Un clon del Manzano de Newton crecerá en la Extensión Áulica del B° Los Poetas


Un clon del Manzano de Newton crecerá en la Extensión Áulica del B° Los Poetas
Del acto participó el Rector de la Universidad Provincial de Oficios, Ing. Rudy Cámera, y miembros de la Comisión Árboles Históricos de nuestra Universidad, encabezada por el Profesor de la UNViMe Ing. Guillermo Zanon, junto con el Ing. Gustavo Milano y el Prof. Gerardo Aguirre. Asistió un numeroso grupo de estudiantes, como también personal Docente y Nodocente.
En la oportunidad, tomó la palabra el Ing. Zanon, impulsor del proyecto “que es de toda la comunidad universitaria”, remarcó, al tiempo que ofreció el marco histórico que le imprime relevancia a este tipo de acciones: “Debe servir de motivación para nuestros estudiantes, pero también constituye un legado para toda la sociedad”, sostuvo.
El árbol es considerado un símbolo de inspiración científica. Zanon realizó una síntesis por la historia de esta especie que inspiró al científico Isaac Newton a desarrollar su Teoría de la Gravedad.
Se trata de un ejemplar de Malus Domestica variedad “Flower of Kent”, un clon de similar composición genética que la de aquel que estaba en su jardín de Lincolnshire, Inglaterra, en 1666. El ejemplar que llegó a nuestra Universidad fue implantado en su ingreso al país por el Instituto Balseiro y reproducido por la Universidad Nacional de Cuyo.
El árbol original aún se conserva, según se ha podido constatar a partir de cuantiosos antecedentes.
Por su parte, el Dr. Marcelo Sosa saludó a los presentes y valoró esta iniciativa que tiene en vista más incorporaciones de especies arbóreas, destacando el trabajo del Ing. Zanon y su equipo, y expresando un especial agradecimiento al Rector Rudy Cámera por haber cedido, con el acompañamiento del gobierno de la provincia, este espacio para la UNViMe: “Lo más importante de la Universidad son los estudiantes y todo lo que hacemos es pensando en ellos”, sostuvo el Rector.
Seguidamente, el Ing. Zanon hizo entrega al Dr. Sosa de la constancia que acredita la autenticidad de la mencionada especie y luego, las autoridades efectuaron la plantación correspondiente, en el espacio dispuesto junto al mástil sito al ingreso del complejo áulico de calles Juan Llerena y García Lorca, lugar donde también, a sólo algunos metros, crece el nieto legítimo del Pino Histórico de San Lorenzo.