Después de ocho años, la universidad compró libros para nuestros estudiantes


Después de ocho años, la universidad compró libros para nuestros estudiantes
Este jueves, en un encuentro cargado de emoción y gratitud, el rector Marcelo Sosa hizo entrega formal del nuevo material de estudio. Lo acompañaron la Dra. Milagros González, nuestra primera egresada de Medicina, y estudiantes de 3ro. y 4to. año de la carrera, quienes recibirán este valioso recurso para su formación.
«Estamos muy contentos, igual que ustedes. Nuestra misión es asegurarles una educación de calidad y darles acceso a la bibliografía más actualizada en cada disciplina de la Medicina. Esta inversión es la mejor apuesta que podemos hacer por su futuro y por la salud de nuestra comunidad», expresó el rector con orgullo.
Desde 2017, la universidad no realizaba una compra de libros de esta magnitud. La necesidad era evidente: en noviembre del año pasado, los propios estudiantes manifestaron la falta de material bibliográfico, dando inicio a un proceso para fortalecer los recursos disponibles. Gracias al trabajo conjunto con la Coordinación de la carrera y la Dirección de la Escuela de Ciencias de la Salud, hoy ese pedido se hace realidad.
Entre aplausos y palabras de agradecimiento, Milagros y los alumnos destacaron la importancia de esta incorporación, que les permitirá profundizar su aprendizaje y prepararse mejor para los desafíos de la profesión médica.
El encuentro contó con la presencia del vicerrector Santiago Farenga, la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud Paola Muñoz, la Directora del Departamento de Ciencias Básicas Marisa Puebla, el secretario Académico Enrique Chiesa y la responsable de la Biblioteca “Dr. René Favaloro”, Mariel Rodríguez.
UN APORTE CLAVE PARA LA EDUCACIÓN
A través de la resolución rectoral N° 28/2025, se aprobó la compra de 19 obras fundamentales en diversas disciplinas médicas, desde Anatomía Humana y Semiología hasta Cirugía, Pediatría y Ginecología, en formatos tanto físicos como digitales.
En los fundamentos de la norma, se destaca el rol clave de la carrera de Medicina en nuestra universidad, no solo como una oportunidad de formación para los jóvenes, sino como un pilar fundamental para el desarrollo del sistema de salud local y regional. Por ello, el rector autorizó la compra con carácter de urgencia, entendiendo que cada nuevo libro es una herramienta que ayudará a formar médicos altamente capacitados y comprometidos con la sociedad.
Más que una adquisición, este es un mensaje claro: la educación y la salud caminan juntas, y en esta universidad, seguimos apostando por ambas.