La UNViMe participó del 1º Congreso Mundial FIEP Argentina y del 31º Congreso Mundial FIEP América

La UNViMe participó del 1º Congreso Mundial FIEP Argentina y del 31º Congreso Mundial FIEP América

20 alumnos de la Licenciatura en Actividad Física de la UNViMe, acompañados por el docente Maximiliano Farías y la coordinadora de la carrera Verónica Domínguez, participaron en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, del 1 al 4 de octubre, del 1º Congreso Mundial de Educación Física y 31º Congreso Mundial FIEP, organizados por la Federación Internacional de Educación Física.

El gran evento, que contó con la presencia de Néstor Colasso, presidente de FIEP Argentina; José Fernández, vicepresidente FIEP América; Almir Gruhn, presidente Buró Mundial de FIEP; junto a autoridades oficiales, se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural General San Martín.

Durante la apertura, se destacó la búsqueda de una transformación en la educación física de la región y que este tipo de encuentros se consoliden en el futuro como espacio de construcción colectiva por y para la educación física de calidad y calidez.

Radio UNViMe, en el programa “La mañana ideal “conducido por Pepe Muñoz, dialogó con dos estudiantes que participaron del exitoso Congreso.

Autoridades de a UNViMe visitaron la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC

Autoridades de a UNViMe visitaron la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC

El día 8 de octubre, el rector organizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola, acompañado por autoridades y profesionales de la institución, fueron recibidos por el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Rogelio Pizzi.

Durante el encuentro, junto a autoridades de la Facultad mencionada, recorrieron las instalaciones del Hospital Nacional de Clínicas y visitaron la cátedra de Anatomía. Luego se reunieron con los integrantes de la misma para discutir sobre el plan de estudio de Medicina de la UNViMe con respecto a la necesidad de equipamiento y de recursos humanos necesarios para el primer año de la carrera.

Posteriormente, en la sala del Consejo Directivo y con la presencia del rector de la UNC, Dr. Hugo Juri, se reunieron para coordinar trabajo en conjunto y realizar intercambio académico entre ambas instituciones.

Finalizando la visita a la UNC, se reunieron con integrantes de la cátedra Histología, recorriendo laboratorios e instalaciones para diseñar los pasos a seguir para el dictado de dicha asignatura en la UNViMe.

Tanto el rector de la UNC como el decano de la Facultad de Ciencias Médicas comprometieron todo su apoyo y colaboración para el desarrollo de las cátedras y la formación de recursos humanos necesarios en nuestra carrera de Medicina.

Por otro lado, parte del equipo de la carrera de Medicina de la UNC visitará nuestra universidad el próximo miércoles 16 para continuar con el trabajo iniciado.

Oficina de Alumnos Informa

Oficina de Alumnos Informa

Alumnos de los Profesorados de Educación inicial y Educación Primaria correspondiente a la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, se encuentra habilitado un periodo de inscripción a cursada para la optativa Sistema Braille y Lengua de Señas que recientemente fue confirmada.

El periodo de inscripción esta comprendido a partir:

Miércoles 09/10/2019 al día Domingo 13/10/2019

 

Las inscripciones se realizan por sistema Siu-Guaraní autogestión (alu.unvime.edu.ar)

Hacer las inscripciones desde una Pc, es probable que desde el celular la materia no les aparezca por no ser compatible con el sistema.

La UNViMe participó del “Diabetes Experience Day” en San Luis

La UNViMe participó del “Diabetes Experience Day” en San Luis

La UNViMe auspició y participó el sábado 5 de octubre en el Centro Cultural Puente Blanco, de la segunda edición del “Diabetes Experience Day” con una convocatoria abierta a todo el público interesado.

Es el segundo año consecutivo que este encuentro internacional dedicado a pacientes con diabetes y médicos especialistas en la materia, se realiza en San Luis.

El Diabetes Experience Day 2019 arrancó a las 14:30 hora local de San Luis, 19:30 hora en España, y pudo seguirse por streaming a través de www.canaldiabetes.com y por su canal de Youtube. La señal del evento llegó en directo a todo el mundo.

Este año la convocatoria superó las expectativas, por tal motivo los organizadores habilitaron la sala Berta Vidal de Battini, donde se instaló una pantalla gigante para seguir los acontecimientos que se desarrollaron en la sala principal Hugo del Carril.

El valor de la entrada fue un útil escolar destinado al merendero “Estrellita de Belén” de la ciudad capital.

Link: https://canaldiabetes.com/diabetes-experience-day-2019-directo/

 

Foto de portada: Gentileza “El diario de la República”.

La UNViMe participó en Mesa de Trabajo de la Región Nuevo Cuyo y Sur por el programa NEXOS

La UNViMe participó en Mesa de Trabajo de la Región Nuevo Cuyo y Sur por el programa NEXOS

La directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, y el Mag. Marcelo Vitarelli, coordinador de la carrera Profesorado de Educación Primaria de la UNViMe, participaron el jueves 4, en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, de la segunda mesa de trabajo regional del Programa de Articulación Nexos 2019, con representantes de 16 instituciones universitarias de las regiones Nuevo Cuyo y Sur.

En esta oportunidad se debatió acerca de la trayectoria e implementación del Programa Nexos en el territorio desde su inicio en 2017, así como la evaluación y seguimiento de proyectos de 2018 y la presentación de los nuevos lineamientos. La apertura estuvo a cargo del secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini y la directora Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Daniela Nipoti, además de representantes del equipo técnico del programa.

Domenichini abrió la jornada con la noticia de la apertura de la Convocatoria Nexos 2019, que contará con un financiamiento de 160 millones de pesos. «Este es un programa que nos llena de orgullo y que ya muestra, después de dos convocatorias, objetivos cumplidos y metas logradas», afirmó

Por su parte, Nipoti remarcó que «La tarea de los directores y coordinadores de los proyectos es muy importante para que cada vez más chicos y chicas puedan ingresar a las universidades y desarrollarse en ella». En relación a la jornada afirmó que «generar una instancia de evaluación significa institucionalizar buenas prácticas, así que aprovechemos esta reunión para seguir mejorando con todos los objetivos que tenemos»

Por la tarde, se presentaron los lineamientos de la Convocatoria Nexos 2019 y de la aplicación móvil Cursar, una app que permitirá a los estudiantes o ingresantes universitarios obtener toda la información que necesitan del sistema de educación superior. Para finalizar, se realizaron distintas mesas de trabajo y un taller sobre la rendición de cuentas.

Fuente: Ministerio de Educación

Ir al contenido


Cargando