El Dr. Marcelo Sosa disertó en la Cátedra Konrad Adenauer

El Dr. Marcelo Sosa disertó en la Cátedra Konrad Adenauer

El rector de la universidad participó de esta actividad formativa impulsada por la fundación alemana, a través de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP).

El rector de la universidad participó de esta actividad formativa impulsada por la fundación alemana, a través de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP).

El Dr. Marcelo Sosa brindó una disertación magistral este jueves por la noche, oportunidad en que abordó como temática “Democracia, Federalismo, y Educación en Argentina”, ante un selecto auditorio, en instalaciones de un conocido hotel céntrico de calle León Guillet.

Fue en el marco de la Cátedra Konrad Adenauer que comenzó el jueves 16 y concluye este sábado 18, con la organización de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP).

El jueves a las 17.30 h tuvo lugar la apertura institucional, con un panel integrado por Lucrecia Soria, Directora ACEP Villa Mercedes, Daniel Cardozo, Secretario General de la entidad, Susanne Käss, Representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina (KAS) y el intendente Maximiliano Frontera.

Por la tarde, a las 19.30 h, se organizó como actividad central la conferencia magistral a cargo del Dr. Marcelo David Sosa, rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Este viernes a las 19 h tendrá lugar una disertación magistral del gobernador Claudio Poggi, sobre “El Modelo San Luis: nuestra propuesta para superar la crisis”.

“Revivan la gloriosa llama de la Universidad Pública Argentina”, exhortó el rector a los flamantes egresados

“Revivan la gloriosa llama de la Universidad Pública Argentina”, exhortó el rector a los flamantes egresados

El Dr. Marcelo Sosa pronunció una breve alocución al cierre de la emotiva ceremonia de XIII Colación de Grados de la universidad, cumplida este jueves en el Aula Magna de calle Junín.

El Dr. Marcelo Sosa pronunció una breve alocución al cierre de la emotiva ceremonia de XIII Colación de Grados de la universidad, cumplida este jueves en el Aula Magna de calle Junín.

Como invitados especiales se destacaron las presencias del gobernador de la provincia Claudio Poggi; los ministros de Educación Guillermo Araujo y de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; el intendente municipal Maximiliano Frontera, legisladores provinciales y municipales, representantes de instituciones y público en general.

Asistieron también el vicerrector Santiago Farenga, directores de departamentos y de escuelas, coordinadores de carrera, integrantes del equipo de gestión, docentes, nodocentes, estudiantes y familiares.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, el rector tomó juramento a los egresados, para luego proceder a conformar la comisión encargada de entregar los diplomas, a la que invitaron a integrar al gobernador y al intendente.

Un total de 40 egresados recibieron sus títulos, correspondientes a las cuatro escuelas de la UNViMe: Gestión de Empresas y Economía, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Ambientales, y Ciencias Sociales y Educación.

Como cierre, en lo que fue el segundo acto de colación de grado que preside en su carácter de rector, el Dr. Marcelo Sosa se dirigió a quienes dejan la institución, con un mensaje en el que los exhortó a dar lo mejor de cada uno en la etapa que inician, como también a seguir considerando a la UNViMe como su casa.

DISCURSO DEL RECTOR

“La universidad que presido esta tarde se pone de pie y aplaude a estos jóvenes que con la ayuda de sus familias, amigos, profesores y nodocentes hoy reciben la habilitación profesional.

Por eso, todos nosotros estamos con ellos aquí arriba, con ellos, a su lado.

Estimados egresados, señores directores de escuela y departamento, secretarios de rectorado y funcionarios, representantes gremiales, distinguidos claustros docentes, nodocentes, estudiantes y graduados, invitados especiales:

Sociedad: La UNViMe hoy envía a Enfermeros y Licenciados en Enfermería, Kinesiología y Fisiatría, Obstetricia, Profesores en Educación Inicial y Primaria, Técnicos Universitarios en Logística, Marketing Cultural y Deportivo, y en Gestión Ambiental a que sanen, curen, preserven la salud y prevengan enfermedades, ayuden a nacer a niños sanos, enseñen las primeras letras y los primeros números, posibiliten que la logística abarate los costos y mejore los tiempos del trabajo de las personas, cuiden el ambiente, exalten nuestra cultura, promuevan el deporte; hagan que la nuestra universidad se sienta orgullosa cuando trabajen en su nombre.

Egresados: la Argentina y nosotros, hemos invertido mucho en ustedes: tiempo, recursos públicos, nuestros sueldos, enseñanzas y saberes. Lo hicimos porque sabemos que sembramos en tierra fértil. Hagan que nosotros, los docentes quienes fuimos sus maestros tantos años, sintamos que valió la pena el esfuerzo, pues pudimos transformar la vocación que los trajo a esta universidad en una profesión, y hoy los habilitamos a ejercerla.

Flamantes profesionales: esperamos recibir mucho de ustedes porque mucho hemos brindado: Devuelvan esos años de esfuerzo siendo profesionales diligentes y honestos, sean servidores públicos, conmuévase ante los más desprotegidos, los débiles, a quienes están en las periferias existenciales, sean amables en el trato, recuerden que el conocimiento que aquí recibieron, se justifica si hacen el bien.

Pero ha llegado el momento de partir.

En esta tarde fría pero soleada del otoño austral se marchan como alumnos, pero ingresan como graduados. Es como llegar a la adultez en la vida familiar.

Nosotros nos quedamos acá, añorándolos, extrañándolos, esperándolos, recordando sus rostros y nombres y ustedes a los nuestros. Siempre serán nuestros alumnos y nosotros siempre sus «profes».

Los enviamos con un mensaje y les pedimos un favor:

Que cuando sus hijos crezcan, les cuenten que hay un lugar que tiene por sinónimo la palabra esperanza, y que se llama universidad, y de este modo podamos reavivar la gloriosa llama de la universidad pública argentina.

Muchas gracias y hasta siempre, porque siempre serán bienvenidos”.

TESTIMONIOS

Cuando se retiraban las autoridades, Prensa Institucional recabó la palabra del gobernador de la provincia Claudio Poggi, el ministro de Educación Guillermo Araujo y el Rector Marcelo Sosa.

IMÁGENES

Se adjuntan las fotografias de esta jornada inolvidable para el libre acceso de la comunidad universitaria:

https://drive.google.com/drive/folders/1NcDVY6p1bz1A_jT9H_nM8_fq_HqCMYDt?usp=sharing  

El Dr. Marcelo Sosa pronunció una breve alocución al cierre de la emotiva ceremonia de XIII Colación de Grados de la universidad, cumplida este jueves en el Aula Magna de calle Junín.

El Dr. Marcelo Sosa pronunció una breve alocución al cierre de la emotiva ceremonia de XIII Colación de Grados de la universidad, cumplida este jueves en el Aula Magna de calle Junín.

Estuvieron presentes el gobernador de la provincia Claudio Poggi; los ministros de Educación Guillermo Araujo y de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; el intendente municipal Maximiliano Frontera, legisladores provinciales y municipales, representantes de instituciones y público en general. El acto contó con la presencia del vicerrector Santiago Farenga, directores de departamentos y de escuelas, coordinadores de carrera, integrantes del equipo de gestión, docentes, nodocentes, estudiantes y familiares. Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, el rector tomó juramento a los egresados, para luego proceder a conformar la comisión encargada de entregar los diplomas, a la que invitaron a integrar al gobernador y al intendente. Un total de 40 egresados recibieron sus títulos, correspondientes a las cuatro escuelas de la UNViMe: Gestión de Empresas y Economía, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Ambientales, y Ciencias Sociales y Educación. Como cierre, en lo que fue el segundo acto de colación de grado que preside en su carácter de rector, el Dr. Marcelo Sosa se dirigió a quienes dejan la casa de altos estudios con un mensaje en el que los exhortó a dar lo mejor de cada uno en la etapa que inician, como también a seguir considerando a la UNViMe como su casa. DISCURSO DEL RECTOR “La universidad que presido esta tarde se pone de pie y aplaude a estos jóvenes que con la ayuda de sus familias, amigos, profesores y nodocentes hoy reciben la habilitación profesional. Por eso, todos nosotros estamos con ellos aquí arriba, con ellos, a su lado. Estimados egresados, señores directores de escuela y departamento, secretarios de rectorado y funcionarios, representantes gremiales, distinguidos claustros docentes, nodocentes, estudiantes y graduados, invitados especiales: Sociedad: La UNViMe hoy envía a Enfermeros y Licenciados en Enfermería, Kinesiología y Fisiatría, Obstetricia, Profesores en Educación Inicial y Primaria, Técnicos Universitarios en Logística, Marketing Cultural y Deportivo, y en Gestión Ambiental a que sanen, curen, preserven la salud y prevengan enfermedades, ayuden a nacer a niños sanos, enseñen las primeras letras y los primeros números, posibiliten que la logística abarate los costos y mejore los tiempos del trabajo de las personas, cuiden el ambiente, exalten nuestra cultura, promuevan el deporte; hagan que la nuestra universidad se sienta orgullosa cuando trabajen en su nombre. Egresados: la Argentina y nosotros, hemos invertido mucho en ustedes: tiempo, recursos públicos, nuestros sueldos, enseñanzas y saberes. Lo hicimos porque sabemos que sembramos en tierra fértil. Hagan que nosotros, los docentes quienes fuimos sus maestros tantos años, sintamos que valió la pena el esfuerzo, pues pudimos transformar la vocación que los trajo a esta universidad en una profesión, y hoy los habilitamos a ejercerla. Flamantes profesionales: esperamos recibir mucho de ustedes porque mucho hemos brindado: Devuelvan esos años de esfuerzo siendo profesionales diligentes y honestos, sean servidores públicos, conmuévase ante los más desprotegidos, los débiles, a quienes están en las periferias existenciales, sean amables en el trato, recuerden que el conocimiento que aquí recibieron, se justifica si hacen el bien. Pero ha llegado el momento de partir. En esta tarde fría pero soleada del otoño austral se marchan como alumnos, pero ingresan como graduados. Es como llegar a la adultez en la vida familiar. Nosotros nos quedamos acá, añorándolos, extrañándolos, esperándolos, recordando sus rostros y nombres y ustedes a los nuestros. Siempre serán nuestros alumnos y nosotros siempre sus «profes». Los enviamos con un mensaje y les pedimos un favor: Que cuando sus hijos crezcan, les cuenten que hay un lugar que tiene por sinónimo la palabra esperanza, y que se llama universidad, y de este modo podamos reavivar la gloriosa llama de la universidad pública argentina. Muchas gracias y hasta siempre, porque siempre serán bienvenidos”.

La Universidad firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Concarán

La Universidad firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Concarán

Lo suscribieron este jueves 16 el Rector, Dr. Marcelo Sosa, y el Intendente de esa localidad del Departamento Chacabuco, Sr. Juan Marcelo Gil Piccinini.

Lo suscribieron este jueves 16 el Rector, Dr. Marcelo Sosa, y el Intendente de esa localidad del Departamento Chacabuco, Sr. Juan Marcelo Gil Piccinini.

En el citado convenio, la UNViMe y la Municipalidad de Concarán establecen que “llevarán a cabo actividades de cooperación, de carácter académico, vinculación tecnológica y transferencia, asistencia tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías y emprendimientos en todos los campos en que desarrollan sus actividades”.

Asimismo, acuerdan que «los distintos campos de cooperación, así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los proyectos que se implementen, serán fijados mediante convenios específicos y/o acuerdos complementarios entre las partes».

Acompañaron al rector en la firma del acuerdo el Secretario General, Santiago Tell, y el Asesor Legal, Juan Manuel Quiroga Origone. En tanto que el intendente estuvo junto a funcionarios de su gabinete.

El presente convenio rige a partir de la fecha de la firma de ambas partes y su vigencia será por el término de cuatro (4) año/s, siendo de renovación automática por períodos iguales a partir de su vencimiento, salvo expresa voluntad de una de las partes que deberá ser comunicada fehacientemente con 30 días de anticipación.

Presentaron realización audiovisual en el marco de la Semana del Parto Respetado

Presentaron realización audiovisual en el marco de la Semana del Parto Respetado

La idea partió de la cátedra Obstetricia Patológica, de la Licenciatura en Obstetricia, y la elaboración estuvo a cargo de la asignatura Laboratorio IV, de la Licenciatura en Diseño de Comunicación.

La idea partió de la cátedra Obstetricia Patológica, de la Licenciatura en Obstetricia, y la elaboración estuvo a cargo de la asignatura Laboratorio IV, de la Licenciatura en Diseño de Comunicación.

El coordinador de las actividades programadas por la Semana del Parto Respetado 2024, prof. Gastón Ortubia, felicitó a su par Juan Diez del Valle, de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, y a los alumnos que participaron de la producción de este producto comunicacional.

Agregó que “en el marco de las actividades planificadas, se nos ocurrió esta actividad transversal con la Lic. en Diseño de Comunicación, para compartir información acerca de la lactancia humana y el lactario, dado que contamos con este espacio amigo de la lactancia en la Escuela de Ciencias de la Salud”.

“Con ello la carrera visibiliza la simulación clínica como una valiosa herramienta pedagógica- didáctica y la articulación con la carrera de Diseño de Comunicación nos permite redefinir nuevas prácticas de comunicación en salud”.

“La verdad es que el video quedó muy claro, conciso y pedagógico y está disponible para toda la comunidad universitaria”, concluyó el Espec. Ortubia.

Salió el 5to. número del Resumen Digital Quincenal

Salió el 5to. número del Resumen Digital Quincenal

La Dirección de Comunicación Estratégica presentó una nueva edición del quincenario digital que compacta las principales noticias generadas en nuestra universidad.

La Dirección de Comunicación Estratégica presentó una nueva edición del quincenario digital que compacta las principales noticias generadas en nuestra universidad.

El Resumen Digital Quincenal que acaba de ver la luz reseña lo acontecido en el período que va del 01 al 15 de mayo.

Este nuevo medio de comunicación se distribuye a través de grupos de whatsapp y redes sociales de la universidad.

Tiene por objeto reforzar la comunicación con la comunidad universitaria y «refrescar» algunos acontecimientos que suelen perderse en medio de la vorágine de las informaciones.

Para acceder, hacer click en R.D.15 N° 5.

Ir al contenido


Cargando