Detalles de la 2da. Jornada por la Discapacidad

Detalles de la 2da. Jornada por la Discapacidad

Mañana jueves 15  a las 15:30 h en el Complejo Áulico UNViMe de calle General Paz 575 se realiza la Segunda Jornada por la Discapacidad, basada en los ejes de Derechos, Accesibilidad e Inclusión.

Son organizadas por las Escuelas de Ciencias de la Salud y de Ingeniería, a través de las Comisiones de las Carreras de Kinesiología y Fisiatría y Bioingeniería.

Uno de los promotores y también disertante, el Ing. Manuel Molina, dialogó con el programa “Agenda Universitaria”, de Radio UNViMe 87.9

Exponen investigaciones alumnas de Obstetricia

Exponen investigaciones alumnas de Obstetricia

Este jueves 15 de noviembre se realizará la presentación de trabajos de investigación de las alumnas de Obstetricia de la Cátedra de Metodología de Investigación.

Dicha materia está a cargo de los Profesores Nelio Bazan y Nicolás Echandia. Es el tercer año que se realiza esta Jornada de Investigación en Obstetricia, y será a las 9 de la mañana en el Aula 24 del complejo Áulico UNViMe, General Paz 575.

El Dr. Nelio Bazán se refirió a este tema en el programa “Agenda Universitaria”, de Radio UNViMe 87.9.

El CPN Emmanuel Alturria, nuevo Secretario de Hacienda

El CPN Emmanuel Alturria, nuevo Secretario de Hacienda

El Contador Alturria fue puesto en funciones el martes 13, por el Rector Normalizador, Dr. David Rivarola, en presencia del Equipo de Gestión y personal de apoyo.

El contador Alturria se venía desempeñando como Auditor Interno, cargo que desempeñará interinamente hasta que se nombre su reemplazo.

El Rector Rivarola felicitó al funcionario, destacó el trabajo realizado al frente del área de Auditoría y le deseó éxito en su nueva función.

La designación del contador Emanuel Alturria responde al hecho de que el CPN Alberto Lindow, quien ocupaba Hacienda y Administración, asumió el lunes como nuevo Secretario General, en una “serie de cambios dispuestos para mejorar y lograr mayor eficiencia en distintas áreas”.

CPN Hector Emmanuel Alturria

El CPN Alberto Lindow asumió como Secretario General

El CPN Alberto Lindow asumió como Secretario General

El Rector Normalizador, Dr. David Rivarola, puso en funciones el lunes 12 al nuevo Secretario General de la UNViMe, CPN Alberto Lindow.

El Contador Lindow se venía desempeñando en la Secretaría de Hacienda  y Administración. Al asumir como nuevo Secretario General, Lindow agradeció la confianza del rector de nombrarlo en el citado cargo, se comprometió a desarrollar un “trabajo en equipo” y solicitó el apoyo y compromiso de todo el personal.

Su primera misión será terminar de definir la estructura administrativa del personal no docente, con las diferentes áreas y funciones.

CPN Alberto Lindow

Se colocó placa en homenaje a la Reforma Universitaria

Se colocó placa en homenaje a la Reforma Universitaria

El lunes 11  se realizó un emotivo acto en el inmueble aledaño a Rectorado, en Las Heras 377, lugar donde se colocó una placa en homenaje al reformista Dr. Enrique  Fausto Barros, cuyo nombre designará a partir de ahora a este edificio.

En la oportunidad asisterion familiares directos del citado dirigente estudiantil,  que residen en nuestra ciudad. En su nombre, Santiago Enrique Barros, biznieto del reformista, agradeció el gesto y expresó el orgullo de su familia por la denominación que tendrá el edificio universitario.

Posteriormente el Rector Normalizador, Dr. David Rivarola, agradeció a la familia Barros su presencia y ratificó los principios fundamentales de la Reforma, a los que adhiere la UNViMe, y que se cristalizarán el año próximo, cuando se normalice la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Breve historia del Dr. Enrique Fausto Barros

Enrique Fausto Barros adquirió el  aprendizaje  en aquellas jornadas épicas de 1918 cuando en la ciudad de Córdoba los estudiantes se movilizaron para promover el acontecimiento político más trascendente de la historia política de las universidades latinoamericanas: la Reforma Universitaria.

Barros entonces tenía 25 años. Había nacido en Córdoba 1893. Refutando posteriores e interesadas descalificaciones, no pertenecía al patriciado y debió trabajar para costear sus estudios. Siempre trabajó. Su consultorio estuvo abierto hasta su último día. De Alfredo Palacios se cuenta que en la puerta de su estudio jurídico había colgado un cartel que decía: “Se atiende gratis a los pobres”. Barros hizo lo mismo en su consultorio de calle Ituzaingó.

La vocación de su vida fue la política y la medicina. A ambas les dedicó su talento y su genio. 

Fue el primer presidente de la FUC, acompañado por Horacio Valdés y Gumersindo Sayago. En esas semanas febriles de junio de 1918 se edita la Gaceta Universitaria y él es el director. En ese periódico, se publica el 21 de junio el famoso “Manifiesto liminar”, escrito por Deodoro Roca y firmado por quince dirigentes estudiantiles, entre los que se destaca Enrique Barros.

El dirigente reformista fue un profesional destacado que estuvo a punto de recibir el Premio Nobel gracias a sus investigaciones acerca de la psitacosis. Después de recibirse estudió en la universidad alemana de Friburgo y a lo largo de su vida fue invitado por diferentes universidades del mundo para dictar conferencias.

Murió en su ciudad natal en  marzo de 1961.

Fuente: Rogelio Alaniz

Ir al contenido


Cargando