El rector David Rivarola participó de la charla que ofreció el canciller Faurie en San Luis

El rector David Rivarola participó de la charla que ofreció el canciller Faurie en San Luis

El ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie, disertó el jueves 3 de octubre en el microcine de la Universidad Nacional de San Luis.  La charla denominada “4 años de inserción inteligente: abrirnos hacia afuera para desarrollarnos hacia adentro» apuntó a la inserción de la Argentina en el mundo, los acuerdos comerciales y la integración que ha llevado adelante nuestro país.

Faurie sostuvo que el mundo tiene un desafío extraordinario que está cambiando la calidad de vida y mencionó la necesidad de las ciencias duras para competir con el mundo

De la charla, participaron junto al Dr. David Rivarola, el rector anfitrión, CPN Víctor Moriñigo, el senador Nacional, CPN Claudio Poggi, el diputado Nacional, Dr. José Riccardo, como así también diputados provinciales, autoridades de diferentes partidos políticos y funcionarios provinciales de entidades nacionales.

Foto: Gentileza El Chorrillero.

Especialista del Instituto Moisés Lebensohn  dictó un taller de oratoria

Especialista del Instituto Moisés Lebensohn dictó un taller de oratoria

El jueves 3 de octubre se dictó un Taller Intensivo de Oratoria en el salón Nogarol. El mismo estuvo a cargo de la docente Juana Koslo, Licenciada en Comunicación, psicóloga, psicoanalista y periodista, con una vasta trayectoria en nuestro país, en el que se ha desempeñado en numerosos medios de comunicación y también como docente y conferencista en seminarios y talleres sobre oratoria, motivación y liderazgo.

Participaron 21 personas entre alumnos, nodocentes y público en general.

 

La secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Téc. Gabriela Zeballos, expresó su satisfacción con la convocatoria que cosecharon los otros talleres dictados en Villa Mercedes y en la sede académica de Justo Daract, que abordaron los temas Liderazgo y Participación Política, Economía Feminista y Políticas Públicas para jóvenes estudiantes.

 

Radio UNViMe dialogó con la Lic. Juana Koslo, quien se refirió a las características del taller y brindó un repaso de su trayectoria como asesora en campañas presidenciales, entre otros temas.

La UNViMe participó del Segundo Encuentro del Sistema Nacional de Reconocimiento Académicos

La UNViMe participó del Segundo Encuentro del Sistema Nacional de Reconocimiento Académicos

En la Universidad Nacional de Tucumán, los días 23 y 24 de septiembre se llevó a cabo la Segunda Reunión Regional de la familia de carreras de Enfermería con representantes de la región CEPRES Nuevo Cuyo y NOA.

Participaron por la UNViMe, la Lic. Eugenia Jofré y el Mg. Lic. Gastón Garialde, y contó además con la visita de la coordinadora general del Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación, Agustina Peretti.

Los objetivos de la segunda reunión fueron los siguientes:

  • Validar el documento de la reunión interregional.

  • Avanzar en la construcción de trayectos generales y específicos para la familia de carreras.

  • Elección de representantes del grupo regional que asistirán a la próxima reunión interregional.

Por primera vez la UNViMe participó en reunión de AUAKyFA (Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría)

Por primera vez la UNViMe participó en reunión de AUAKyFA (Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría)

Las licenciadas Vanesa Cassano, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Paola Luchetta, coordinadora de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, y Noelia Di Santo, primer miembro de la Comisión de carrera, participaron de la reunión de todos los coordinadores de las carreras de Kinesiología del país que se llevó a cabo el 30 de septiembre en la Universidad Nacional de San Luis.

En la oportunidad se trabajó con los estándares de acreditación ya que la carrera ingresa en el Art. 43 de la Ley de Educación Superior. Los expertos avanzaron en la redacción de un documento consensuado y preparatorio para la acreditación de la carrera que contempla los anexos sobre las actividades reservadas.

Asistieron representantes de universidades de la región y se programó el próximo encuentro para el mes de noviembre de 2019.

Continúan en la UNViMe los Seminarios a cargo de profesionales del INTI

Continúan en la UNViMe los Seminarios a cargo de profesionales del INTI

El sábado 28 de septiembre se dictó un nuevo Seminario “Herramientas para la implementación de un sistema de Gestión Ambiental” a cargo de profesionales del INTI organizado por la Escuela de Ingeniería y Gestión Ambiental y la coordinación de la Carrera Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental.

Dicha jornada estuvo a cargo del Ing. Víctor Goicoa y versó acerca de la Eficiencia Energética.

Ir al contenido


Cargando