Seleccionan proyecto de investigación en Kinesiología para ser presentado en congreso internacional


Seleccionan proyecto de investigación en Kinesiología para ser presentado en congreso internacional
El proyecto se presentó en el marco de una convocatoria de trabajos libres para el Primer Congreso de Fisioterapia Acuática, que se desarrollará en la ciudad de Santiago (Chile), del 6 al 10 de noviembre.
La Coordinadora de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Lic. Verónica Guzmán, junto a la Comisión de Carrera, felicitan y desean éxito a los integrantes del proyecto de investigación que se presentó en Chile y fue elegido dentro de los cuatro mejores de Latinoamérica.
“Nuestros referentes fueron invitados por la Asociación Argentina de Hidroterapia para presentar sus propuestas de trabajos libres que tengan que ver con esta área de investigación. La presentación tendrá lugar el día 8 de noviembre, oportunidad donde se concretará la disertación de su trabajo ante un jurado evaluador, con la posibilidad de que la ponencia ganadora acceda a participar en el Congreso Internacional de Terapia Acuática a realizarse en Tokio, Japón”, agregó la Lic. Guzmán.
Los profesionales involucrados son la Lic. en kinesiología y Fisioterapia Eugenia Acciaresi y el Lic. en Fisiología y Alto Rendimiento Maximiliano Farías, actual coordinador de la carrera de Lic. en Actividad Física.
Desde la coordinación, comisión de carrera y asignatura Prácticas III a cargo de la docente Evelin Real, agradecen a «Rehabilitar Terapia Neurológica” y al Centro Educativo Terapéutico «Tierra de Sol», en la persona de Eugenia Acciaresi y Pablo Cólica, su dedicación como tutores de prácticas pre-profesionales desde el año 2017 y por contribuir a la formación de calidad de nuestros estudiantes de la carrera. Este año, los alumnos Eva Daniela Isaguirre y Augusto Mosconi Amante, entre tantos otros que han efectuado sus prácticas en los últimos años».
“Esto es muy importante porque supone un importante estímulo hacia el crecimiento y la excelencia en nuestra profesión y un fuerte incentivo al estudio, la investigación y la publicación de trabajos científicos relacionados no sólo con la Fisioterapia Acuática sino también con otras áreas de interés para la Kinesiología y Fisiatría, como los trabajos integradores finales», remarcó la Lic. Guzmán.