La Universidad fue epicentro de las deliberaciones de Unidades Académicas de Kinesiología de todo el país


La Universidad fue epicentro de las deliberaciones de Unidades Académicas de Kinesiología de todo el país
La apertura estuvo a cargo del vicerrector de la UNViMe, Lic. Santiago Farenga, quien destacó el papel fundamental de la Kinesiología y la Fisioterapia en el sistema de salud nacional, junto a la Coordinadora de la carrera Lic. Verónica Guzmán. Y valoró el compromiso de la coordinación de carrera dentro de la universidad, subrayando la relevancia de la UNViMe en la formación de profesionales en estas áreas.
El encuentro se desarrolló en el aula híbrida de la extensión áulica de Barrio Los Poetas, con la participación de miembros tanto de manera presencial como remota. Entre los asistentes que participaron de manera presencial se encontraban la presidenta de AUAKyFA, Lic. Marcela Rivarola (Universidad Nacional de Córdoba); la Lic. Verónica Guzmán (UNViMe); la Lic. Griselda Sartori (Universidad Nacional del Alto Uruguay – UNAU); la Lic. Alexandra Lulich (Universidad Católica de Córdoba); la Lic. Laura Leyes (Universidad Nacional del Nordeste); la Lic. Johana Vittar (UNSL) y la Lic. Viviana Mabel Lagos (UNSL). Además dos miembros de la Fundación Barcelo, el Lic. Castagnaro Diego y la Lic. Sosa Angela.
Cabe destacar que este importante encuentro reunió a Directores y Coordinadores de carrera de 42 universidades públicas y privadas, quienes se unieron para articular y promover acciones encaminadas a establecer acuerdos académicos.
Durante su visita, la presidenta de AUAKyFA junto a los representantes de las otras universidades, recorrieron el Edificio de Rectorado y el Centro de Salud Integral «Dr. Fernando Romero» y el Laboratorio Central de Simulación Clínica, donde conocieron de cerca la infraestructura y los servicios que la UNViMe ofrece a la comunidad académica y sanitaria.
Este encuentro fortaleció los lazos entre las instituciones académicas y reafirmó la importancia del trabajo conjunto para la actualización y mejora continua de la formación en Kinesiología, Fisioterapia y disciplinas afines en el país.
A primera hora, la Lic. Rivarola fue entrevistada por Prensa de la UNViMe y la radio universitaria 93.7, donde resaltó la necesidad de articular esfuerzos entre las unidades académicas para fortalecer la disciplina a nivel nacional.