Taller de robótica para programar

Taller de robótica para programar

Dicho taller  se desarrollará el 3 de noviembre de 2018 de 9:00 a 12:00 en la sala Clementina de calle España 86 y está  organizado por la Escuela de Ingeniería y coordinado por los responsables de las carreras de Analistas en Sistemas de Información, Ing. Alberto Ledesma, y  de Ing. en Sistemas de Información, Lic. Vanesa Torres.

Son destinatarios los  estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información, Analistas en Sistemas de Información y Programador en Sistemas.

FUNDAMENTACIÓN:

Vivimos en un mundo en constante cambio. Las tecnologías de la información y la comunicación avanzan a una velocidad impredecible y esto representa un desafío para la educación.

Debemos sostener una mirada positiva hacia el futuro, sin perder de vista que la adaptación debe ser constante. Las nuevas tecnologías demandan nuevas organizaciones institucionales, nueva formación docente, acompañamiento y capacitación continuos, a la vez que nos brindan la oportunidad de una profunda innovación pedagógica.

OBJETIVOS:

  • Fortalecer, comprender, utilizar y poner en práctica conceptos vistos en las carreras de Programador en Sistemas, Analista en Sistemas de Información e Ingeniería en Sistemas de Información.
  • Estimular el desarrollo de habilidades para trabajar colaborativamente entre compañeros y para tomar decisiones como equipo.
  • Introducir a los estudiantes de una manera más didáctica y/o práctica en la programación.

INSCRIPCIONES  https://goo.gl/forms/EsjI1jsQkBjuH17E2

PROGRAMA

 

Horario Temas / Metodología
9:00 a 9:45 hs Marco teórico de la temática a abordar. Explicación de cómo programar, enmarcado teórico de conceptos básicos de resolución de problemas, programación, estructuras de selección, etc.
9:45 a 10:30 hs Explicación de los componentes electrónicos del robot.
10:30 a 12:00 hs Desarrollo práctico del taller, el cual consiste en el armado del robot como así también la programación del mismo. La idea es ir viendo a medida del avance de los estudiantes generar problemas y/o tareas más complejas a resolver.

 

30 DE OCTUBRE DE 1983, A 35 AÑOS DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

30 DE OCTUBRE DE 1983, A 35 AÑOS DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

La victoria de Raúl Alfonsín dio inicio al proceso de transición democrática en Argentina. Ese domingo 30 de octubre 18 millones de ciudadanos acudieron a las urnas y se vivió una verdadera fiesta.

Las elecciones celebradas en octubre de 1983  ponían punto final al Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), una de las dictaduras más sangrientas de la historia del país.

Tercera  Jornada de  formación  y  capacitación  estudiantil sobre RCP y   Primeros  Auxilios

Tercera Jornada de formación y capacitación estudiantil sobre RCP y Primeros Auxilios

El viernes 26 de octubre se realizó la TERCERA JORNADA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTUDIANTIL SOBRE RCP y PRIMEROS AUXILIOS organizada  por   estudiantes de la Escuela de Salud.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario con el fin  de fomentar la formación y capacitación extracurricular colaboró en la organización de dicha actividad.

Las  capacitaciones  fueron dictadas por el Dr. Humberto Llanos en el Complejo Áulico UNViMe de calle General Paz 575, y entre las tres jornadas participaron   150 estudiantes  aproximadamente.

Acreditación de haberes

Acreditación de haberes

La Secretaría de Hacienda informa que mañana martes 30 estarán acreditados los haberes correspondientes al mes de octubre.

Nuevas asunciones en la UNViMe

Nuevas asunciones en la UNViMe

Este jueves 25 de octubre el rector normalizador, Dr. David Rivarola, presentó a la nueva  directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía y a la nueva  coordinadora de la Licenciatura en Economía.

Según R.R.Nº 978/2018 se  designó en el cargo de la dirección de la Escuela de  Gestión de Empresas y Economía a la Lic. Mariana Ceballos a partir del día 18 de octubre de 2018.

Por su parte, según R.R.Nº 986/2018 se designó como nueva Coordinadora de  la carrera “Licenciatura en Economía” a la CPN Claudia Alejandra Grando a partir del día 19 de octubre de 2018.

 

Ir al contenido


Cargando