Convocatoria Nacional 2021: Premio UNESCO-Rusia Mendeleev de Ciencias Básicas

Convocatoria Nacional 2021: Premio UNESCO-Rusia Mendeleev de Ciencias Básicas

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a científicos/as que se desempeñen en los campos de la química, la física, las matemáticas y la biología, a presentar sus postulaciones para la primera edición del Premio UNESCO-Rusia Mendeleev de Ciencias Básicas.

La finalidad del galardón –establecido en octubre de 2019 por el Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)– es distinguir los descubrimientos notables, las innovaciones sobresalientes y la intensa promoción de las ciencias básicas por parte de científicos y científicas que hayan contribuido a la transformación socioeconómica en el plano mundial y/o regional.

Los/as dos ganadores/as recibirán un premio de US$ 250.000 cada uno, una medalla de oro y un diploma. El galardón se otorga a candidatos/as cuyos logros científicos propicien el progreso social y económico mediante la innovación y el desarrollo sostenible; sobre la base de la excelencia en la investigación en ciencias básicas, la enseñanza y divulgación de las mismas, y la cooperación internacional y/o regional en dicho ámbito.

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), en conjunto con la Delegación Permanente de la República Argentina ante la UNESCO, realiza la convocatoria y preselección nacional de hasta un máximo de 2 (dos) nominaciones para ser presentadas por Argentina ante la UNESCO. A dichos efectos, la CONAPLU convocará un comité Ad hoc de evaluación y selección.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 26 de febrero de 2021.

Accedé haciendo click aquí a las bases y condiciones de la convocatoria.

COMUNICADO SECRETARÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN

COMUNICADO SECRETARÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN

Se informa al personal Docente y No Docente que en el día de mañana viernes 29/01, salvo inconvenientes bancarios, impactaran en sus cuentas los haberes correspondientes a ENERO 2021, con los incrementos acordados por Paritarias Docentes y No Docentes, firmadas el 23/12/2020.

CPN CLAUDIA GRANDO
DIRECTORA CONTABLE
A/C SECRETARÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN

Profundo Pesar

Profundo Pesar

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes Dr. David Rivarola, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la Sra. Nora Susana Alric de Aostri, madre del docente y Secretario de Infraestructura, Ing. Carlos Aostri.

En estos momentos tan difíciles le envían sus condolencias y le brindan su incondicional apoyo.

Rectores de las universidades se reunieron con el Ministro de Educación de la Nación

Rectores de las universidades se reunieron con el Ministro de Educación de la Nación

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola participó el día de hoy, 19 de enero, de la reunión con los ministros Nicolas Trotta y Andrés Dermechkoff.

La reunión se llevó a cabo en horas de la mañana en el bar de las Terrazas del Portezuelo, contando con la participación de los rectores de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo; de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos; de la Universidad Provincial de Oficios, Joaquín Surroca; de la Universidad Católica de Cuyo, Melina Maluf;  de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá. También estuvieron presentes, el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Matías Novoa y la subsecretaría de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani

El ministro de Educación de la Nación se encuentra  realizando un recorrido por las 24 jurisdicciones educativas con el objetivo de establecer una agenda conjunta. Trotta manifestó a los rectores, que el desafío de este año se va ha centrar en debatir una nueva Ley de Educación Superior para democratizar el acceso a a educación pública. Agradeció al sistema universitario, por el enorme compromiso de transitar esta pandemia.

Cada rector hizo una locución respecto al estado de situación de su Universidad, interiorizando al Ministro de dicha situación.

El rector Rivarola comentó que la reunión se dio en un clima muy agradable, destacó la preocupación del ministro por el tema de la pandemia y lo relacionado con la continuidad de las clases presenciales durante el 2021. A su vez hizo una apretada síntesis de la situación de la UNViMe y elevó una propuesta concreta al Ministro Trotta respecto de que se analice la posibilidad de que desde el Ministerio se fomente la financiación, a través de programas especiales, a los consorcios de universidades públicas y privadas que propongan federalizar de manera asociativa la educación en sus territorios, tal es el caso de la Red de Universidades e Institutos Puntanos (RedUIP). La idea puntualizó Rivarola es poder llegar con educación y capacitación a aquellas localidades donde la educación superior no llega por problemas de la distancia. Ejemplificó el fenómeno actual de la Ciudad de Justo Daract, donde la UNViMe creó la Escuela de Cs. Sociales y Educación y hoy en día los privados han comenzado a construir departamentos para albergar a los estudiantes de otras localidades que concurren a dicha sede a estudiar las carreras de Educación que allí se dictan. Le explicó al Ministro que la educación superior está concentrada principalmente en tres ciudades de la Provincia ubicadas sobre la ruta nacional N°7, en desmedro de las localidades del interior cuyos habitantes no tienen acceso a la misma. Destacó a su vez que desde San Luis se podría impulsar un proyecto vanguardista en esta dirección, replicable incluso para otras provincias, donde conviven varias universidades con oferta educativa diversa. Eso puede significar una innovación al sistema educativo nacional que necesita inexorablemente repensarse. Afirmó asimismo que el gran mensaje que nos deja la pandemia es que la educación semipresencial o a distancia llegó para quedarse y las universidad públicas tienen que apuntar en esa dirección a futuro. Cabe recordar que la UNViMe acaba de validar su sistema de educación a distancia a fines de 2020 y espera poder dar respuesta a la demanda del interior provincial que es amplia y constante.

Comunicado Secretaría de Hacienda y Administración

Comunicado Secretaría de Hacienda y Administración

Se informa al personal Docente y No Docente que en el día de mañana viernes 08/01, salvo inconvenientes bancarios, impactarán en sus cuentas las sumas correspondientes a los bonos de fin de año acordados por Paritarias Docentes y No Docentes firmadas el 23/12/2020 según el siguiente detalle:

A) Docentes

i) Dedicación Simple: $ 1.000
ii) Dedicación Semiexclusiva: $ 2.000.
iii) Dedicación Exclusiva: $ 4.000.

B) No Docentes

Categorías 4 a 7: $ 4.000.

CPN EMMANUEL ALTURRIA
SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN.

Ir al contenido


Cargando