Siguen abiertas las inscripciones a Medicina y al resto de las carreras

Siguen abiertas las inscripciones a Medicina y al resto de las carreras

Oficina Alumnos recordó que aún están abiertas las inscripciones al Ciclo de Ingreso de Medicina y para el resto de las carreras que conforman la oferta académica de la UNViMe.

La inscripción al Ciclo de Ingreso a Medicina es hasta el próximo jueves 28 de Febrero (presentación de los requisitos hasta la misma fecha de inscripción)

La documentación que se debe presentar es la siguiente:

  1. Carpeta Cartulina A4 color celeste. En la parte superior de la carpeta debes escribir tus apellidos y nombres completos.
  2. Fotocopia de Analítico definitivo de Nivel Secundario legalizada, o en caso de no poseerlo Certificado Original de Finalización de Estudios Secundarios que especifique que no adeude materias.
  3. Fotocopia de DNI.
  4. Formulario de Preinscripción.

Para el resto de las carreras hay tiempo para inscribirse hasta el 11 de Marzo (presentación de los requisitos hasta el 29 de marzo).

La documentación que se debe presentar es la siguiente:

  1. Carpeta Cartulina A4 color verde agua. En la parte superior de la carpeta debes escribir tus apellidos y nombres completos. Al pie debes escribir el nombre de la carrera y el año de ingreso.
  2. Cuatro (4) Fotos 4X4.
  3. Fotocopia de DNI.
  4. Certificado de Buena Salud.
  5. Certificado de Domicilio.
  6. Fotocopia de Acta de Nacimiento, legalizada.
  7.  Fotocopia de Analítico definitivo de Nivel Secundario legalizada, o en caso de no poseerlo Certificado Original de Finalización de Estudios Secundarios que especifique si adeuda o no adeuda materias.
  8. Formulario de preinscripción

El responsable de Oficina Alumnos, Mariano Foresto, fue entrevistado sobre estos temas en Radio UNViMe 87.9.

Próximo Turno de Examen

Próximo Turno de Examen

Oficina Alumnos informó las fechas de inscripción al próximo Turno de Examen General Febrero/Marzo, correspondiente al segundo llamado.

El turno se extiende del Miércoles 06 de Marzo al Martes 12 de Marzo.

Las inscripciones estarán abiertas desde el Lunes 25 de Febrero al Viernes 1 de Marzo, a través del Sistema de Autogestión SIU-GUARANÍ.

La Baja de inscripción debe hacerse 48 hs. exactas antes del examen, también por autogestión (alu.unvime.edu.ar).

Se recuerda que al ser un llamado a examen General no se aplica mesa castigo para el siguiente turno de examen.

Oficina Alumnos recomienda hacer las inscripciones y/o bajas a las asignaturas desde una PC, dado que es probable que algunas materias no aparezcan si se intenta hacerlo desde un celular.

Nación fortalece Proyectos de Extensión de la UNViMe

Nación fortalece Proyectos de Extensión de la UNViMe

    La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación aprobó la propuesta de Fortalecimiento de Proyectos de Extensión que la universidad elevó el año pasado, y que permitirá financiar distintos proyectos presentados.

En total son $350.000 que serán destinados a financiar distintas propuestas evaluadas en el marco de la convocatoria de Proyectos Idea que se hizo en 2018, en Comunicación, Educación Alternativa, Cultura, Extensión, entre otras.

Así lo confirmó el Secretario de Extensión, Ing. Carlos Aostri, en diálogo con Radio UNViMe, donde también adelantó la participación de la universidad en la Fiesta Nacional del Maíz que se realiza en Naschel, para promocionar la oferta académica.

 

Docente de la UNViMe premiada por L’Oreal-Unesco en la categoría Talentos en Crecimiento

Docente de la UNViMe premiada por L’Oreal-Unesco en la categoría Talentos en Crecimiento

  Dos investigadoras argentinas fueron seleccionadas entre cinco mujeres del mundo para recibir el premio L’Oreal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia». Una de ellas es docente de la UNViMe y ha sido destacada por su trabajo «Desarrollo de nanogeles multifuncionales para terapia combinada con acción bactericida y fototérmica». Se trata de María  Alejandra Molina, quien ha sido becada y forma parte ahora de los Talentos en Crecimiento y  quien durante el año 2018 realizó docencia de postgrado en temas relacionados a la carrera de Bioingeniería.

 Este premio de L’Oréal-Unesco de América Latina reconoce los aportes científicos de investigadoras extraordinarias, mediante un jurado internacional de muy alto nivel, desde hace veintiún años.

María Alejandra Molina estudió en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde realizó además  su tesis doctoral, y posteriormente, en Alemania, cursó estudios postdoctorales. Es profesora adjunta en la UNViMe e  investigadora adjunta del Conicet en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales de la UNRC. Su proyecto de desarrollo de Nanogeles capaces de liberar selectivamente antibióticos a bacterias bajo un estímulo térmico generado por la radiación infrarroja cercana. La tecnología permitiría paliar la resistencia microbiana, uno de los problemas críticos que la Organización Mundial de la Salud incluyó entre los principales desafíos para este año.

La Dra.  Molina inspira a las nuevas generaciones, poniendo en valor a las científicas y alertando sobre la poca presencia femenina en ese ámbito.

Convocatoria de aspirantes para pasantías en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis

Convocatoria de aspirantes para pasantías en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis

Desde la Dirección de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, nos complace invitar a participar a la convocatoria de aspirantes para pasantías en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis para alumnos de las Carreras de Analista en Sistemas de Información y Programador Universitario en Sistemas.

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cursar el 3er año de Analista en Sistemas o Programador Universitario
  • Cursar la práctica profesional
  • Tener como máximo 3 (tres) finales pendientes por rendir para finalizar sus estudios.

La documentación que deberán presentar es la siguiente: Constancia de Alumno Regular, Certificado Analítico, Curriculum Vitae, Fotocopia del DNI y Constancia de CUIL.

Aquellos alumnos que estén en condiciones de ser candidatos deberán entregar la documentación por Mesa de Entrada de la UNViMe, Las Heras 383, con nota dirigida al coordinador de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, Ing. Alberto A. Ledesma.

La fecha límite de entrega es el jueves 21 de febrero  de 2019 a las 10hs.

Por cualquier duda o consulta contactarse con el Ing. Alberto A. Ledesma a través del correo : aaledesma@unvime.edu.ar

Ir al contenido


Cargando