Oscar Jatar, chofer profesional, ‘académico’ y todo terreno

Oscar Jatar, chofer profesional, ‘académico’ y todo terreno

En medio de las restricciones que impone la pandemia del Covid-19, para concretar la presencia de dos egresadas de Enfermería que debían recibir su título, Secretaría Académica y de Posgrado tuvo que organizar un operativo especial para poder ir a buscarlas al interior, a primera hora de la mañana del miércoles.

Puesto que no funciona el transporte interurbano, se debió ir a buscar a las graduadas Florencia Daiana Ortiz a la localidad de Tilisarao y a Karina Fátima Oyola, a Carpintería, con la Minivan de la universidad, que tiene como chofer profesional al trabajador Oscar Jatar.

Oscar se desempeña como trabajador NoDocente y es porteño de nacimiento pero sanluiseño por adopción, dado que vivió una década en la ciudad capital de la provincia y hace más de 6 años se trasladó a Villa Mercedes, donde ingresó a la UNViMe.

Con casi 40 años de experiencia como chofer profesional, recuerda que lo más parecido que le tocó hacer fue en los años 2009 y 2010, cuando trabajaba para los Ministerios de Educación y Desarrollo Social de la Nación, y como medidas de prevención por las gripes aviar y porcina, debía llevar a alcohol en gel y barbijos a sectores periféricos.

Excelente cocinero e hincha confeso de su querido Rácing Club, Oscar Jatar constituye una pieza muy importante del engranaje universitario, dado que se encarga del traslado de autoridades, docentes y en algunos casos también de estudiantes, cuando deben asistir a reuniones, congresos u otro tipo de actividades dentro o fuera de la provincia.

Con su habitual locuacidad, minimiza su aporte pero se siente orgulloso de haber podido colaborar para que dos graduadas hayan podido recibir su título para incorporarse a trabajar como enfermeras. ¡Gracias Académico!

Antes de emprender regreso a Tilisarao, para llevar a Florencia Ortíz, Radio UNViMe 93.7 dialogó unos momentos con este querido compañero de trabajo.

 

Una historia de superación que dejó la Sexta Colación de Grados

Una historia de superación que dejó la Sexta Colación de Grados

De los once egresados que recibieron su título el miércoles, en el segundo acto de entrega de diplomas a los nuevos egresados de la Escuela de Ciencias de la Salud, dos de ellos fueron protagonistas de curiosas historias, dado que debieron ser buscadas en diferentes localidades del interior provincial.

 

La graduada Florencia Daiana Ortiz recibió su título de Enfermera, coronando un gran esfuerzo que debió realizar para poder cursar sus estudios. Ella vive en la localidad de San Pablo, un humilde paraje rural del Departamento Chacabuco.

La localidad de San Pablo tiene menos de 300 habitantes. Se ubica junto al río Concarán a casi 10 km de Tilisarao y se accede por la RP 8 o por la RP 40. Se ubica en el valle de Conlara entre las Sierras de San Luis al oeste y las Sierras de los Comechingones al este. Es un fértil valle que se dedica económicamente a la producción ganadera, a la papa, ajo, cebolla, alfalfa y hortalizas.

Su padre se dedica a actividades agropecuarias, su mamá es ama de casa y tiene otros cuatro hermanos. Además es mamá soltera, por lo que tiene una hija de la cual ocuparse. Su traslado hasta Villa Mercedes no era nada fácil: a veces su padre le daba dinero para los pasajes, en otras la ayudaban sus hermanos. Debía irse hasta Tilisarao para allí tomar un colectivo. No pocas veces debió hacer ese trayecto caminando.

Su llegada a la ciudad implicaba también otras dificultades. En varias oportunidades debió trasladarse caminando hasta el centro, donde se ubican los complejos áulicos. Y cuando tenía clases prácticas, quedarse hasta el día siguiente, con todos los gastos que ello implica.

Por eso cuando recibió el título su alegría fue indescriptible. Ahora se dispone a trabajar donde la necesiten, pero le gustaría que fuera en alguna localidad cercana.

Queda claro que tras la delgada y menuda contextura de Florencia, se esconde una asombrosa fortaleza, que le permitió superar todas las dificultades hasta conseguir el objetivo propuesto. Representa un ejemplo de tesón, sacrificio y superación personal que provoca admiración y constituye un espejo en el cual mirarse, cuando a veces nos quejamos por cuestiones menores y no valoramos las comodidades que tenemos.     

La otra historia tuvo como intérprete a otra graduada en Enfermería, Karina Fátima Oyola. Ella es oriunda de Villa Mercedes pero en diciembre se trasladó a la localidad de Carpintería, en el Departamento Junín, para acompañar a su pareja por motivos de trabajo. Permaneció allí hasta que por la cuarentena no pudo regresar a esta ciudad.

Como la localidad también se encuentra literalmente cerrada, no le era posible viajar hasta Villa Mercedes, por lo que debió trasladarse en la Minivan de la UNViMe, junto con su compañera, que subió en la Terminal de Tilisarao.

Ambas agradecieron a la universidad el operativo de traslado, que les permitió recibir el ansiado título, que las habilita de ahora en más a desempeñarse como enfermeras.

 

La UNViMe entregó hidroalcohol al Intendente de Unión

La UNViMe entregó hidroalcohol al Intendente de Unión

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) continúa gestionando donaciones de hidroalcohol, el pasado miércoles 22 de abril se concretó la entrega de 20 litros, destinados a la Localidad de Unión.

Como se viene realizando con otras localidades y siendo este uno de los aportes concretos que puede realizar la UNViMe, para mitigar el avance del Covid-19, y a pedido del Intendente de Unión, Marcos Esposito, se coordino la entrega y el retiro de los mismos por el rectorado de la universidad.

La gestión por parte de la universidad, estuvo a cargo de la Coordinadora del COES y el Observatorio de Graduados, Tec. Gabriela Zeballos, quien recibió a Marcos Esposito para hacerle entrega de los 20 litros de hidroalcohol.

El intendente agradeció la donación y expresó que el destino de los mismos, es el de proveer a los servidores públicos de la localidad, debido a que son ellos los más expuestos ante el coronavirus, en estos momentos.

Todas estas acciones se llevan a cabo en el marco del apoyo solidario que está realizando la UNViMe, con el claro objetivo de atenuar las consecuencias del COVIR-19.

Discurso del Rector Dr. David Rivarola, en la Sexta Colación de Grados Anual 2020

Discurso del Rector Dr. David Rivarola, en la Sexta Colación de Grados Anual 2020

“Es un honor para mí dirigir estas palabras a los graduados de la Escuela de Ciencias de la Salud, en representación de todo el Equipo de Gestión de la UNViMe.

A pesar de las circunstancias que son de público conocimiento y que mantienen en vilo a toda la humanidad, y precisamente por la significación que las profesiones que ustedes han estudiado tienen en este momento, es que nos alegra doblemente recibir hoy a cada uno de ustedes.

La graduación es un mérito personal, pero es fruto de un esfuerzo colectivo que incluye a todos sus familiares, que los apoyaron durante años a todos ustedes, por eso, esta alegría y este orgullo deben compartirlo con todos ellos.

También la graduación es importante porque es una medida de nuestra fortaleza interior, de nuestra resiliencia frente a las dificultades y las postergaciones.

En ese sentido la graduación simboliza que han enfrentado y superado sus miedos, sus desorientaciones y sus incertidumbres.

Al recorrer rápidamente la historia de la educación superior en Argentina, vemos que pasaron más de 100 años desde la Reforma Universitaria y más de 70 años de la sanción del Decreto Ley 29.337 del 22 de noviembre 1949, que solicitó “la suspensión de los aranceles universitarios y estableció la gratuidad de la enseñanza universitaria”.

Más recientemente se ha declarado que la “educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del estado (Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, en junio del 2008).

Desde Villa Mercedes rendimos un homenaje sincero a quienes gestaron dichas transformaciones, que generaron la universidad que hoy tenemos: “pública, gratuita, laica, cogobernada, inclusiva y con educación de calidad, y en el caso de nuestra UNViMe, con un fuerte compromiso social”.

Queridos graduados: tengan siempre presente el ideario de nuestra universidad, basada en los principios reformistas, y contribuyan al desarrollo social y económico de nuestro país, con un compromiso ético con el prójimo y con la naturaleza, que les permita asumir sus responsabilidades ciudadanas y profesionales.

Vivimos en un contexto social, político y económico complejo, cambiante, desafiante, pero en cada dificultad hay un sinnúmero de oportunidades que permiten el crecimiento personal y profesional.

Pasan a ser hoy agentes de cambio del entorno que habitan.

Para ello, continúen siempre aprendiendo, porque en la sociedad del conocimiento valemos por lo que sabemos, no por lo que tenemos.

Comprométanse con el bien común, porque el éxito personal no es la única medida, ni la medida adecuada, de nuestro valor como personas.

Propónganse metas ambiciosas. Apunten alto. Trabajen duro. Sean exigentes con ustedes mismos porque es un prerrequisito para poder exigir a los demás.

No se dejen llevar por estereotipos. Vean con sus propios ojos. Evalúen con sus propios valores. Argumenten con sus propias palabras.

Es nuestro deseo que lo aprendido, la experiencia y las vivencias de estos años de estudio en la universidad , les permitan desempeñarse con responsabilidad y solidez en los actuales y futuros ámbitos de trabajo.

Los invito entonces a que no se detengan, a que sean protagonistas, a que sigan formándose y estudiando, a que compartan generosamente con la comunidad todos los recursos y herramientas que han obtenido en esta institución.

Cabe ahora preguntarnos: ¿cómo va a continuar nuestra relación con ustedes…?

Sabemos que tenemos mucho por hacer en conjunto, más aún si consideramos la juventud de la UNViMe, que está en un proceso de crecimiento y construcción continua.

La UNViMe tiene en funcionamiento el Observatorio del Graduado, al cual los invitamos formalmente a incorporarse.

Es una oficina dedicada al seguimiento de todos ustedes, queremos saber dónde residen, si trabajan en temas relacionados a su título, qué capacitación necesitan en sus trabajos, que nivel de satisfacción laboral poseen.

Necesitamos también que nos ayuden a difundir la oferta académica de la UNViMe y que sean facilitadores de la inserción laboral de los nuevos graduados.

Estos eran quizá los principales desafíos para desarrollar en conjunto que solíamos presentar a nuestros egresados hasta hace sólo cuatro meses, convocándolos a un nuevo comienzo más que a una despedida.

Hoy no obstante hay uno que se antepone. Sabemos que todos ustedes quedarán marcados por los sucesos que nos tocan vivir y en medio de los cuales reciben este título.

Quizá varios, o todos ustedes, se incorporen casi en lo inmediato al sistema de salud y les toque formar parte del ejército silencioso que luche contra la pandemia, salvando vidas humanas, la de cualquiera de nosotros.

El desafío más inmediato entonces es que no rompamos el vínculo, que acudan a sus docentes, ex compañeros, autoridades, institución toda, para lo que necesiten: capacitaciones especiales, entrenamientos específicos,  elementos de protección personal, o simplemente la continuidad de la presencia. La UNViMe sigue siendo su universidad.

Les pedimos que se cuiden mucho y que pongan todos sus conocimientos en pro de la humanidad.

Mis más sinceras felicitaciones a todos: profesores, amigos, familiares. A todos aquellos que hoy no han podido estar presentes pero les hubiera gustado acompañarlos en un día tan emotivo y especial, y también a aquellos que hoy no están entre nosotros, pero siempre estarán en el recuerdo y en nuestros corazones.

Muchas gracias y hasta siempre”.

Emotivo segundo acto de entrega de títulos de la Sexta Colación de Grados de la UNViMe

Emotivo segundo acto de entrega de títulos de la Sexta Colación de Grados de la UNViMe

Este miércoles 22 en horas de la mañana se completó la entrega de títulos a egresados de tres carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud, acto que se desarrolló nuevamente sin público, y respetando las normas de prevención y seguridad que impone la pandemia del Covid-19.

Por esa razón contó con la presencia del Rector Dr. David Rivarola y el Secretario Académico, Mg. Gastón Garialde, como únicas autoridades, y personal mínimo afectado a la organización: Protocolo, Observatorio del Graduado, Secretaría Académica (Títulos y Diplomas), Secretaría General (Higiene y limpieza) y Extensión (Departamento Comunicación).

Tal como se hizo en el acto del martes, los egresados fueron convocados con 15 minutos de diferencia, se les desinfectó las manos con hidrogel, el calzado al ingresar al salón, se les entregaron guantes y barbijos y un bolígrafo de uso personal, con el que luego efectuaron la firma del diploma y del Libro de Actas.

Los graduados fueron ubicados desde la vereda y en el hall de entrada al Salón Auditorio de Junín 132, cada 2 metros, y luego fueron ingresando individualmente al salón, donde tras firmar el título prestaron juramento de práctica y firmaron el Libro de Actas.

En sus palabras, el rector Rivarola destacó que “la graduación es un mérito personal, pero es fruto de un esfuerzo colectivo que incluye a todos sus familiares, que los apoyaron durante años a todos ustedes, por eso esta alegría y este orgullo deben compartirlo con todos ellos”.

“Quizás varios, o todos ustedes, se incorporen casi en lo inmediato al sistema de salud y los toque formar parte del ejército silencioso que luche contra la pandemia, salvando vidas humanas, la de cualquier de nosotros”, expresó. (Ver discurso completo aparte)

Los egresados que recibieron sus diplomas fueron los siguientes:

 

Enfermería

 

Leonela Ayelén Aguilar

Paola Belén Fernández

Leila Nahir Deolinda González

Florencia Daiana Ortiz

Karina Fátima Oyola

Ramón Alberto Quiroga

 

Licenciatura en Obstetricia

 

Jenifer Mónica Soledad Pallero

Ailén Puentes

Gisel Daiana Rosalez

Nahir Yael Sosa Amad

 

Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

 

Luciana Alejandra Quevedo

 

Uno de los 12 egresados convocados para recibir su diploma, Carla Beatríz Lagostena no pudo asistir a recibir su título de Enfermera, por la imposibilidad de trasladarse desde la provincia de Córdoba.

De esta manera se cumplió la Sexta Colación de Grados Anual de la UNViMe, dividida en dos actos, que fue transmitida por Radio UNViMe 93.7 y las redes sociales institucionales: Facebook (LaUNViMe) e Instagram (unvime_insta), para que pudieran participar del especial momento familiares y amigos de los flamantes graduados, como asimismo la comunidad en general.

 

Ir al contenido


Cargando