Emiten Resolución para poder optar por Concurso Público Abierto a las candidaturas de rector y vicerrector en las próximas elecciones

Emiten Resolución para poder optar por Concurso Público Abierto a las candidaturas de rector y vicerrector en las próximas elecciones

  Acaba de aprobarse con fecha 10 de abril la Resolución Rectoral  Nº 000289/2019 para que aquellos docentes que ingresaron al sistema con concursos cerrados puedan concursar su cargo a través de un Concurso Público Abierto; la misma lleva la firma del rector normalizador, Dr. David Rivarola, y del Secretario General, C.P.N. Alberto Lindow,

  La norma  se sancionó ante la inquietud generada por la aprobación del nuevo Estatuto Provisorio, que en consonancia con lo establecido en la Ley de Educación Superior, determina que para ser candidato a rector o vicerrector, se requiere haber ingresado a la carrera docente mediante Concurso Público Abierto y con Clase de Oposición.

  A partir del día de la fecha, 11 de abril de 2019, y por el  plazo de 10 días hábiles, los interesados podrán solicitar se les abra el concurso por medio de la presentación de una nota.

  El secretario Legal y Técnico, Abg. Roberto Pagano, y la secretaria Académica, Mg. Graciela Balanza, ofrecieron detalles de la R.R. Nº000289/2019, en diálogo con Radio UNViMe 87.9.

Día del Investigador Científico

Día del Investigador Científico

Cada 10 de abril se conmemora el Día del Investigador Científico, fecha que recuerda el nacimiento del Dr. Bernardo Alberto Houssay (1887-1971), una eminencia en la ciencia que logró hacer historia en la medicina argentina y mundial.

Nació en Buenos Aires y a los 17 años (de manera muy temprana), se graduó en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Extendió sus estudios en Medicina y se especializó en Fisiología.

A los 23 años se graduó de médico y al poco tiempo ya formaba parte del cuerpo docente universitario.

Houssay obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus investigaciones sobre las glándulas pituitarias y su rol en la regulación de azúcar en sangre. Su carrera profesional se vio colmada de reconocimientos internacionales. Fue presidente de una gran cantidad de institutos y asociaciones dedicadas a la ciencia. Fundó el Instituto de Fisiología en la Facultad de Medicina en la UBA, además fue el co-fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y su presidente hasta la fecha de muerte, habiendo dejado un importante legado.

En su homenaje la UNViMe designó con su nombre el Laboratorio de Investigaciones y Prácticas Académicas de calle Guayaquil.

La Secretaria de Ciencia, Técnica, Vinculación Tecnológica y Posgrado de la UNViMe, Dra. Silvia Miró Erdmann, expresó su saludo y reconocimiento a todos los investigadores de la universidad, al tiempo que informó que actualmente se encuentran en desarrollo aproximadamente cuarenta proyectos de investigación.

La funcionaria fue entrevistada en radio UNViMe 87.9.

Llamado a la reflexión ante nuevos actos de vandalismo

Llamado a la reflexión ante nuevos actos de vandalismo

La Secretaria de Infraestructura de la UNViMe, arq. Valeria Lange, lamentó los daños provocados en los sanitarios del complejo áulico de General Paz 575, que se suman a otros actos de vandalismo similares que acontecieron el año pasado.

Calificó como “lamentables” los daños ocasionados el pasado viernes, que terminan perjudicando a los miembros de la propia comunidad universitaria, al tiempo que explicó que por tratarse de instalaciones nuevas, de ninguna manera pudieron haberse dañado por el uso.

Ante ello, llamó a la reflexión a los autores de estas acciones violentas para que recapaciten sobre sus hechos.

 La Secretaria Valeria Lange fue entrevistada en Radio UNViMe 87.9.

Una visión renovada del deporte universitario

Una visión renovada del deporte universitario

El secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Julio Ortiz, se refirió a acciones que se están desarrollando en pos de plasmar una visión renovada del deporte universitario.

Deporte inclusivo, con un fuerte contenido de visión integral, son los pilares para los desafíos que se vienen durante el presente año, explicó el funcionario.

El secretario, también se refirió a próximas convocatorias para becas universitarias y renovó la invitación a toda la comunidad universitaria a ser parte del nuevo abanico de posibilidades que se abren este año.

Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Julio Ortiz. Parte 1

Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Julio Ortiz. Parte 2

Ir al contenido


Cargando