Preocupación del diputado nacional José Luis Riccardo por posible violación de la autonomía universitaria

Preocupación del diputado nacional José Luis Riccardo por posible violación de la autonomía universitaria

El legislador por San Luis José Luis Riccardo, alertó que en la sesión de este martes por la tarde de la Cámara de Diputados para tratar la ampliación del presupuesto nacional, se produciría la violación del principio de la autonomía universitaria, dado que se establece un monto global para el conjunto de las universidades, pero no se incluye la planilla en la que se discriminan los fondos que le corresponden a cada casa de estudios.

“Esto contraviene la autonomía y la autarquía de las universidades”, consagrada en el Art. 75 inc. 19 de la Constitución Nacional, afirmó, porque al eliminar la Planilla de Distribución no se sabe cuánto presupuesto se destinará a cada universidad.

“Esto es cortarle las piernas a las universidades, que no van a poder decidir sobre sus propios recursos, sino que va a quedar al arbitrio del Jefe de Gabinete o del Poder Ejecutivo, siendo que esta atribución es potestad del Congreso autorizar y de cada universidad disponer, de acuerdo a sus propias atribuciones”, señaló.

“Van a tener que peregrinar a la Jefatura de Gabinete o hacia el Ministerio de Educación cada vez que haya que mover un peso de acá a fin de año y va a ser un antecedente realmente lamentable”, cuestionó.

Además de este problema, Riccardo mencionó que el monto global que se prevé para este año asciende a 196 mil millones de pesos. “Nosotros presentamos hace dos meses, justamente porque no había presupuesto, un proyecto de presupuesto para las universidades, proponiendo que esa cifra fuera de 216 mil millones, que es un 14% más de lo que propone el gobierno”.

“Fui el autor de ese proyecto y lo acompañaron con su firma más de 40 diputados. Esa cifra surgió del propio Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que estaba presidido por quien hoy es Secretario de Políticas Universitarias  (Jaime Perczyk), organismo que dijo que era el monto mínimo indispensable para poder funcionar, en agosto del año pasado”.

“Sin embargo, ahora el propio Ejecutivo que integra ese funcionario propone un presupuesto significativamente menor, con un recorte de fondos del 14% que hace peligrar el pago de salarios en las universidades, los planes de desarrollo y afectarán su funcionamiento”, anticipó.

La sesión de la Cámara de Diputados se llevará a cabo a las 14:00 h. La ampliación del presupuesto es por casi $ 1,9 billón y el legislador planteará en el debate la necesidad de que se incluya, como históricamente sucedió, la planilla de distribución de los recursos que se asignan a cada universidad, además de reclamar la ampliación de los fondos.

El legislador dialogó este martes con el programa «El Termómetro», de Radio UNViMe 93.7.

NUEVOS CONCURSOS DOCENTES – ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

NUEVOS CONCURSOS DOCENTES – ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

La UNViMe llama a inscripción para cubrir Cinco (5) cargos docentes en la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

Las Carreras objeto en esta nueva convocatoria son: el Profesorado en Educación Primaria y el Profesorado en Educación Inicial.

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 6 al 12 de Agosto 9 a 14 h.

El llamado es para cubrir:

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Problemática Psicosocial para las personas con Discapacidaddel tercer año del profesorado en Educación Primaria, con un crédito de 60 horas y dictado de clases en horarios de funcionamiento de sede Justo Daract, se requiere poseer una formación de grado en Prof. Universitario en Educación Especial y/o Lic. en Educación Especial, con trayectoria de al menos de 5 años, en la enseñanza en Nivel Superior.
  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Didáctica de las Ciencias Naturales Idel tercer año del profesorado en Educación Primaria, con un crédito de 60 horas y dictado de clases en horarios de funcionamiento de sede Justo Daract, se requiere poseer una formación de grado en Prof. Universitario en Cs. Naturales, o Prof. En Química o Prof. Lic. en Biología, con trayectoria de al menos de 5 años, en la enseñanza en Nivel Superior y para Didáctica de las Ciencias Naturalesdel tercer año del profesorado en Educación Inicial, con un crédito de 45 horas cuatrimestrales.
  • Dos (2) cargos de Ayudante de Primera, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Didáctica de las Ciencias Naturales Idel tercer año del profesorado en Educación Primaria, con un crédito de 60 horas y dictado de clases en horarios de funcionamiento de sede Justo Daract, se requiere poseer una formación de grado en Prof. Universitario en Cs. Naturales, o Prof. En Química o Prof. Lic. en Biología, con trayectoria de al menos de 5 años, en la enseñanza en Nivel Superior y para Didáctica de las Ciencias Naturalesdel tercer año del profesorado en Educación Inicial, con un crédito de 45 horas cuatrimestrales.
  • Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Didáctica de la Lectura y Escritura IIdel tercer año del profesorado en Educación Primaria, con un crédito de 60 horas y dictado de clases en horarios de funcionamiento de sede Justo Daract, se requiere poseer una formación de grado en Prof. Universitario en Letras, con trayectoria de al menos de 5 años, en la enseñanza en Nivel Superior.

 

 
Certificaciones de CopiasLas Heras 383, lunes a viernes de  8 y 30  a 13 y 30 h, con TURNO  previo, solicitarlo  al siguiente correo electrónico: terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Deberá presentar original y copia.
 
Inscripción de Aspirantes:  Las Heras 383, lunes a viernes de  9 a 14 h,  con TURNO  previo,  solicitarlo al siguiente correo electrónico: mesaentrada@unvime.edu.ar . Deberá presentar la documentación requerida debidamente certificada.

El concurso se desarrollará mediante Convocatoria de Aspirantes Publica y Abierta por evaluación de antecedentes, según reglamento vigente, para más información ingresar a:http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

NUEVOS CONCURSOS DOCENTES – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

NUEVOS CONCURSOS DOCENTES – ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

La UNViMe llama a inscripción para cubrir Cuatro (4) cargos docentes en la Escuela de Ciencias de la Salud.

El objeto de esta nueva convocatoria es para las carreras: Lic. en Kinesiología y Fisiatría y Ciclo de Ingreso de Medicina. 

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 6 al 12 de Agosto 9 a 14 h. Por mayor información contactarse al T.E celular 2657-503310 entre las 16 y las 18 h. 

El llamado es para cubrir:

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente Profesional, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Bioéticadel primer año de la Carrera de Medicina, con un crédito de 60 horas, se requiere poseer una formación de posgrado en Bioética, y/o Medicina Forense.
  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente Profesional, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Salud y Enfermedaddel primer año de la Carrera de Medicina, con un crédito de 120 horas, se requiere poseer una formación de posgrado en Med. Especialista en Medicina Gral, Esp. En salud Publica, Especialista o Dr. En Medicina.
  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Manejo de Ticsdel Ciclo de Ingreso de Medicina, con un crédito de 60 horas, y para la actividad curricular Optativa II: Informática, con un crédito de 32 h para la Carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría; se requiere poseer una formación de ser Lic. en Informática y/o Ingeniero en Informática.
  • Un (1) cargo de JTP, dedicación Simple, perfil Profesional, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Fisioterapia (anual), de la carrera en Kinesiología y Fisiatría, con un crédito de 60 horas cuatrimestrales,; se requiere poseer una formación de ser Lic. en Kinesiología, con trayectoria en su actividad profesional de al menos 5 años.

 

Certificaciones de CopiasLas Heras 383, lunes a viernes de  8 y 30  a 13 y 30 h, con TURNO  previo, solicitarlo  al siguiente correo electrónico: terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Deberá presentar original y copia.
 
Inscripción de Aspirantes:  Las Heras 383, lunes a viernes de  9 a 14 h,  con TURNO  previo,  solicitarlo al siguiente correo electrónico: mesaentrada@unvime.edu.ar . Deberá presentar la documentación requerida debidamente certificada.

El concurso se desarrollará mediante Convocatoria de Aspirantes Publica y Abierta por evaluación de antecedentes, según reglamento vigente, para más información ingresar a  http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

 

A partir de hoy se abren las preinscripciones online de todas las carreras de la UNViMe

A partir de hoy se abren las preinscripciones online de todas las carreras de la UNViMe

Así lo informó el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola y el Secretario Académico Mg. Gaston Garialde, en la entrevista realizada en el día de hoy en horas de la mañana en el programa una Mañana Ideal de la radio UNViMe.

A raíz de la pandemia esta fecha de preinscripción se corrió de abril a la fecha, pero a partir de hoy ya queda habilitada en la página de la universidad, www.unvime.edu.ar la preinscripción online de todas la oferta académica de la universidad, informó el rector.

Esta instancia la pueden realizar todas aquellas personas que estén interesadas en hacer una carrera universitaria, ya sea mayor de 25 años sin secundaria, como las personas que tengan completo o estén en proceso de finalización del nivel secundario.

Es preinscripción porque solamente vamos a tener habilitado el deseo del estudiante para poder optar por alguna de las 23 carreras de la universidad, en esta primera instancia el aspirante solo deberá responder un formulario, y se les pide un solo requerimiento poseer un correo electrónico válido en el cual ellos utilicen y tengan acceso permanente, comentó Garialde.

Todos los aspirantes deberán ingresar a página de la universidad llenar el formulario, guardar como archivo o imprimir el PDF del mismo, ya que luego se lo va a solicitar con la otra documentación que deberán presentar para poder completar la inscripción al ciclo lectivo 2021.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) saluda al Centro Educativo Nº 9 “Doctor Juan Llerena” en su 126 aniversario

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) saluda al Centro Educativo Nº 9 “Doctor Juan Llerena” en su 126 aniversario

El 5 de enero de 1894, bajo la presidencia del Dr. Luis Sáenz Peña y por Ley Nacional Nº 3064, se dispone la creación de la Escuela Normal Mixta de Villa Mercedes. Dando origen así al  establecimiento educativo formador de grandes maestros para la ciudad y la región.

Se funda a partir de la fusión de dos escuelas primarias, la de niñas y la de varones, con el anexo del Nivel Secundario que comenzaba a formar maestros. Como Director Fundador fue nombrado el Profesor Feliciano Julio De La Mota. Su proyecto original se encuadra dentro de un Modelo Tradicional respondiendo a todas las Escuelas Normales, nacidas por la necesidad del momento de proveer Maestros a la Nación. Se mantiene el mito fundacional original que trata de una Organización Formadora de Docentes.

En diciembre de 1897 egresan los primeros doce Maestros Normales de la ciudad.

En 1904 se compran dos manzanas para el edificio que la escuela necesita imperiosamente. La Escuela Normal Mixta fue la obra de un pueblo, sus representantes y gobernantes. Fueron los vecinos de la villa los que consiguieron su creación a través de los Diputados y Senadores Nacionales.

Padres, alumnos, vecinos y docentes reúnen el costo de una manzana para el edificio propio.El Gobierno Provincial dona el costo de otra manzana, y la Municipalidad, el sector de la calle Ameghino que une los terrenos.

El Gobierno Nacional se hace cargo del costo del más importante edificio de la ciudad,  inaugurado en 1908.

En 1929 se le da el nombre de Escuela Normal Mixta “Dr. Juan Llerena” y  en 1969 egresa la última promoción de Maestros  Normales (142), por reforma del Sistema Educativo Nacional.

En 1970  egresan los primeros Bachilleres Nacionales y Nación crea el NIVEL TERCIARIO y en junio de 1971 comienza el Profesorado para la Enseñanza Primaria, entre 1972 y 1973, egresa la Primera Promoción de Profesores para la Enseñanza Primaria en la Escuela Normal Superior Nº 5 “Dr. Juan Llerena”.

En 1993 por Ley Nº 24049 – Transferencia a la Provincia. Entre 1996 y 1997 la provincia construye el edificio para el Jardín de Infantes y la Biblioteca. La escuela se convierte por Decreto Nº 2869 –MGyE-97 en el actual Centro Educativo Nº 9 “Dr. Juan Llerena”. La Normal para todos.

En su trayectoria ha tenido numerosos egresados que han continuado sus estudios terciarios y universitarios.

Por tal motivo y en agradecimiento por los años recorridos juntos, el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, saluda al Centro Educativo Nº 9 “Doctor Juan Llerena” en su 126 aniversario.

Felicitando a todos los integrantes de dicha institución por el esfuerzo diario, de contribuir a través de la educación en la formación de los jóvenes de la ciudad de Villa Mercedes.

 

Ir al contenido


Cargando