Últimos detalles de la inauguración del Centro de Salud Integral

Últimos detalles de la inauguración del Centro de Salud Integral

El Rector Marcelo Sosa comunicó formalmente que el próximo 21 de agosto tendrá lugar la inauguración del Centro de Salud Integral “Dr. Fernando Romero”.
El Rector Marcelo Sosa comunicó formalmente que el próximo 21 de agosto tendrá lugar la inauguración del Centro de Salud Integral “Dr. Fernando Romero”.

Este martes, acompañado por el Vicerrector Santiago Farenga, se trasladó a las dependencias ubicadas en las Heras 377, donde mantuvo una reunión con la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Paola Muñoz, y la Regente del citado centro, Vanesa Cassano.

En el encuentro participaron además los Coordinadores de las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Lic. Verónica Silvina Guzmán; Licenciatura en Obstetricia, Esp. Gastón Giménez Ortubia; Licenciatura en Enfermería, Lic. Susana Petrona Elcontar; el médico auditor y docente de Medicina, Dr. Rodolfo Gargiulo, y el Secretario de Infraestructura, Jorge Abdala.

Tras recorrer las instalaciones y ver los avances de los trabajos de acondicionamiento, el rector recordó que el Centro de Salud Integral llevará el nombre de un “querido médico pediatra y docente de nuestra casa, el Dr. Fernando Romero”, quien falleciera por COVID el 10 de noviembre del año 2020.

Agregó que “este nuevo espacio es un viejo sueño y será realidad a partir del 21 de agosto”, al tiempo que explicó que “en una primera etapa el Centro de Salud Integral estará “centrado prioritariamente en lo académico y luego el proyecto es que se agreguen más servicios y se amplíe la atención a la comunidad en general”.

Por su parte el Vicerrector Santiago Farenga informó que “el trámite de habilitación está muy avanzado, se han cumplido con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud de la provincia y en los próximos días se hará una inspección”.

El Secretario de Infraestructura, Jorge Abdala, indicó a su vez que la obra de reacondicionamiento se encuentra a punto de finalizar, restando solo algunos detalles menores de terminación.

Los funcionarios analizaron luego distintas cuestiones relativas a cada una de sus áreas y al funcionamiento general que tendrá esta nueva dependencia, como centro de prácticas supervisadas para los estudiantes de las diferentes carreras de Ciencias de la Salud.

 

 

 

 

 

Rector Marcelo Sosa - Directora Paola Muñoz - Regente Vanesa Cassano

Invitan a NoDocentes a capacitación en “Territorios Digitales”

Invitan a NoDocentes a capacitación en “Territorios Digitales”

En el marco de las capacitaciones llevadas a cabo por La Juventud Sindical de la CGT, este martes 30 de julio a las 16 hs, de manera virtual comenzará el “Ciclo de Capacitación Territorios Digitales”.
En el marco de las capacitaciones llevadas a cabo por La Juventud Sindical de la CGT, este martes 30 de julio a las 16 hs, de manera virtual comenzará el “Ciclo de Capacitación Territorios Digitales”.

La misma está pensada para proporcionar una comprensión sobre cómo se crea, distribuye y percibe el sentido en los territorios digitales. Dentro de la comunicación digital se buscará trabajar las comunicaciones de gobiernos, las campañas electorales, consultorías, redes sociales, etc.

El ciclo está orientado a representantes de organizaciones sindicales, municipales, provinciales/nacionales, partidos políticos.

Se dividirá en 4 módulos a dictarse los días 30 de julio, 6 de agosto, 13 de agosto y 20 de agosto respectivamente, en clases sincrónicas de una duración estimada de una hora a realizarse por la plataforma zoom.

Se invita a todas/os las/os trabajadoras/es NODOCENTES que quieran participar a inscribirse previamente ingresando en el siguiente ENLACE

 

Recuerdan convocatoria para cubrir cargos docentes en la carrera de Medicina

Recuerdan convocatoria para cubrir cargos docentes en la carrera de Medicina

El Vicerrector Santiago Farenga recordó que Secretaría Académica y de Posgrado, a través del Departamento de Ciencias Básicas, ha efectuado el llamado a inscripción de aspirantes para cubrir doce (12) nuevos cargos docentes en la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.
El Vicerrector Santiago Farenga recordó que Secretaría Académica y de Posgrado, a través del Departamento de Ciencias Básicas, ha efectuado el llamado a inscripción de aspirantes para cubrir doce (12) nuevos cargos docentes en la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

El Lic. Farenga reseñó cuáles son los cargos vacantes y las asignaturas a cubrir, para el 5to. año de la carrera, al tiempo que invitó a profesionales de la salud a sumarse al plantel docente de la universidad.

Indicó asimismo que las inscripciones se reciben por Mesa de Entradas de la Universidad, debiendo concurrir a Balcarce y Riobamba, Villa Mercedes (San Luis), desde este lunes 29 de julio hasta el viernes 2 de agosto del año 2024, de 9 a 18 horas, con toda la documentación para la inscripción.

Los llamados a convocatoria de aspirantes son para cubrir:

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, EMERGENTOLOGÍA. Formación específica: Médico con desarrollo profesional en urgencias o servicio de guardia y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-331/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, EMERGENTOLOGÍA. Formación específica: Médico con desarrollo profesional en urgencias o servicio de guardia y preferentemente que desarrolle sus funciones en ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-332/

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, TOXICOLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en Toxicología y/o Psiquiatría y/o especialidad afín y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-333/

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, OBSTETRICIA. Formación específica: Médico especialista en Obstetricia y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-334/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, OBSTETRICIA. Formación específica: Médico especialista en Obstetricia y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-335/

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, NEUROLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en Neurología y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-336/

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, NEUROCIRUGÍA. Formación específica: Médico especialista en Neurocirugía y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-337/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, NEUROLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en  Neurología y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-338/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, TOXICOLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en Toxicología y/o Psiquiatría y/o especialidad afín y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-339/

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable, en la asignatura, GINECOLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en Ginecología y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-340/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, NEUROCIRUGÍA. Formación Específica: Médico especialista en Neurocirugía y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-341/

Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos, en la asignatura, GINECOLOGÍA. Formación específica: Médico especialista en Ginecología y preferentemente que desarrolle sus funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rrn-342/0

 

 

Está abierta la preinscripción al Profesorado de Educación Primaria en Unión

Está abierta la preinscripción al Profesorado de Educación Primaria en Unión

Así lo informó la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich.
Así lo informó la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich.

La funcionaria indicó que los interesados en cursar el Profesorado de Educación Primaria que se dictará en la Extensión Áulica de la localidad de Unión, en el Departamento Dupuy, deben registrar su preinscripción de manera online, a través de la web de la universidad:

PREINCRIPCIÓN

Agregó que a partir del 26 de agosto al 18 de octubre se dictará el Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), el cual es obligatorio.

En cuanto a la modalidad del dictado, es a través de clases virtuales sincrónicas y asincrónicas, en días y horarios a confirmar en el Campus Virtual.

Alumnos de Agroalimentos participaron en capacitación dictada por INTI-INTA

Alumnos de Agroalimentos participaron en capacitación dictada por INTI-INTA

Se trata del 2do. encuentro del Curso de Capacitación en Inocuidad, calidad y seguridad en la elaboración de alimentos, que se realizó en la Agencia de Extensión Rural INTA Villa Mercedes.
Se trata del 2do. encuentro del Curso de Capacitación en Inocuidad, calidad y seguridad en la elaboración de alimentos, que se realizó en la Agencia de Extensión Rural INTA Villa Mercedes.

La capacitación es ofrecida por la Lic. Mariana Baroja y el Tec. Walter Gastaldo del INTI y está orientada a productores y emprendedores que se encuentren o tengan en proyecto elaborar alimentos con destino al consumo masivo y/o fines comerciales.

El dictado del Curso «Inocuidad, calidad y seguridad en la elaboración de alimentos” comenzó el pasado jueves 4 de julio. Es organizado por el Proyecto Local del INTA «Fortalecimiento de los emprendimientos y producciones de base primaria agropecuaria en los territorios periurbanos de los departamentos Ayacucho, Pedernera y Pueyrredón».

La capacitación tuvo lugar en la Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes y contó con la presencia de diversos productores y emprendedores interesados en la elaboración de alimentos con destino al consumo masivo y/o fines comerciales.

Los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, participaron del segundo encuentro de esta capacitación, que tuvo lugar el pasado 25 de julio.

Los contenidos giraron en torno a las buenas prácticas de manufactura, incluyendo temas como:

Aspecto personal: Lavado de manos, Enfermedades, Vestimentas, Visitas.

Establecimiento, diseño e instalaciones: Localización del establecimiento y equipos, instalaciones y salas, recipientes para basura y sustancias no comestibles. Layout. Contaminación cruzada.

Control de Procesos: Control de peligros alimentarios.

Higiene en la Elaboración: Mantenimiento e Higiene del establecimiento: Mantenimiento y Limpieza, Sistemas de Control de plagas (MIP). Manipulación de alimentos.

Documentación, Distribución y transporte: Consideraciones generales, exigencias.

Ir al contenido


Cargando