Otros temas que aprobó el Consejo Superior en su última sesión ordinaria
Otros temas que aprobó el Consejo Superior en su última sesión ordinaria
La reunión se desarrolló en la Extensión Áulica de B° Los Poetas, bajo la presidencia del Dr. Marcelo Sosa, acompañado por el Vicerrector Santiago Farenga y el Secretario General Santiago Tell.
En función del orden del día establecido, fueron homologados diferentes convenios suscriptos entre la Universidad y otras instituciones del medio, en el marco de diversos mecanismos de cooperación e intercambio, y referidos a prácticas profesionales supervisadas para los estudiantes.
Por otra parte, el Consejo Superior aprobó la postulación que fuera presentada al cuerpo colegiado por el Rector y Vicerrector de la institución, con motivo de proponer al Doctor Ángel Rogelio DIAZ BARRIGA CASALES como candidato para que se le otorgue el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
La Comisión de IyRyAV dictaminó además que, si el resultado fuese positivo, continuar con las tramitaciones dando cumplimiento al ARTÍCULO 8º de la Resolución C.S. Nº 59/2024.
De materializarse este importante acontecimiento, según la normativa vigente a tal fin, el distinguido académico y pedagogo sería la segunda figura en recibir el máximo título honorífico que la Universidad puede otorgar. El primero fue el pedagogo Miguel Ángel Santos Guerra, quien lo recibió el pasado 20 de setiembre.
Sobre el cierre de la sesión, se aprobó ad referéndum del Consejo Superior la solicitud que fuera presentada por Secretaría de Posgrado, para la creación al Instituto de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria y Educación Superior (IIIDUES), iniciativa que responde a la necesidad urgente de abordar requerimientos de CONEAU.
Finalmente, en el marco de esta sesión ordinaria del Consejo Superior, el Rector Marcelo Sosa entregó a los consejeros y consejeras la primera publicación en papel de la Editorial UNViMe, que consiste en un Informe de Gestión 2023-2024, donde están documentados los principales hitos de este año de la gestión y los desafíos a futuro.
“Les agradezco por este año de trabajo, estoy muy contento de ser el Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes y presidente de este cuerpo”, subrayó el Dr. Sosa, quien auguró los mejores deseos para todos los miembros de la comunidad universitaria.
Para más detalles sobre la reunión y el contenido de la sesión, se puede acceder a la transmisión completa en nuestro canal de YouTube.