Está abierta la inscripción a la Maestría en Docencia Universitaria

Está abierta la inscripción a la Maestría en Docencia Universitaria

Organizada por la Secretaría de Posgrado, tiene una duración de 2 años y medio aproximadamente. Se dictará con la modalidad a distancia y otorga certificación de Magister en Docencia Universitaria. Tiene nivel de carrera de posgrado y fue aprobada por Resolución N° 23/2024 del Consejo Superior. Es Financiada por la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN).
Organizada por la Secretaría de Posgrado, tiene una duración de 2 años y medio aproximadamente. Se dictará con la modalidad a distancia y otorga certificación de Magister en Docencia Universitaria. Tiene nivel de carrera de posgrado y fue aprobada por Resolución N° 23/2024 del Consejo Superior. Es Financiada por la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN).

En los fundamentos se consigna que  la diversidad de la oferta de grado de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, y la riqueza de los perfiles docentes que la conforman, requieren de una formación en docencia universitaria que encuentre los espacios convergentes de las prácticas docentes de las diferentes disciplinas.

Con ese fin se propone la creación de un programa de formación de posgrado que se inicia con esta  Maestría en Docencia Universitaria, tomando en cuenta los elementos comunes de las formaciones particulares de las y los docentes y sus tradiciones pedagógicas.

De esta manera se busca generar una dinámica que potencie la oferta formativa, ubicando su línea de trabajo en el área de la formación de los docentes universitarios como investigadores en temáticas vinculadas con su práctica en la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Estos trayectos surgen en función de la necesidad de dar respuesta a la demanda de ampliar las posibilidades de formación de las y los docentes del nivel superior, aprovechando que la mediación de las tecnologías de información y comunicación posibilitan expandir los modos de enseñar y aprender en la sociedad contemporánea.

OBJETIVOS GENERALES

  • Profundizar la capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.
  • Formar para el diseño de la enseñanza atendiendo los diferentes estilos de pensamiento y la diversidad de abordajes del sujeto en el aprendizaje.
  • Brindar herramientas teórico prácticas para la toma de decisiones en el campo de la enseñanza universitaria, en base a su diagnóstico de la situación de los estudiantes en diversos contextos.
  • Diseñar e implementar estudios destinados al diagnóstico, seguimiento y evaluación de los aprendizajes y los procesos de formación en general y en particular de las dinámicas en procesos de innovación o cambio.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  1. Ser graduado/a de esta Universidad con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, o
  2. Ser graduado/a de otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, o
  3. Ser graduado/a de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a máster de nivel I, o
  4. Ser egresado/a de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Dirección de la Diplomatura, si correspondiere;
  5. Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidos excepcionalmente para ingresar a la Diplomatura con la recomendación correspondiente de la Dirección de la Diplomatura y con la aprobación del Consejo Superior de la Universidad.

INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN DE LA CURSADA

 El campus virtual de la Universidad será el espacio donde se desarrollará la propuesta formativa. Se utilizará la plataforma Moodle para lo que se creará un Aula Virtual de la Diplomatura y dentro de ella se generarán Aulas para cada Curso. 

Como recursos se trabajará con Foros de intercambio, actividades, tareas, formularios, repositorio de tutoriales, materiales bibliográficos y también webgrafía, entre otros.

Cada uno de los Cursos que conforman la Maestría tienen un despliegue de 6 semanas de cursado. Los encuentros sincrónicos por Video Conferencia (Meet provista por la UNViMe) serán parte del cursado, los mismos serán grabados y puestos a disposición de toda la comunidad de la Universidad.  

RCS-Nº-23-2024-REFERÉNDUM-A-RRNº182-2024-CREACION-DE-CARRERA-DE-POSGRADO-MAESTRIA-EN-DOCENCIA-UNIVERSITARIA

INFORMACIÓN

EQUIVALENCIAS

NOTA: Los interesados pueden acceder a más información en la pestaña de Posgrado, ingresando a www.unvime.edu.ar

La Universidad participó de la reunión del Consejo Regional La Pampa-San Luis del INTA

La Universidad participó de la reunión del Consejo Regional La Pampa-San Luis del INTA

Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.
Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.

El profesor Zanón recordó que en el mes de mayo se aprobó la incorporación de la UNViMe en el Consejo Regional La Pampa-San Luis, para el período 2023-2027.

Aclaró que nuestra institución ocupa ese lugar en representación de todas las universidades nacionales de la provincia, y en el encuentro del 31 de julio y 1 de agosto la UNViMe participó en lo que fue primera reunión del organismo regional, que se realizó en la Universidad de La Punta.

“Este espacio es realmente muy importante, porque aquí se opina y decide sobre proyectos de investigación, extensión y la vida misma y el funcionamiento del INTA. Es un lugar de enorme compromiso y responsabilidad, sobre todo entendiendo que representamos al conjunto de las universidades nacionales de San Luis”, dijo Zanón, entrevistado por Radio UNViMe.

Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.
Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.
Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.
Durante el desarrollo de la Expo-carreras 2024, el Ing. Guillermo Zanón dio detalles de su participación en el importante encuentro celebrado los días 31 de julio y 1° de agosto pasados.

Se firmó convenio específico con la Universidad Nacional de La Pampa

Se firmó convenio específico con la Universidad Nacional de La Pampa

Lo suscribieron el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alejandro Rosa, y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, Ing. Daniel Mandrile, en el marco de la Expo Carreras 2024.
Lo suscribieron el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alejandro Rosa, y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, Ing. Daniel Mandrile, en el marco de la Expo Carreras 2024.

De la firma realizada en el estudio móvil de Radio UNViMe 93.7 MHz, participó también la Coordinadora de la citada carrera, Bioing. Carolina Suares.

El convenio marco general de colaboración lo suscribieron en el mes de mayo el rector Marcelo Sosa con su par de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa, “con el fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, el turismo, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura”.

En ese contexto, se contempló la articulación de gestiones para avanzar en la puesta en marcha de la oferta educativa para el personal Nodocente de las Universidades Nacionales de ambas provincias; tal el caso de la Tecnicatura y Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria, en el marco del Tratado del Caldén, que se firmó oportunamente entre nuestra provincia y La Pampa.

Ese tema ya se definió y actualmente el personal de la UNViMe está en el proceso de inscripción.

Por otro lado, el acuerdo marco señala la intención de “facilitar el intercambio y transferencia de recursos y capital humano para el desarrollo de carreras afines, tal es el caso de las carreras de Bioingeniería (UNViMe) e Ingeniería Biomédica (UNLAPam), favoreciendo el avance y desarrollo de los estudiantes al tiempo que se optimizan los medios disponibles”.

Precisamente a través de este convenio específico, estudiantes de la universidad pampeana vendrán durante un cuatrimestre a Villa Mercedes a cursar asignaturas específicas de Bioingeniería. De hecho, el mismo viernes los alumnos tuvieron su primera clase en instalaciones de la Extensión Áulica Los Poetas.

El Rector Marcelo Sosa celebró que se haya podido avanzar meses atrás en el dictado de la carrera específica para el personal NoDocente y ahora, con este convenio específico, “concretar la llegada de estudiantes pampeanos a nuestras aulas, para colaborar en su formación académica en una disciplina estratégica como es la bioingeniería, en pos de una mayor calidad y excelencia educativa que alimente el desarrollo de nuestra región y el país”.

Es así que las Universidades Nacionales de La Pampa y de Villa Mercedes continuarán profundizando sus ejes de trabajo a través de acuerdos específicos que atiendan necesidades puntuales y promuevan nuevas sinergias interinstitucionales.

La Expo Carreras fue caja de resonancia de los sueños de cientos de alumnos esperanzados en su futuro

La Expo Carreras fue caja de resonancia de los sueños de cientos de alumnos esperanzados en su futuro

La universidad expuso el pasado viernes su amplia oferta educativa, durante una jornada en que abrió sus puertas para que alumnos de toda la provincia recorrieran los stands de cada una de las carreras que ofrecen sus cuatro escuelas. Imágenes de una jornada inolvidable.
La universidad expuso el pasado viernes su amplia oferta educativa, durante una jornada en que abrió sus puertas para que alumnos de toda la provincia recorrieran los stands de cada una de las carreras que ofrecen sus cuatro escuelas. Imágenes de una jornada inolvidable.

A pesar de la fría jornada, la Extensión Áulica de Barrio Los Poetas se colmó de la calidez y espontaneidad propios de los chicos y chicas de 25 establecimientos educativos de Villa Mercedes, que desde las 10 de la mañana comenzaron a ingresar y disfrutar de la recorrida, matizada con juegos y sorpresas.

También llegaron delegaciones escolares de la ciudad de San Luis, Concarán y Naschel.

APERTURA

El Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, tuvo a su cargo pronunciar palabras de apertura a las 10:30, acompañado por el intendente municipal Maximiliano Frontera, la Subdirectora de Articulación Universitaria, María Laura Petrino (en representación del Ministro de Educación Guillermo Araujo), y el Rector de la UPrO, Rudy Cámera.

Por parte de la Municipalidad de Villa Mercedes también estuvieron presentes el jefe del Programa Desarrollo Profesional, Martín Rainieri, y la Secretaria de la Mujer, Grisel Pollachi; el concejal Miguel Angel Arce, entre otros.

El Dr. Marcelo Sosa indicó que este viernes 16 de agosto se cumplió precisamente un año del triunfo electoral que lo catapultó al rectorado, recordando el permanente apoyo que recibió por parte del jefe comunal, quien en esa ocasión se hizo presente para saludarlo, a pesar de encontrarse enfermo. También reiteró su agradecimiento “a un profesor de la casa, el ing. Rudy Cámera, rector de la UPrO, y al gobernador Claudio Poggi, por la cesión del edificio para el funcionamiento de la extensión áulica de la UNViMe”.

“Miren hoy lo que es este hermoso edificio, con esta expo-educativa y la presencia de tantos estudiantes. Me siento muy feliz y orgulloso como rector por todo el potencial que tiene nuestra universidad y que hoy exhibimos a toda la comunidad”, expresó emocionado.

Por último dejó formalmente inaugurada la primera Expo Carreras de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, lo que fue acompañado por el masivo aplauso de los presentes.

DESARROLLO

Durante la expo-carreras muchos alumnos próximos a ingresar que ya tenían resuelta su opción académica, aprovecharon para registrar su preinscripción online, en la mesa atendida por personal de Oficina Alumnos.

Por otra parte, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario trabajó con el área de Promoción de Carreras, brindando asesoramiento y evacuando consultas. También hubo un sector destinado a juegos de mesas, metegol y tiro al aro.

Por su parte la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) organizó actividades que mezclaron la recreación con la capacitación en distintas temáticas.

Una actividad muy interesante fue la que desarrollaron  profesoras de la Cátedra Psicología de los Ciclos Vitales, que ofrecieron un taller aula sobre Orientación Vocacional, que luego debieron repetir, que contó con la participación de gran cantidad de alumnos.

Un rol protagónico les cupo también a los centros de estudiantes y los clubes estudiantiles, los cuales mostraron sus actividades y acciones, contagiando el entusiasmo de la vida universitaria a los alumnos secundarios.

TRANSMISIÓN

Por otro lado, la Secretaría de Comunicación Estratégica instaló un estudio móvil de Radio UNViMe, que cubrió la jornada durante las seis horas y transmitió el desarrollo de la misma por el canal oficial de Youtube.

Asimismo, a través del Instagram de la institución se fueron subiendo posteos con imágenes y videos de los momentos más importantes.

Por el living de la emisora pasaron directores de escuela, secretarios, coordinadores docentes y gran cantidad de alumnos, de diferentes escuelas, quienes comentaron sus inquietudes y expresaron sus expectativas tras la recorrida de los stands y las carreras que les interesaron.

Por su parte el Dr. Marcelo Sosa recorrió los diferentes stands y recordó que justo ese día, 16 de agosto, se cumplió el primer aniversario del triunfo que lo consagró rector de la UNViMe, motivo por el cual reiteró su agradecimiento por el apoyo de la comunidad universitaria, señaló sentirse “muy feliz” y evaluó como “muy positivo todo lo que ha podido realizar la gestión en poco más de 8 meses”.

Sobre el cierre, el Secretario General Santiago Tell destacó todo el desarrollo de la jornada “y el excelente trabajo desarrollado por directores, coordinadores, docentes, estudiantes y personal NoDocente”, adelantando la decisión de que “todos los años podamos repetirla, para que los alumnos de Villa Mercedes conozcan nuestra amplia oferta académica y no se pierdan la oportunidad de apostar por un futuro mejor”.

SORPRESA

En horas de la siesta se hizo presente en la extensión áulica Micaela “La Princesita” Luján, acompañada por su entrenador José Ahumada.

El objetivo fue someterse a una serie de estudios de oxígeno y resistencia, realizados por profesores de la Licenciatura en Actividad Física (Ciclo Complementario) y luego tareas de rehabilitación y recuperación con estudiantes avanzados de kinesiología y fisiatría.

“Queremos agradecer a los profes y estudiantes por este aporte que han hecho en la preparación de Micaela. Comenzamos un trabajo especial de entrenamiento y estos parámetros nos permiten evaluar el estado actual y definir objetivos hacia adelante”, señaló Ahumada.

Comentó asimismo que la boxeadora local tiene un próximo enfrentamiento en setiembre y anhela este año tener una oportunidad de competir por el título mundial en una velada a celebrarse en Las Vegas.

La Universidad y el Ministerio de Educación dieron inicio a la capacitación del Concurso de Cargos Directivos

La Universidad y el Ministerio de Educación dieron inicio a la capacitación del Concurso de Cargos Directivos

La instancia de formación cuenta con el asesoramiento y organización de la UNViMe, en la persona del Rector Marcelo Sosa. Este viernes por la mañana se realizó la apertura en Villa Mercedes y en horas de la tarde en la ciudad de San Luis.
La instancia de formación cuenta con el asesoramiento y organización de la UNViMe, en la persona del Rector Marcelo Sosa. Este viernes por la mañana se realizó la apertura en Villa Mercedes y en horas de la tarde en la ciudad de San Luis.

El programa de Capacitación del Concurso de Cargos Jerárquicos culminará el 8 de noviembre y será dictado por profesionales destacados del ámbito educativo, los que brindarán un total de 12 capacitaciones a lo largo de tres meses.

Participan 495 aspirantes pertenecientes a 152 establecimientos educativos en cuatro sedes (San Luis, La Punta, Villa Mercedes y Merlo).

El acto de la mañana se desarrolló en el Teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Villa Mercedes con aspirantes de las regiones II, III, IV y V y por la tarde en el salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno de la ciudad de San Luis con docentes de las regiones I y VI.

El rector concurrió acompañado por la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Mgter. Roxana Tropich, y el Secretario Académico, Lic. Enrique Chiesa.

En esta primera jornada de formación se contó con la presencia de la destacada especialista Laura Lewin, cuyo curiculum abreviado fue leido por el Sr. Rector Marcelo Sosa.

La profesional tuvo a su cargo abrir el ciclo de capacitaciones, con una disertación titulada ‘Mejores directivos, mejores instituciones educativas’.  

GOBERNADOR

“Esto va a ser un antes y un después para cada uno de ustedes y para la educación de San Luis”, indicó el gobernador Claudio Poggi, al encabezar la apertura de la capacitación para los aspirantes pertenecientes a instituciones de la regiones educativas I y VI, que tuvo lugar este viernes por la tarde en el salón Malvinas Argentinas.

El Primer Mandatario provincial cerró su jornada de trabajo con la visita a la primera capacitación del Concurso de Cargos Jerárquicos, que comenzó este viernes 16 y culminará el 8 de noviembre, con la participación de 495 aspirantes pertenecientes a 152 establecimientos educativos en tres sedes: San Luis, Villa Mercedes y Merlo. Cabe mencionar que se brindarán 12 formaciones en los próximos tres meses con profesionales destacados del ámbito educativo.

Del acto participaron el ministro de Educación, Guillermo Araujo y el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, debido a que este programa de formación fue realizado en conjunto entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.

“Apenas asumí la gobernación el 10 de diciembre, me junté con el ministro de Educación y le pedí que trabajáramos rápidamente en esto que hoy comienza formalmente para ustedes, que es el diseño y la ejecución del concurso de cargos directivos para todas las escuelas de la provincia de San Luis”, recordó el Jefe de Estado, quien calificó al concurso como “un antes y un después para cada uno de ustedes y para la educación de San Luis”.

“Yo les tengo un gran respeto por los directivos en las escuelas, porque sé y me cuentan lo que significa conducir, liderar un equipo docente y no docente, interactuar con los chicos, con los padres, gestionar para arriba, para los costados, para abajo, con la cooperadora, es un ‘paquetón’ todos lo sabemos”, manifestó Poggi, y agregó: “Cuando el directivo de la escuela anda, la escuela anda y cuando falla, por alguna dificultad, la escuela también”.

Y afirmó que “estos proyectos son importantes e históricos para la vida de San Luis, porque es la educación la que nos va a sacar de la postergación; es el camino, el acceso al conocimiento y ustedes cumplen un rol clave en este proceso, así que los felicito y les deseo éxito en esto que emprenden”.

MINISTRO DE EDUCACIÓN

El titular de la cartera educativa, Guillermo Araujo, destacó la importancia de volver a realizar el Concurso de Cargos Jerárquicos, “algo que no se hacía desde hace 10 años y que fue uno de los primeros puntos que me pidió el Gobernador, para revalorizar y jerarquizar el rol directivo, la carrera docente, y así lo hicimos”.

“Es un antes y un después para la calidad educativa, para darle herramientas a quienes son nuestros aspirantes y van a terminar estando a cargo de las instituciones educativas”, expresó.

El funcionario agradeció la colaboración de la universidad y destacó la presencia del personal docente, «porque su participación destaca el compromiso que sienten por la educación y por nuestros niños», enfatizó.

RECTOR DE LA UNVIME

Por su parte, el rector Marcelo Sosa recordó al pensador Neil Postman, al señalar que “los educadores que trabajan con niños y con jóvenes, estamos trabajando con mensajes vivientes que enviamos a un futuro que no vamos a conocer. Entonces, lo que hagamos nosotros o de lo que hagamos nosotros depende, finalmente, la formación de estos niños que estamos enviando con un mensaje por gran futuro que les auguramos”.

También tuvo palabras de agradecimiento hacia el gobernador Claudio Poggi, “quien nos invitó a colaborar en oportunidad de pronunciar su mensaje ante la Asamblea Legislativa. Y por supuesto que aceptamos y vamos a aceptar siempre que se nos convoque a trabajar por la educación”.

También destacó la apertura del ministro de Educación Guillermo Araujo, “con quien venimos trabajando coordinadamente en todos los aspectos atinentes a la organización de estos concursos y puntualmente en esta capacitación que cuenta con los más respetados especialistas”.

«Para la Universidad Nacional de Villa Mercedes es un orgullo inmenso poder asesorar al Ministerio de Educación en este tema tan importante, como es la formación del personal directivo de las escuelas de toda la provincia. Pero además, asumimos esta tarea como un desafío y con una gran responsabilidad», concluyó.

Ir al contenido


Cargando