Comenzó este miércoles el pago de las Becas UNViMe

Comenzó este miércoles el pago de las Becas UNViMe

El Secretario de Hacienda y Administración de la UNViMe, CPN Emmanuel Alturria, confirmó que este miércoles ya se encuentra depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios, el dinero correspondiente a las becas de los meses abril, mayo y junio.

Recordó que se trata de 166 beneficiarios, que pueden cobrar a través del Banco Galicia, las diferentes becas: Ayuda Económica ($3.000), Transporte Interurbano ($.3000), Jardín Maternal ($3.000), Capacidades Diferentes ($.3000), Mérito Deportivo ($3.000), Transporte urbano ($1.500) e Integral ($5.775).

Indicó que los alumnos que ya eran beneficiarios, y cuentan con tarjeta de débito de dicho banco, lo pueden retirar a través de cajero, en tanto que los que se han agregado recientemente, pueden efectuar la extracción a través de ventanilla.

Por otro lado, recordó que hasta hoy miércoles tienen tiempo de inscribirse los estudiantes que deseen acceder a las nuevas Becas de Conectividad, ingresando a la página web www.unvime.edu.ar

El funcionario recordó que el Ministerio de Educación de la Nación comunicó el cronograma de pago de junio para las becas Progresar, que es el siguiente:

DNI terminado en/   Fecha de inicio de pago

0 y 1:                          10 de Junio

2 y 3:                          11 de Junio

4 y 5:                          12 de Junio

6 y 7:                          16 de Junio

8 y 9:                          17 de Junio

 

Prórroga

En otro orden, se indicó que con el fin de mantener la equidad en sus políticas, el Ministerio de Educación dispuso mantener la extensión del período de inscripción al Progresar, acompañando las medidas dispuestas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por el COVÏD-19.

De esta forma se prorrogó la inscripción a las becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria- hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Hay que tener en cuenta que aquellas jurisdicciones que ya se encuentran en la nueva fase de distanciamiento social, podrán inscribirse hasta el 8 de julio.

Profundo pesar

Profundo pesar

Las autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes informan con profundo dolor el fallecimiento de la sra. Arminda Tula, madre del profesor Gustavo Gondou, quien se desempeña en la Lic. en Kinesiología, y suegra de la Lic. Vanesa Casano, Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La UNViMe transmite su profundo pesar a la familia de los citados profesores, rogando por el eterno descanso de la Sra. Arminda Tula y el necesario consuelo de sus seres queridos.

La UNViMe extendió un año la  regularidad de las asignaturas

La UNViMe extendió un año la regularidad de las asignaturas

Así lo confirmó el Secretario Académico y de Posgrado, Mg. Gastón Garialde, al dar a conocer la Resolución Nº 147/2020, que lleva su firma y la del Rector Dr. David Rivarola.

El funcionario indicó que la semana pasada numerosos estudiantes de la Sede Académica de Villa Mercedes y de la Sede Justo Daract “expresaron su preocupación por el vencimiento de las regularidades, en el marco de esta situación extraordinaria que nos plantea la pandemia”, teniendo en cuenta que el régimen académico otorga reconocimiento de regularidad por tres años y “este año se producía el vencimiento de muchas materias”.

En este marco se accedió a aprobar la extensión de regularidad por un año, “para cubrir todas las necesidades que planteaban los alumnos”, fecha que rige desde el pasado viernes 12 de junio.

Garialde agregó que “no es necesario que los estudiantes realicen ningún trámite, ya que la Oficina Alumnos automáticamente hace en el sistema el corrimiento de todas las fechas, lo cual “es una buena noticia para todos los alumnos y les lleva tranquilidad”.

En el mismo sentido, señaló que “este es un nuevo ajuste que se debe hacer por la situación excepcional que plantea la pandemia, tal como fue modificar y posponer una semana la fecha de exámenes, que se hacen de manera virtual desde este martes 16 hasta el próximo viernes 22”.

El Secretario Académico estimó que en este contexto “pensar en volver a la presencialidad absoluta hoy parece prácticamente una utopía”, destacando que por lo que se viene analizando, marchamos “hacia un sistema híbrido”, que obligará a hacer un reajuste en la modalidad de dictado de todas las universidades.

Por otro lado, informó que aún no se tiene respuesta por parte del Comité de Crisis de la provincia, a la propuesta de protocolo que elevó la universidad para planificar el regreso de la actividad presencial.

El Mg. Gastón Garialde dialogó esta mañana con el programa “El Termómetro”, de Radio UNViMe.

 

Resolución 147/2020

Declaración ante la medida provisoria 979 del presidente de la República Federativa del Brasil

Declaración ante la medida provisoria 979 del presidente de la República Federativa del Brasil

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la República Argentina manifiesta un enérgico rechazo a la Medida Provisoria 979 dictada por el presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro, el 9 de junio pasado, por la que se establece que los nombramientos de rectores y vicerrectores pro tempore en las universidades federales de ese país serán efectuados por el Poder Ejecutivo al finalizar los mandatos de las autoridades vigentes.

Esta medida arbitraria se escuda, injustificadamente, en la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19. Asimismo, se constituye en un atropello a la autonomía universitaria y a los procesos democráticos esenciales para garantizar la libertad académica y científica y las funciones de extensión de las instituciones de educación superior.

Este Consejo expresa su solidaridad con las universidades federales públicas del Brasil, con sus autoridades universitarias, sus trabajadores docentes y no docentes y sus estudiantes que se ven afectados por esta medida unilateral y autoritaria, que formaliza la intervención del Poder Ejecutivo en los asuntos universitarios.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), se suma al repudio de la Medida Provisoria dictada por el Presidente Jair Bolsonaro.

Por ello, instamos al Congreso Nacional de dicho país y a todas las instituciones democráticas a rechazar esta medida.

Aniversario de la inauguración de la Sede Académica de Justo Daract y colocación de piedra fundamental al Campus

Aniversario de la inauguración de la Sede Académica de Justo Daract y colocación de piedra fundamental al Campus

Ayer miércoles 10 “fue un día de muchas emociones, histórico, para tenerlo siempre presente”, expresó la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich, al recordar el acto que se celebró hace un año, para dejar inaugurado el nuevo complejo áulico Sede Justo Daract, como también la colocación de una placa en el terreno donde se construirá el futuro Campus Universitario de esa ciudad.

Recordó que el complejo está ubicado en el acceso de ingreso a Justo Daract, y se concretó a partir de un convenio de comodato con la Asociación Agrícola Ganadera de esa ciudad, adaptándose el espacio de una fábrica, para transformarlo en complejo áulico.

En cuanto a sus comodidades, señaló que cuenta con dos aulas con capacidad para 70 alumnos, un aula magna para 230 personas, otras dos aulas más chicas, para 50 estudiantes, Sala de Informática, boxes para docentes y sala de reuniones, biblioteca, oficina de alumnos, fotocopiadora y batería de baños para ambos sexos y discapacitados.

También dispone de un laboratorio para uso de la carrera Tecnicatura en Agroalimentos, que completa la oferta académica junto con los Profesorados de Educación Inicial y de Educación Primaria.

Destacó la importancia de aquella inauguración, porque además se colocó “la placa histórica en el terreno de 25 Ha adquirido por la UNViMe, para construir el futuro Campus Universitario”.

“Ese día comenzó a materializarse el sueño y la visión de tantos ciudadanos de Justo Daract, que habían apoyado el objetivo de Villa Mercedes de contar con su propia universidad y además tener una sede en esta ciudad”, reseñó.

Finalmente resaltó la potencialidad de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, reflejada en la participación de profesores y alumnos en el “1er. Encuentro Internacional de Experiencias formativas en tiempos de emergencia”, que se desarrolla desde ayer miércoles y hasta mañana viernes, organizado por la Universidad de Antioquia, Colombia.

Ir al contenido


Cargando