CONEAU solicitó expertos para acreditación de posgrados

CONEAU solicitó expertos para acreditación de posgrados

En el marco de la 5ta. Convocatoria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para la acreditación de posgrados en funcionamiento del área de Ciencias Aplicadas, se requirieron a la UNViMe nombres de evaluadores a los efectos de “enriquecer el Registro de Expertos”.

La solicitud la recibió el Rector David Rivarola esta semana, y lleva la firma de César Filippi, titular del área de Acreditación de Carreras de Grado de CONEAU.

La CONEAU realiza convocatorias periódicas para la acreditación de carreras de Especialización, Maestría y Doctorado. Las convocatorias se notifican a las Instituciones y se difunden públicamente a través de la página web de la comisión (www.coneau.gob.ar).

La quinta etapa de la quinta convocatoria corresponde a las carreras de posgrado de especialización, maestría y doctorado pertenecientes al área de Ciencias Aplicadas, para cuya formalización hay plazo hasta el 15 de noviembre de 2019.

Según lo establecido por la normativa vigente, la CONEAU lleva a cabo dos tipos de procesos de acreditación, diferenciados por el estado de las carreras que se presentan a evaluación: carreras nuevas o carreras en funcionamiento.

Registro de Expertos

De acuerdo con los estipulado en el art. 16 del Dto. 173/96, durante la 5º sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (21 y 22 de octubre de 1996) se decidió la conformación del Registro de Expertos de CONEAU.

El Registro de Expertos es una base de datos que contiene información de expertos agrupados por disciplinas, subdisciplinas y especialidades.

El Registro de Expertos permite realizar búsquedas por perfiles, y también aplicar filtros y ordenamientos para las búsquedas, y lleva enlazado a cada registro el CV digitalizado del experto, lo que permite la visualización del CV cuando se consulta un determinado experto ampliando la información contenida en la base.

Exitosa presentación del programa Prohuerta en la UNViMe

Exitosa presentación del programa Prohuerta en la UNViMe

El pasado miércoles 16 de octubre se llevó a cabo la capacitación “Cómo lograr una huerta productiva” organizada por la Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes de INTA junto a la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), la misma se desarrolló en las instalaciones del salón Nogarol contando con una amplia participación.

La capacitación fue dictada por los ingenieros Sergio Scazzariello y Ángel Pelaitay y se centró en explicar y dar consejos en cómo comenzar con la huerta y así poder asegurar una nueva cosecha. También se indicaron los pasos en la preparación de almácigos, los cultivos de primavera-verano y el uso eficiente de las semillas.

Esta iniciativa es llevada a cabo por el programa Prohuerta, el cual tiene la finalidad de promover las prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento, la educación alimentaria, la promoción de ferias y mercados alternativos con una mirada inclusiva de las familias productoras.

La UNViMe saluda a la UNL en su centenario

La UNViMe saluda a la UNL en su centenario

La Universidad Nacional de Villa Mercedes saluda a la Universidad Nacional del Litoral en su centésimo aniversario.

La UNL fue creada por ley nacional el 17 de octubre de 1919. Es hija del movimiento reformista que en 1918 proclamó al país y a toda América Latina sus ideas de comunidad universitaria libre, abierta y políticamente autónoma, en pos de una sociedad más equitativa.

La UNL fue testigo del crecimiento de la ciudad de Santa Fe y del desarrollo de toda una región y forjó su prestigio y su excelencia de la mano de grandes personalidades.

Agradecimiento  a la Comisión Pro Puesta en Marcha de la UNViMe

Agradecimiento a la Comisión Pro Puesta en Marcha de la UNViMe

El rector organizador, Dr. David Rivarola, invitó para brindarles su agradecimiento a la Comisión Pro Puesta en Marcha de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), los cuales llevaron a cabo la tarea de veedores en los comicios realizados el pasado 26 de septiembre, con el objetivo de “garantizar que todo se desarrolle en un marco de absoluta normalidad y garantizando la plena participación de la comunidad universitaria”.

De la reunión participaron junto al rector, por la UNViMe, la secretaria ejecutiva del COES Adriana Tisiotto y por la comisión, Miguel Ángel Peirone, Silvia Ávila, Mario Guidi, Jorge Escudero Guillaumet y Cecilia Urtubey. En la oportunidad se trataron además diferentes temas y se concretó una agenda de trabajo en conjunto.

Concluyó su actuación la Junta Electoral de la UNViMe

Concluyó su actuación la Junta Electoral de la UNViMe

Esta semana concluyó su actuación la Junta Electoral de primera instancia que intervino en el proceso eleccionario del pasado 26 de setiembre, de la que surgieron las autoridades electas de la UNViMe.

Los integrantes de la misma fueron Marcelo Saldaño, Claudia Grando, Walter Roldán, Marcelo Gerardi y Aquiles Cafieri, que fueron titulares; en tanto que María Gabriela Calvo, Christian Alfonso, Alejandro Flores Gauffin, Ayelén Carabajal Espejo y  Anahi Muñoz fueron suplentes.

A través de la Resolución Nº 27 del 7 de octubre se había procedido a proclamar a las autoridades electas, en tanto que el pasado martes 15 emitió la Resolución Nº 28, rectificando de oficio el orden de autoridades al Consejo Superior y girando las copias originales de todas sus actuaciones a Rectorado.

Los integrantes de la junta expresaron su satisfacción por la tarea desempeñada en este proceso histórico, que fue supervisar las primeras elecciones democráticas en la UNViMe, a través de la cual se concretó la ansiada normalización de la Universidad.

Resolución  Nº 27:

https://www.unvime.edu.ar/wp-content/uploads/2019/10/Resoluci%C3%B3n-Junta-Electoral-Primera-Instancia-N%C2%BA-27.pdf

Resolución  Nº 28:

https://www.unvime.edu.ar/wp-content/uploads/2019/10/Resolucion-28.pdf

Ir al contenido


Cargando