InicioEscuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales / Ingeniería en Agroindustria

Esto es una ruta de navegación, te indica en qué parte del sitio estás.

Ingeniería en Agroindustria

5 años – Presencial – Carrera de Grado

El Ingeniero en Agroindustria que pretende formar la UNViMe es un profesional de la Ingeniería que posee una formación integral y multidisciplinaria que le permite transformar la producción primaria y los recursos naturales provenientes de los sectores agrícolas, pecuario, hidrobiológico y forestal, entre otros.

# Algebra y Geometría.
# Análisis Matemático.
# Química General.
# Álgebra Lineal
# Intr. a la Ingeniería Agroindustrial.
# Física I.
# Informática.
# Química Inorgánica.

# Análisis Matemático II.
# Física II.
# Química Orgánica I.
# Inglés.
# Dibujo Técnico Asistido.
# Análisis Matemático III.
# Probabilidad y Estadística.
# Química Biológica.
# Química Analítica Instrumental.

# Conocimiento y Resistencia de los Materiales.
# Economía.
# Microbiología Industrial.
# Termodinámica.
# Investigación Operativa.
# Electrotecnia Aplicada.
# Físico Química.
# Elementos de Máquinas.
# Mecánica de los Fluidos.

# Construcciones y Montajes.
# Industriales.
# Sistemas de Control.
# Operaciones Unitarias I.
# Gestión Ambiental.
# Maquinas e Instalaciones Térmicas y Frigoríficas.
# Gestión de Calidad.
# Bromatología.
# Operaciones Unitarias.

# Organización Industrial.
# Seguridad e Higiene Industrial.
# Implantación Industrial.
# Ingeniería Agroindustrial I.
# Ingeniería Agroindustrial II.
# Ingeniería Agroindustrial III.
# Ingeniería Agroindustrial VI.
# Ingeniería Agroindustrial V.
# Practica Profesional.
# Supervisada.
# Proyecto Final.

Información Académica

Encuentra información y documentos sobre la carrera y su acreditación.

Coordinador de la Carrera

Ing. Juan Pablo Quiroga

✉️ jpquiroga@unvime.edu.ar

Leer más sobre esta carrera te ayudará a conocer su alcance y decidir con mayor confianza si es la opción ideal para vos.

El Ingeniero Agroindustrial es un profesional de la ingeniería que, por su formación integral y multidisciplinaria, tiene los conocimientos y las habilidades que lo capacitan para planificar, implementar, desarrollar, analizar y optimizar el campo tecnológico en toda su perspectiva, con el fin de transformar la producción primaria y los recursos naturales, provenientes de los sectores agrícola, pecuario, hidrobiológico, forestal, etc., generando productos, subproductos y co-productos derivados de materias primas de origen biológico, así como la infraestructura en la que se sustentan dichas actividades.
El Ingeniero Agroindustrial domina los principios básicos de la producción industrial, de las maquinarias, equipos e instalaciones agroindustriales; tiene conocimiento de los aspectos económico financieros para la administración eficiente del proceso industrial; esta capacitado para la preservación y el uso sustentable de los recursos naturales y el medio ambiente y es consciente de su responsabilidad en la mejora del nivel de vida de la sociedad y de su compromiso con el entorno socioeconómico, cultural y ambiental donde desarrolla su actividad.

Objetivo General
Responder a la demanda nacional y regional de profesionales capacitados para incorporarse al quehacer productivo, incrementando la competitividad y la productividad del sector agropecuario.

Objetivos Específicos
Formar recursos humanos con capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo, profundo compromiso social y conciencia ambiental en el ámbito de la Ingeniería Agroindustrial, para cubrir un área de vacancia que afecta al sector productivo agroindustrial que además de manejar los principios básicos de la ciencia e ingeniería, adquiera durante el proceso formativo competencias, capacidades, actitudes y aptitudes que le permitan desempeñarse como un profesional con alta capacitación técnica.

Conocé cómo inscribirte

Estos son los pasos que tenés que seguir para inscribirte a tu carrera en la UNViMe.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Crea tu usuario en el sistema de Preinscripción Online

Ingresa con el usuario que creaste, completa y descarga el formulario de preinscripción.

Entrega el formulario y el resto de la documentación en la UNViMe.

Esto es Online

Esto es Online

Esto es Presencial

Para empezar a cursar tenés que saber que:

Una vez que presentes los documentos en la universidad,
 podrás empezar el Curso de Apoyo al Ingresante y luego tu carrera.