La UNViMe tendrá su representante ante la Federación Latinoamericana de Obstetras (F.L.O.)

La UNViMe tendrá su representante ante la Federación Latinoamericana de Obstetras (F.L.O.)

La Directora del Departamento de Ciencias Básicas, la Licenciada Elvira Quiroga será representante en la Federación Latinoamérica de Obstetras, entidad vinculada con la OPS, OMS y el CLAP.

Dicha presentación se llevó a cabo el pasado lunes 07 de junio a las 21 h y participaron de la reunión los miembros que representan a los diferentes países entre ellos, Brasil, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Chile, etc.

 “La historia de la FLO se remonta a años anteriores al 2010 y surge gracias a la iniciativa de un grupo de matronas de países de América Latina (Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay) en los que existía la formación académica profesional impartida por reconocidas instituciones de nivel superior”. 

El objetivo de la Federación es trabajar en Fortalecer el Modelo de Partería en Latinoamérica y posee tres ejes de acción: la educación, la regulación y la abogacía, que a través de la diferentes Comisiones, llevan adelante las acciones a desarrollar.

“Esta mención me llena de orgullo y la tomo como un reconocimiento al esfuerzo personal, dada mi experiencia profesional que combina el trabajo en salud pública y la docencia universitaria. Llega en un momento especial dada la pandemia y me alienta a redoblar los esfuerzos para seguir fortaleciendo la educación continua perinatal, la formación Académica y enalteciendo el rol profesional”. Expresó la Lic. Quiroga.

Extienden la duración del primer cuatrimestre y la validez de regularidad de trabajos prácticos

Extienden la duración del primer cuatrimestre y la validez de regularidad de trabajos prácticos

Así lo confirmó la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia, indicando que la disposición está contenida en la Resolución Rectoral 226/2021, que firma conjuntamente con el Rector David Rivarola.

La funcionaria explicó que la medida se adoptó en respuesta a las solicitudes elevadas por las Direcciones de Escuela y de los estudiantes, “con el objeto de dar mayores posibilidades de permanencia en la universidad”.

“Por ese motivo se entendió necesario adecuar el calendario académico, a fin de compensar las dificultades derivadas de la enseñanza remota, dada la situación de emergencia que se presentó durante este cuatrimestre”.

En este marco, se elevó la propuesta de extender el primer cuatrimestre hasta el 13 de agosto de 2021, y extender –en carácter de excepción y por única vez- las regularidades de trabajos prácticos de asignaturas que vencen en junio y julio, hasta la mesa del turno general de diciembre 2021 inclusive. Asimismo, se suspendió la sanción de las mesas castigo.

“Estos últimos dos puntos se resolvieron, para acompañar a los estudiantes en el contexto de modalidad   virtual que estamos llevando adelante por la situación socio-sanitaria actual”, señaló la Lic. Frencia.

 

Finalmente transmitió que la Secretaria Académica “está siempre atenta a los requerimientos y solicitudes que formulen las Direcciones de Escuelas, las Coordinaciones de Carrera y los propios estudiantes”.

Resolución 226/2021

Casi 1.400 visitas cosechó la reunión informativa por el ingreso a Medicina

Casi 1.400 visitas cosechó la reunión informativa por el ingreso a Medicina

La Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNViMe, Lic. Vanesa Cassano manifestó que la reunión informativa celebrada el pasada miércoles para informar sobre el ingreso a la carrera de Medicina, “superó todas las expectativas, lo que exhibe el gran interés que existe en la comunidad por esta carrera”, indicó a su vez que ya se han registrado más de 800 preinscripciones desde distintos lugares del país y casi 1400 reproducciones de la charla en youtube, incluso de países vecinos.

Del encuentro virtual, realizado el 23 de junio participaron entre otros la Vicerrectora Graciela Balanza acompañada de numerosos funcionarios de rectorado y de la Escuela de Cs. de la Salud, quienes evacuaron muchas de las dudas que se hicieron sobre los requisitos para la inscripción y las características del Ciclo de Ingreso a Medicina (CIM), entre otros detalles referidos al perfil de la carrera.

Recordó que hasta el 30 de junio está abierta la pre inscripción al Ciclo de Ingreso a Medicina. Posterior a ello, quienes cumplan este trámite tienen tiempo hasta el 08 de julio para presentar la documentación correspondiente a la inscripción al CIM, debiendo acercarse a Oficina Alumnos, que funciona en Marconi 133.

El dictado del Ciclo de Ingreso será de modalidad virtual debido a la pandemia e inicia el 9 de agosto. Toda la información para los aspirantes se encuentra en la página web de la Universidad

( https://www.unvime.edu.ar/medicina/ ) en tanto que del 7 al 10 de marzo de 2022 tendrán lugar los exámenes para generar el orden de mérito los 50 mejores promedios, que es el cupo disponible.

Aquellos que no pudieron participar de la charla informativa pueden acceder a la grabación de la misma, en el canal de YouTube de la UNViMe:

https://www.youtube.com/watch?v=mjmQaJT_30A&ab_channel=UniversidadNacionalVillaMercedes

Serán reconocidos los gastos por actividades de formación de docentes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

Serán reconocidos los gastos por actividades de formación de docentes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

El Consejo Departamental aprobó el Programa de Reconocimiento de gastos para el año 2021 mediante la Ordenanza del Consejo Departamental Nº 2/2021.

El Programa fue informado por la directora el 25 de junio, ocasión en que se explicaron los lineamientos de la normativa que tiene por finalidad estimular la capacitación y el perfeccionamiento de posgrado de los docentes del Departamento a través del reconocimiento de gastos por tareas académicas de formación de posgrado, actualización y capacitación que impacten en el mejoramiento de la calidad educativa.

La presentación de solicitudes se extiende hasta el 31 de julio y se realiza por mesa de entradas de la Universidad.

La normativa se encuentra en REGLAMENTACIONES, del siguiente sitio

Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

Profundo Pesar

Profundo Pesar

El Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Dr. David Rivarola, el equipo de gestión y la comunidad universitaria lamentan profundamente el fallecimiento del secretario de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios.

La UNViMe eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma y envía sus condolencias a familiares y amigos.

Ir al contenido


Cargando