicarse próximas a los ingresos (planta baja) y áreas de guardado. En sentido contrario, aquellas áreas más privadas o con menos atención al público, se ubicarán en los sectores con menos circulación de personas (planta superior)”.

En el marco de esta recorrida, el Ing. Carlos Aostri, colaborador técnico del Área, hizo hincapié en los detalles finales de obra, previo a su entrega por parte de la empresa contratista: “Restan sólo detalles de terminación y puesta a punto, como así también de limpieza de obra”. Además, el funcionario anticipó que esta semana se hará la recepción provisoria de la obra a la empresa, momento en el que ésta será entregada a la universidad y comenzará el período de garantía”.

Consumado este hecho, y posterior a la instancia de limpieza final, comenzará la mudanza de todo el dispositivo administrativo de la universidad; lo que impactará por un lado, en la dinámica de trabajo interna (buscando con la centralización, una mayor optimización de los diferentes procesos administrativos), y por otro lado, el consecuente ahorro económico que supondrá el desalquiler de aquellos inmuebles que hoy en ocupan con tales fines. 

Trabajadores nodocentes firmaron la primera paritaria particular en la UNViMe

Trabajadores nodocentes firmaron la primera paritaria particular en la UNViMe

Fue el pasado viernes 17 de marzo, cuando luego de varias reuniones los delegados paritarios del Sindicato de Trabajadores (SiTUNViMe) y los representantes de la universidad, consensuaron los principales puntos de negociación.

Fue el pasado viernes 17 de marzo, cuando luego de varias reuniones los delegados paritarios del Sindicato de Trabajadores (SiTUNViMe) y los representantes de la universidad, consensuaron los principales puntos de negociación.

Las autoridades participantes fueron: El Secretario General de la UNViMe, Mgter. Gastón Garialde, el Secretario de Extensión Universitaria Ing. Carlos Aostri y la Secretaria de Articulación y Vinculación Tecnológica, Mgter. Vanesa Torres. En tanto que, desde SITUNViMe, estuvieron los delegados paritarios Gisela Bustos y Sergio Iván Raicedo.

El Secretario Gral. Garialde, destacó la predisposición desde Rectorado para celebrar este tipo de acuerdos: “Es un paso muy importante en beneficio de los compañeros nodocentes en pos de la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y es un proceso necesario sobre el que veníamos trabajando fuertemente con SITUNViMe”, afirmó.

Entre los puntos acordados, remarcó el acuerdo de continuar haciendo las gestiones necesarias para el fortalecimiento de la planta; “para el ingreso del personal contratado que ya viene planteando la necesidad de generar una estabilidad; esto ya es un compromiso de ambas partes de gestionar ante autoridades nacionales aquellos mecanismos para que eso suceda”. “En el  mismo sentido, se conversó sobre los concursos nodocentes y otros casos de personal que está subrogando, a fin de que puedan acceder a sus concursos aquí en la Universidad”, concluyó el funcionario.

“Este hecho representa un paso fundamental porque constituye un reconocimiento efectivo y concreto a nuestra legitimidad como organización gremial, a la par de ser el puntapié inicial para futuras reuniones, en las que trataremos otros temas que nos aquejan como trabajadores nodocentes”, indicó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, que conduce Walter Roldán.

Destacó el “compromiso y perseverancia de los delegados paritarios, Gisela Bustos y Sergio Iván Raicedo, como asimismo del Secretario de Relaciones Internacionales de FATUN, Diego Vilchez, que con su trabajo permitieron llevar a feliz puerto esta primera reunión paritaria particular”.

Agregó su reconocimiento hacia “la predisposición de los representantes de la universidad, con quienes se abordó con madurez y sensatez el temario propuesto, alcanzándose pleno acuerdo en un marco de diálogo y respeto recíprocos”.

Por su parte Daniel Vilchez, destacó esta histórica paritaria “por el avance que significa para la institucionalidad”, al tiempo que destacó la importancia de “la herramienta gremial en la defensa de los trabajadores, amparados en nuestra biblia, que es el Convenio Colectivo de Trabajo”.

En concreto, se pactó:

1) Acordar la previsión anual de indumentaria para los Departamentos de Maestranza y Mantenimiento.

2) Reconocer un “Crédito Horario” de diez (10) horas semanales, para que nuestro sindicato pueda realizar trabajos y/o trámites que demanda la representación gremial.

3) Aprobación por parte de la UNViMe de la cotización sindical (aplicación del código de descuento de la Cuota Sindical: 2%, sobre lo cual 1,25% corresponde a SiTUNViMe y 0,75% a FATUN.

Y tal como se mencionó anteriormente, las partes acordaron “realizar las gestiones necesarias respecto a capacitación, concurso de efectividad y/o promoción del sector nodocente, según Art. 11° inciso A y D del Convenio Colectivo de Trabajo CCT 366”.

Autoridades de la UNViMe presentes en los Actos Conmemorativos por el Día de la Memoria

Autoridades de la UNViMe presentes en los Actos Conmemorativos por el Día de la Memoria

Este viernes, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, acompañado por el Asesor Legal y Técnico, Abog. Juán Salvucci; participaron de la ceremonia para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que tuvo lugar en la UNSL.
 
Este viernes, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, acompañado por el Asesor Legal y Técnico, Abog. Juán Salvucci; participaron de la ceremonia para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que tuvo lugar en la UNSL.
 
En la ciudad capital, la actividad comenzó a las 9 h., cuando se llevó a cabo la presentación del libro “NUNCA MÁS en la UNSL; la misma estuvo a cargo del Rector de la Universidad Nacional de San Luis, CPN Víctor Moriñigo, y se desarrolló en el Microcine de la casa de estudios.
 
Posteriormente, tuvo lugar la ceremonia central donde se hizo entrega de una ofrenda floral ante el busto del ex Rector, Prof. Mauricio A. López, ubicado en la explanada del Rectorado. El acto fue presidido por el Rector Moriñigo, acompañado por su par de la UNViMe, y demás autoridades invitadas junto con centros de estudiantes.
 
En tanto que, en la ciudad de Villa Mercedes, las conmemoraciones previstas en espacios públicos fueron suspendidas por las inclemencias del tiempo. 
 
Fotos: Prensa UNSL

La Universidad celebró una reunión con Graduados

La Universidad celebró una reunión con Graduados

Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la UNViMe organizado por el Observatorio del Graduado y del cual participaron exalumnos de las cuatro Escuelas.

Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la UNViMe organizado por el Observatorio del Graduado y del cual participaron exalumnos de las cuatro Escuelas.

El acto fue presidido por el Rector, Dr. David Rivarola acompañado en la mesa de autoridades por la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia y la Coordinadora del Observatorio del Graduado, Téc. Gabriela Zeballos.

Junto a un nutrido grupo de graduados de las cuatro Escuelas, estuvieron presentes la vicerrectora, Mgter. Graciela Balanza, secretarios de gestión, directores de escuelas y de departamentos, coordinadores de carreras y personal docente y nodocente. El evento, además, contó con el acompañamiento de autoridades municipales y del Concejo Deliberante.

Durante la apertura, la Coordinadora del Observatorio reconoció a los graduados: “Son una parte fundamental del crecimiento de la universidad, por eso es que los convocamos a participar y nos proponemos acompañarlos mediante formación profesional contínua y la creación de una bolsa de trabajo para graduados de las sedes de Villa Mercedes y Justo Daract”.

Además, Zeballos anunció y coordinó la entrega de una credencial que le permitirá acceder a beneficios tales como acceso al sistema de salud de nuestra universidad y descuentos en comercios del medio. Por último, agradeció a todos por su presencia, celebrando un día histórico para la vida institucional de la universidad.

Acto seguido, la Secretaria Académica y de Posgrado expresó su alegría y orgullo por los graduados que se suman año a año, alcanzando en la actualidad y desde aquella primera colación, los 369 graduados en la institución. Destacó el año próximo pasado, donde recibieron su título 83 nuevos profesionales. Además, en relación a los diversos perfiles, enfatizó: “Como docente de la casa, es un placer que muchos de ustedes se estén incorporando también a la rama académica en la UNViMe, y que consideren este ámbito para su desarrollo laboral; máxime teniendo en cuenta que actualmente se están llevando a cabo los concursos docentes y muchos de ustedes ya han cumplido con dicho paso”.

Por último, el Rector Dr. David Rivarola, se refirió a lo significativo que es para una universidad joven como la UNViMe que, de casi cuatro mil alumnos se esté alcanzando una cifra de cuatrocientos graduados, alcanzando de esamanera a casi un 10 % de su alumnos. Otro hecho relevante que desatacó es que este año habrá elecciones en la universidad y sucederá algo muy importante que es que en el cogobierno universitario, los graduados tendrán sus representantes con voz y voto por primera vez en la vida institucional de la Universidad, remarcó Rivarola.

Hizo referencia, seguidamente, a la propuesta formulada por parte del Observatorio del Graduado para establecer formalmente el 20 de marzo como el “Día del Graduado de la UNViMe” y que será tratada por el Consejo Superior para su implementación. Y agregó: “Sería muy auspicioso, también, que a futuro se conformen Centros de Graduados y que la universidad pueda trabajar de forma sinérgica con estos importantes dispositivos que ya funcionan en muchas casas de altos estudios del país”.

Para cerrar el acto, se invitó a las autoridades presentes a hacer entrega de las primeras credenciales para graduados pertenecientes a las cuatro Escuelas de la UNViMe.

Ir al contenido


Cargando