Alumnas de Profesorados de Educación participaron en actividad de formación cultural y de género

Alumnas de Profesorados de Educación participaron en actividad de formación cultural y de género

En la tarde del pasado sábado 7 de agosto un grupo de alumnas de los Profesorados de Educación Primaria y Educación Inicial de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación de Justo Daract, concurrieron al Teatro del Viejo Mercado en Villa Mercedes, para asistir a la presentación del cortometraje «SOLITAS».

La directora y guionista del filme es la Prof. Cristina “Tata” Evangelista, reconocida docente y directora de educación rural jubilada, escritora y guionista, que participa en acciones de coformación en los profesorados. La obra audiovisual cuenta con reconocidas actrices de la ciudad de Villa Mercedes y trata de cómo las mujeres van sorteando el sentimiento de soledad en sus diferentes dimensiones.

Esta actividad de formación cultural y de género del alumnado de los Profesorados se encuadra dentro de la filosofía del ser docente en su integralidad de la persona humana y la vida en sociedad en diferentes contextos.

Las alumnas dialogaron con “Tata” Evangelista, quien generosamente también les obsequió ejemplares de su obra escrita que fortalece el acervo cultural de la formación inicial.

En este esfuerzo conjunto de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, la UNViMe reafirma el trabajo mancomunado en pos de la formación cultural del alumnado, dando lugar a este tipo de iniciativas y su participación.

Curso de Posgrado sobre Filosofía de la Enfermería:  entrevista a la Dra. Sonia Carreño, de Bogotá

Curso de Posgrado sobre Filosofía de la Enfermería: entrevista a la Dra. Sonia Carreño, de Bogotá

“En Enfermería, en nuestro desarrollo del conocimiento, debemos considerar y tener como base el entendimiento de la filosofía de nuestra ciencia”, expresó la Dra. en Enfermería Sonia Patricia Careño, especialista de Bogotá (Colombia), quien será una de las disertantes del Curso de Posgrado que organiza la UNViMe junto a otras universidades, destinado a docentes de Enfermería.

En la organización del Curso de Posgrado sobre Filosofía de Enfermería, que comienza este sábado 14 de agosto y se desarrollará de modo virtual, participó el equipo que conforma la Comisión de la Carrera de la Lic. En Enfermería de la UNViMe. Se desarrollará en 5 encuentros, los días sábados, de 09:00 a 13:00 horas (hora Colombia) – 11:00 a 15:00 horas (hora Argentina).

Las Responsables del Dictado serán:

  • Sonia Patricia Carreño, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería.
  • Lorena Chaparro Diaz, Enfermera y Doctora en Enfermería.
  • (c) Cindy Lorena Valbuena, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería (c).
  • (c) Angie Alejandra Alarcón, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería (c).
  • (c) Angie Daniela López León, Enfermera, Magister en enfermería y Doctora en Enfermería(c).

 

La Dra. Carreño es una prestigiosa profesional de Bogotá y fue entrevistada este miércoles en Radio UNViMe.

 

Entre otros temas, se refirió a las implicancias de la Filosofía en el ejercicio profesional, la sensibilidad que se debe tener en el cuidado del paciente desde el punto de vista de la contención emocional (mucho más en el marco de la pandemia) y la demanda de enfermeros que existe en Colombia y en el mundo entero.

Se presentó oficialmente el Digesto Administrativo de la UNViMe

Se presentó oficialmente el Digesto Administrativo de la UNViMe

Este martes 10 de agosto se presentó oficialmente el flamante Digesto Administrativo de la UNViMe, en un acto presidido por el Rector Dr. David Luciano Rivarola, que se desarrolló en el Salón Nogarol.

Tras la lectura de la Resolución Rectoral N° 253/2021 de creación del Digesto Administrativo, usó de la palabra el Sr. Rector, quien destacó la trascendencia e importancia de este logro histórico, que además “asegura el cumplimiento de la Ley Nacional N°27275, que establece que todos los organismos públicos deben generar los mecanismos para acceder a la información, garantizando la transparencia de la gestión”.

Por otro lado, indicó que a partir de ahora la comunidad universitaria tendrá libre acceso a toda la documentación que emita la institución, “de una manera ordenada y sistematizada”, lo que permitirá “descomprimir el trabajo del área Despacho y facilitar las gestiones y trámites de todas las personas necesitadas de acceder a una ordenanza o expediente”.

Finalmente sostuvo el “orgullo de poder concretar la puesta en marcha del Digesto Administrativo, gracias al trabajo de una gran equipo de personas, entre las que mencionó a la Coordinadora de Innovación y Articulación Tecnológica, Vanesa Torres; la vicerrectora Graciela Balanza, y el personal nodocente de diferentes áreas”.

Por su lado la Mg. Graciela Balanza mencionó que “el proyecto surgió como una gran necesidad, incluso antes de la normalización de la universidad, dado que a poco de asumir costaba encontrar los expedientes”, afirmando que en este Digesto “está sintetizado el valor que tiene trabajar en equipo”.

Finalmente la responsable del Equipo Técnico constituido para elaborar el Digesto Administrativo, Mg. Vanesa Torres, agradeció el compromiso y el trabajo desarrollado por el equipo de apoyo operativo: la encargada del área Despacho, Sra. Araceli Reinoso y Srta. Paula Devia; y del, equipo técnico-informático, Analista Claudio Aguilar, como asimismo a Mario Funes, que tuvo a su cargo el proceso de digitalización de la documentación de los años 2019 y 2020, Mario Funes.

Destacó además que este proceso de elaboración del digesto se inició con esta gestión, desde el área de Despacho, a partir del ordenamiento y digitalización de todos los actos resolutivos que existían, en los 12 años de existencia de la universidad.

“Primero se categorizó toda la documentación y luego se digitalizó, esto es un proceso muy arduo y lleva mucho tiempo, pero ya está realizado. Ahora se han cargado los años 2019, 2020 y lo que va de 2021 hasta el 8 de julio. En adelante se irán cargando mes a mes todos los actos administrativos y progresivamente todo lo que falta hacia atrás”.

Señaló que se optó por un software libre, denominado OPENKM, “el cual por lo tanto no tiene costo y nos permite acceder al código fuente del mismo, modificando y parametrizando de acuerdo a la necesidades de la Universidad”

En cuanto a la parametrización, “hubo que determinar cuáles son los actos resolutivos que existen, quién son los órganos que emiten, cómo hacer una búsqueda dentro del digesto, búsqueda por año, por número de resolución, por área de interés, etc., en un trabajo arduo que se viene haciendo desde el año pasado”, señaló Vanesa Torres.

Finalmente efectuó una demostración acerca de cómo funciona el Digesto Administrativo, las formas de búsqueda y el tipo de información que se puede encontrar, confirmando que el link del Digesto ya se encuentra disponible en la página web www.unvime.edu.ar, al que puede acceder toda la comunidad universitaria y la sociedad en general, con algunos tutoriales explicativos.

Radio UNViMe dialogó con la Coordinadora de Innovación y Articulación Tecnológica, Mg. Vanesa Torres

Agradecimiento de alumna de Enfermería, oriunda de Mendoza, que contrajo COVID-19

Agradecimiento de alumna de Enfermería, oriunda de Mendoza, que contrajo COVID-19

La estudiante Natali Miranda, quien cursa 2do. año de la Licenciatura en Enfermería, visitó los estudios de Radio UNViMe para expresar su agradecimiento hacia las autoridades de la universidad, por las atenciones que recibió luego de contagiarse de Coronavirus en junio, durante el tiempo que transcurrió hasta su recuperación.

Mencionó en este sentido al Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU), Germán Aime; a la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Vanesa Cassano; y la Coordinadora de Enfermería, Mg. María Eugenia Jofré, entre otros.

Natali destacó que vino desde Mendoza a estudiar la carrera y por lo tanto se encuentra sola en nuestra ciudad, por lo que consideró que la UNViMe es “su familia”.

“Es muy duro atravesar en soledad esta enfermedad, por lo que valoro el acompañamiento que he recibido, dado que permanentemente me llamaban y se preocupaban por mis necesidades”, dijo, indicando que en la misma fecha se enteró que también su padre había contraído COVID y se encontraba internado.

Por otro lado, indicó que eligió estudiar esta carrera al enterarse que se dictaba en Villa Mercedes, influida por su familia, dado que su madre y su hermana menor también son enfermeras. “Es una carrera hermosa, con excelentes profesores”, agregó.

Finalmente agradeció contar con una beca de ayuda económica que le asignó la UNViMe.

Convocatoria para un (1) cargo de Ayudante de Primera para la Carrera  de Licenciatura en Obstetricia

Convocatoria para un (1) cargo de Ayudante de Primera para la Carrera de Licenciatura en Obstetricia

La UNViMe, a través del Departamento de Ciencias Básicas, llama a inscripción de aspirantes, para cubrir un (1) cargo docente, para desarrollar funciones en la asignatura Estadística aplicada y Metodología de la Investigación, de la Carrera de Licenciatura en Obstetricia, Escuela de Ciencias de la Salud.

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, entre el 17 y el 24 de agosto de 9 a 14 h, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar.

El llamado a convocatoria de aspirante es para cubrir:

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, Perfil Docente con Desarrollo Profesional,  para cumplir funciones de docente auxiliar en la asignatura Metodología de la Investigación (2do cuatrimestre)  y Estadística Aplicada ( 1er cuatrimestre),  se requiere título de Licenciada en Obstetricia,  con formación y antecedentitas probados en la Atención Perinatal.

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno.

El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)  

Los concursos se desarrollarán mediante Convocatoria de Aspirantes Pública y Abierta por evaluación de antecedentes, según la reglamentación vigente.

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

Ir al contenido


Cargando