El ministro Nicolás Trotta  dialogó con dirigentes de CONADU

El ministro Nicolás Trotta dialogó con dirigentes de CONADU

Hablaron acerca de los desafíos pedagógicos, edilicios y sociales que enfrenta el sistema universitario en el marco de la pandemia

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, realizó una videoconferencia con los representantes de la Federación Nacional de docentes (CONADU) para dialogar acerca de los desafíos pedagógicos, edilicios y sociales que enfrenta el sistema universitario en el marco de la pandemia, el regreso a las aulas y el debate de una nueva Ley de Educación Superior.

Trotta destacó: “Estamos frente a una oportunidad, que depende no solo de nuestra gestión, sino también de hasta dónde podamos llevar esa agenda en el marco de la comunidad organizada y la articulación con las 24 jurisdicciones, el sistema universitario nacional y todos los actores del sistema educativo y, en particular, con las organizaciones sindicales docentes. Estoy convencido que esto nos va a permitir profundizar la agenda educativa que teníamos proyectada para los próximos años”.

El ministro además resaltó que la pandemia no va a evitar que se trate una nueva Ley de Educación Superior, como el presidente Alberto Fernández anunció el primero de marzo.

Afirmó además: “En estos días vamos a lanzar un plan de infraestructura universitaria y en ese mismo evento presentaremos junto con el Presidente la metodología de debate y construcción colectiva de lo que debe ser una nueva Ley de Educación Superior. El aporte de toda la comunidad educativa es muy importante en esa instancia”.

Por último hablaron sobre el desafío que tendrán al volver a las clases presenciales y las condiciones de trabajo en el marco de la virtualización, en lo que se cree será un sistema dual durante un tiempo, por los efectos de la pandemia. (Fuente: Ministerio de Educación)

 

Harán relevamiento de estudiantes del interior de la provincia que desean regresar a Villa Mercedes

Harán relevamiento de estudiantes del interior de la provincia que desean regresar a Villa Mercedes

El Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU), Germán Aime, indicó que la UNViMe hará un sondeo para conocer cuántos estudiantes que se encuentran en el interior de la provincia, desean retornar a la sede académica de Villa Mercedes.

Indicó que la iniciativa surgió a partir de consultas mantenidas con algunos alumnos que plantearon tener dificultades de conectividad en sus localidades, para poder mantener clases virtuales.

“La readecuación pedagógica que dispuso la universidad, a partir de la imposibilidad de continuar con las clases presenciales como consecuencia de la pandemia, ha planteado que en ciertas localidades que no cuentan con buena conexión a internet, los alumnos tengan serios problemas para mantener su ritmo de estudios”, explicó Aime.

A partir de esta realidad, el rector Dr. David Rivarola dispuso que se efectúe un sondeo entre los estudiantes del interior, para ver de qué manera la universidad puede colaborar con el traslado de aquellos alumnos que desean retornar a Villa Mercedes para continuar las clases virtuales.

En este sentido, Germán Aime solicitó a aquellos alumnos que padezcan la situación descripta, que se comuniquen con el correo de la SAEBU: bienestar@unvime.edu.ar, en el que deben completar el mail con los datos personales, la localidad en la que se encuentran y un teléfono de contacto, para coordinar el día y horario de regreso.

Desde Rectorado se aclaró que en caso de organizarse una logística de traslado con movilidad propia, a través del Comité de Crisis de la UNViMe se dispondrán todas las medidas de prevención necesarias, para evitar cualquier tipo de riesgo para la salud del personal y de los estudiantes. Asimismo, se realizarán los contactos pertinentes con los municipios donde se encuentren los alumnos, para coordinar su salida de la localidad respectiva, cumpliendo todos los protocolos establecidos en el orden provincial y nacional.

El Rector llevó a cabo reuniones online con los diferentes claustros

El Rector llevó a cabo reuniones online con los diferentes claustros

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola junto a parte de su equipo de gestión rectoral y los directores de escuelas y departamentos mantuvieron reuniones virtuales con los diferentes claustros de la universidad.

Las reuniones estuvieron centradas en el tratamiento de temas académicos con relación a la continuidad del cuatrimestre, toma de mesas de exámenes, las regularidades, entre otros. También se trataron cuestiones inherentes a la pandemia y a la problemática que conlleva el coronavirus a los diferentes sectores de la sociedad y finalmente la búsqueda de los consensos necesarios para que se pueden modificar los reglamentos de distintos consejos y puedan empezar a sesionar de manera extraordinaria. 

De estas reuniones participaron los representantes gremiales, de los dos gremios que nuclean a los docentes de la universidad, ADOI y SINDIUPS. También se reunieron con los representantes del claustro Nodocente que integraron las listas para el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria. Se los convocó a estos actores debido a que este sector actualmente no está normalizado y por lo tanto no posee sus representantes gremiales. Del mismo modo se llevó a cabo una reunión online, con el Director de Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma y todos los Coordinadores y docentes de dicha escuela que integran los órganos de gobierno.

Para el día de hoy están previstas dos reuniones con docentes de las Escuelas de Cs. de la Salud y de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía. En tanto que para el Jueves están programadas reuniones con alumnos de las cuatro escuelas.

La importancia de la Obstetricia y las características de la carrera

La importancia de la Obstetricia y las características de la carrera

El martes 5, Día Internacional de la Matrona, una docente y especialista, una graduada y estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Obstetricia, dialogaron sobre la importancia de esta profesión y las implicancias para la sociedad.

A través de Radio UNViMe, utilizando la aplicación google.met, se logró una entrevista muy interesante, en el marco de la declaración de este día de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de valorar, reconocer y concientizar el valor de las matronas o parteras, al momento de atender a las mujeres embarazadas y el posterior nacimiento de los bebés.

La apertura estuvo a cargo de la Coordinadora de la carrera Licenciatura en Obstetricia, Lic. Graciela Calderón, quien se refirió a esta conmemoración y al lugar que ocupa la profesión en el mundo.

Por otro lado también intervinieron dando sus puntos de vista la graduada María Cristina Escudero; las alumnas de 4to. año; Leticia Lorena Curetti y Celia Luján Piasco, y las alumnas de 3er. Año, Shirley Yohana Pollo y Priscila Gómez, las cuales se refirieron a las características de la carrera, el ejercicio en medio de la pandemia y cómo cumplen las prácticas hospitalarias, entre otros tópicos.

A continuación se ofrecen los principales fragmentos de la entrevista realizada en el programa “La Mañana Ideal”, de Radio UNViMe 93.7.

Webinar: “La Universidad Pública y los Retos Educativos en Tiempos de Crisis”

Webinar: “La Universidad Pública y los Retos Educativos en Tiempos de Crisis”

Esta primera conferencia transmitida por internet es organizada por la Secretaria Académica de la UNViMe y la Coordinación de Innovación y Articulación Tecnológica, con profesores expositores de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

Se desarrollará en dos jornadas, esta semana y la próxima. Actuarán como moderadores de las mismas el Mg. Gastón Garialde, Secretario Académico y de Posgrado; la Lic. Vanesa Torres, Coordinadora de Innovación y Articulación Tecnológica, y la Lic. Roxana Tropich, Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, UNViMe sede Justo Daract

Los expositores son cuatro docentes de la citada Escuela: Dr. Eduardo Romero (Profesor de Antropología Filosofía), Mg. Enrique Diaz (Profesor de Tecnología Educativa), Mg. Marcelo Vitarelli (Profesor de Pedagogía) y Dr. Marcelo Sosa (Profesor de Formación Ética y Ciudadana).

El viernes 8 se abordará el tema “Miradas Filosóficas y Ético Jurídicas del Sujeto de la Educación Universitaria”, que estará a cargo del Dr. Eduardo Romero y del Dr. Marcelo Sosa.

La transmisión se hará a través de google.meet, de 11:00 a 13:00 h y el link de acceso es el siguiente: meet.google.com/ayk-pshp-qip

En tanto que el próximo martes 12 el tema será “Miradas Pedagógicas y Tecnológicas del Sujeto de la Educación Universitaria”, a cargo del Mg. Enrique Diaz y del Mg. Marcelo Vitarelli.

La transmisión también  se hará por el mismo sistema y en el mismo horario, con el siguiente link de acceso: meet.google.com/odh-suhj-dkb

“El objetivo de esta primera webinar que organiza nuestra universidad es reflexionar y construir miradas, con el fin de proponer estrategias, sobre el papel de la universidad pública y los retos educativos en tiempos de crisis”, indicó el Mg. Marcelo Vitarelli, Coordinador del Profesorado de Educación Primaria, invitando a toda la comunidad docente de la UNViMe a participar de esta actividad.

Ir al contenido


Cargando