Los candidatos de la Lista 15 siguen dando a conocer sus propuestas para el Departamento de Ciencias Básicas


Los candidatos de la Lista 15 siguen dando a conocer sus propuestas para el Departamento de Ciencias Básicas
El docente expresó su orgullo de poder acompañar a la candidata a Directora del Departamento, Lic. Marisa Puebla, y expresó que las propuestas nacieron tras analizar la realidad de los docentes de las Escuelas de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Educación y la necesidad de mejorar sus condiciones de trabajo.
Entrevistado por el programa Agenda Universitaria, de Radio UNViMe, afirmó que “tal como lo explicó de manera impecable la Lic. Puebla, el tema principal será la jerarquización docente, lo cual tiene que ver con varios aspectos. Uno de ellos es reforzar y aumentar las dedicaciones docentes”.
Reconoció que “no son tiempos favorables para las universidades, por lo tanto es difícil conseguir puntos, pero hay sistemas que siguen funcionando y son conducentes a lograr este objetivo”. Mencionó entre otros a «PRINUAR (Programa para la Investigación Universitaria Argentina), que se ha reactivado, o someterse a planes de mejora de CONEAU, autoevaluación primero, evaluación después y finalmente mejoras».
Por otro lado, adelantó la decisión de trabajar en una compleja realidad que tenemos en la UNViMe, por la existencia de un gran número de docentes que ostentan cargos simples. “Es muy difícil que con una afectación de 10 horas puedan dedicarse a la investigación, por más que estén dadas todas las condiciones. Si investiga, su proyecto lo va a presentar en la universidad donde tenga mayor carga horaria”, por lo que este es un tema a corregir.
Siguiendo su razonamiento, apuntó la imperiosa necesidad de fortalecer la estructura de las áreas curriculares y promover la carrera docente, ante la presencia de muy pocos docentes asociados y titulares. “Para ello es necesario impulsar la promoción y la movilidad docente, efectuando además una revisión de la organización de cada cátedra y hacer un análisis para unificar cargos, ante la existencia de tantos simples”, reiteró.
Para finalizar, sintetizó los ejes rectores de la propuesta de la Lista 15 UNViMe Libre: “Garantizar la estabilidad, el crecimiento y la transparencia de la planta docente”.
Eduardo Romero es Profesor de Grado Universitario en Filosofía, Posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanas, Magíster en Administración, Lic. en Filosofía y cuenta con dos doctorados, uno en Filosofía y otro en Ética. Actualmente se encuentra cursando una Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje.