
Pago de Garantía Salarial a NoDocentes
CPN Andrea Cabrera Rodríguez
Sec. de Hacienda y Administración
CPN Andrea Cabrera Rodríguez
Sec. de Hacienda y Administración
Los principales asuntos tratados fueron los siguientes:
– Informe de Asesoría Legal, para toma de conocimiento del fallo del juez federal Juan Carlos Nacul, que dispuso el procesamiento de la ex secretaria de Hacienda Claudia Grando, por resultar “a prima facie autora penalmente responsable del delito previsto y penado en los arts. 183 segundo párrafo y 184 incs. 1 y 6 del Código Penal, en concurso ideal, con el delito de abuso de autoridad previsto en el art. 248 del Código Penal en la modalidad de daño informático por alteración, agravado por ejecutarlo con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad y por recaer sobre un sistema informático destinado a un servicio público”.
– Informe de Secretaría de Hacienda, respecto al cumplimiento de pagos de contribuciones a la Seguridad Social. Se efectuó el primer pago del plan de 12 cuotas sobre la deuda contraída por la anterior gestión y se pagó el Formulario 931, según el siguiente detalle:
– Dictamen Comisión de Interpretación y Reglamento y Asuntos Varios: Se rechazó recurso administrativo presentado por el abogado Carlos Andreotti y el ex Secretario de SAEBU, Germán Aime, solicitando revocatoria de la Resolución 678/2023, que revocó la Resolución Rectoral 529, a través de la cual se dispuso en forma irregular el pase a planta permanente de este último, con lo cual se dio por agotada la vía administrativa.
– Se aprobaron resoluciones de “mayor dedicación” de dos Docentes de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación: Mg. Evangelina Vera Moreno y profesor Mario Nicolás Wildner Sánchez.
Puede repasar el desarrollo de toda la sesión ordinaria del Consejo Superior a través del canal de YouTube de nuestra Universidad.
Para conocer más sobre el proyecto de «Ficha Limpia», presentado por el Rector Marcelo Sosa, ingrese AQUÍ.
Estudiantes de las cuatro Escuelas de la UNViMe recibirán sus diplomas en una ceremonia que estará presidida por el Rector Marcelo Sosa y Vicerrector Santiago Farenga, acompañados por miembros del equipo de gestión, autoridades y funcionarios municipales y provinciales.
Se invita especialmente a estudiantes, Docentes, NoDocentes y graduados a participar de este importante acontecimiento para la vida de los egresados y sus familias y la comunidad universitaria en general.
Este encuentro estuvo a cargo de Docentes de nuestra universidad: Lic. Diego Martínez, y las Lic. Mariela Medina y Neftalí Navarro, y de las profesionales invitadas: Lic. Gabriela Arias y la Lic. Dora Costilla, de la ciudad de Río Cuarto.
La Directora de Escuela, Lic. Roxana Tropich, estuvo presente junto a la coordinadora del Profesorado de Educación Inicial, Prof. Claudia Barroso, y la secretaria de la Escuela TU Silvia Toro y demás personal NoDocente de la mencionada unidad académica. También asistieron Docentes de las Escuelas N°82 “Gral. las Heras” y la Esc. N°429 “Gregorio Agüero”, de la localidad de Justo Daract.
La jornada comenzó con la cálida bienvenida por parte de la Lic. Tropich, quien comentó el motivo de la Jornada, el marco institucional desde el cual se desarrolla y las asignaturas implicadas en el proyecto: “Psicomotricidad”, “Literatura para niños”, “Lenguaje plástico visual y aprendizaje” y “Juego, objetos lúdicos y aprendizaje”.
Resaltó que las instituciones educativas que se dedican a las infancias, deben asumir el compromiso de ofrecer espacios para el intercambio de experiencias que colaboren para que los niños/as profundicen y amplíen su capacidad lúdica, construyan el placer por el conocimiento, el cultivo de valores y actitudes éticas que privilegien el respeto por los otros, la solidaridad y la cooperación.
Todo ello requiere, con urgencia, generar espacios donde los estudiantes universitarios y actores educativos, se reúnan para jugar con palabras a través del lenguaje poético: la literatura, el cuerpo, el juego, la expresión artística.
Se llevaron a cabo tres talleres donde pudieron participar todos, cumpliéndose los objetivos propuestos:
El lema de este año fue “El Cuidado como Núcleo de la Enfermería”, y el encuentro conmemoró, como cada 21 de noviembre, el valioso trabajo encaminado a cuidar vidas, que los Enfermeros llevan a cabo cada día, muchas veces en circunstancias difíciles.
Antes de la apertura, la organización compartió un video con palabras de bienvenida a cargo de la coordinación y comisión de la carrera de Enfermería. Estudiantes, Docentes y profesionales de la disciplina, compartieron sus testimonios, orientados a renovar con esta nueva jornada universitaria, un espacio para visibilizar el cuidado enfermero desde un enfoque integral a fines de fortalecer la profesión en sus diferentes ámbitos.
El Rector Marcelo Sosa, acompañado por el Vicerrector Santiago Farenga junto a parte del equipo de gestión, agradeció a organizadores y asistentes y dejó inaugurada la Jornada, destacando en su alocución que “la Enfermería marcó el inicio de la civilización humana; y por eso quizá de todas las profesiones además de la docencia, se trate de la más propia del ser humano”.
Participaron, además, el Secretario General Santiago Tell, de la SAEBU Damián Riera Bauer, la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud Paola Muñoz, la Coordinadora de carrera Susana Elcontar, la Docente Celva Ávila, profesionales invitados, estudiantes y graduados de Enfermería, Docentes y Nodocentes junto a profesionales invitados.
El bloque de ponencias comenzó con las palabras de la profesora Ávila, quien además de ser Lic. en Enfermería, es Magíster en Filosofía, profesora asociada y evaluadora externa para el ARCUSUR. Recordó que en el año 2016 estuvo a cargo de la organización de las Primeras Jornadas Universitarias en Enfermería. Agradeció las palabras del Rector y destacó el trabajo desplegado por la coordinadora Elcontar y su equipo.
El bloque de ponencias comenzó con la presentación de la Lic. María Alejandra Bee, que es Licenciada en Enfermería, Diplomada en Coaching y liderazgo emocional, quien desarrolló el eje sobre comunicación asertiva como habilidad fundamental para el convivir y el cuidado de la enfermería.
Luego, la coordinadora Lic. Susana Elcontar, que además es Diplomada en Bioética, Docente de la carrera e integrante del Consejo Directivo de AEUERA, brindó una ponencia sobre los cuidados en salud ocupacional, con sus desafíos y oportunidades para este campo disciplinar.
La jornada también contó con un espacio de “pausa activa”, que estuvo coordinado por la Unidad de Gestión de Riesgos, con presencia de la Mgter. Dalma Oviedo y el Téc. Rodrigo Quintero, y guiado por el Prof. Roberto Saber.
El campo de los cuidados paliativos también puso de relieve la importancia de contemplar la fragilidad en la agenda educativa. Estuvo a cargo del Lic. Mario Fonte, quien es miembro la Comisión de Enfermería de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, y Docente en CEMIC, UBA y UAI.
El bloque de exposición de posters, en tanto, estuvo a cargo de graduados de la Licenciatura en Enfermería de nuestra Universidad. Antonia Isabel Fissore, Cristian Ariel Miranda, Mariel Luján Blas Arnedo y Johana Noemí Quiroga, expusieron a estudiantes y presentes sus trabajos finales, atravesados por ejes tales como la calidad de los cuidados de Enfermería y estudios de caso sobre pacientes de Villa Mercedes.
Sobre el final de la Jornada, se realizaron sorteos entre los asistentes y a modo de cierre, el público disfrutó de la presentación de un número musical, con la presencia en el escenario de Enzo Nicolas Lozano y Alexis Omar Bringas (estudiantes avanzados del IFDC).
Desde la coordinación y comisión de carrera, agradecen a todos los que ayudaron de manera desinteresada con los presentes sorteados durante la jornada y a los músicos, que deleitaron al auditorio con su arte, poniendo el acento en la asociatividad y el trabajo en equipo en acción.
Emprendedores:
Reynastudios- Karen Carreño (Voucher)
KPJ sublimados- Kevin Aguilar (Obsequio)
Agradecimiento a Federico Ojeda (Voucher)
A los Estudiantes del Club de Bioingeniería (creación de porta notebook y porta celulares)
A la Secretaría de Comunicación Estratégica, por su aporte en la difusión y la cobertura de la jornada.
Cargando