Licenciatura en
Obstetricia
Perfil de Egresado
Sólida preparación en los fines científicos que sustentan la salud en el ámbito gieneco-obstetrico neonatal que le permita una actitud crítica al momento de la toma decisiones.
Habilidad y capacidad para evaluar, planificar, dirigir y organizar el fomento, conservación y recuperación de la salud; utilizando criterios bio-sico-sociales para un cuidado integral.
Conocimientos que le permitan valorar y comprender la realidad social y el sentido ético de la profesión obstétrica..
Capacidad de enfrentar situaciones nuevas en el ejercicio de la profesión, y tomar las decisiones adecuadas para un cuidado individual y colectivo.
Conocimientos y herramientas básicas que le permitan iniciarse en la investigación científica.
Capacidad para actuar con objetividad en la atención nde la mujer y el neonato en situaciones críticas (urgencia y emergencia).
Formación en las ciencias humanas, que le permitan la comprensión e interpretación del individuo y su entorno.
Formación de un individuo con valores éticos y morales, que le permitan desarrollar la partería con respeto hacia el individuo y su entorno.
Objetivos de la carrera
Formar recurso humano en actividades promotivo y preventivas, desarrollar habilidades y aptitudes en las competencias esenciales en partería profesional. Formación para la atención del parto, alumbramiento y puerperio; desarrollar una actitud crítica-reflexiva, con una visión transdisciplinar basados en ejes socio-cultural. Fomentar en la formación preventiva-promotivo en salud y educación.
Estructura Curricular
Consultar Programas de asignaturas
PRIMER AÑO
- Filosofía
- Anatomía I
- Histología y embriología
- Química biológica
- Introducción a la obstetricia
- Informática
- Anatomía II
- Física biológica
- Microbiología, parasitología e inmunología
- Antropología social y cultural
- Enfermería en obstetricia
- Fisiología
SEGUNDO AÑO
- Obstetricia normal
- Neonatología normal
- Psicología de los ciclos vitales
- Salud comunitaria I
- Farmacología I
- Practica obstétrica I (APS)
- Nutrición materno infantil
- Atención perinatal
- Ingles
- Practica obstétrica II (APS)
TERCER AÑO
- Obstetricia patológica
- Neonatología patológica
- Obstetricia quirúrgica
- Farmacología II
- Practica obstétrica III (hospitalaria)
- Gestión de la salud
- Antropología y obstetricia
- Educación para la mujer y niño c/enfoque de genero
- Salud publica
- Practica obstétrica IV (hospitalaria)
CUARTO AÑO
- Clínica obstétrica
- Preparación integral para la maternidad I
- Ética, deontología profesional
- Estadística aplicada
- Educación sexual integral
- Practica obstétrica V (hospitalaria)
- Preparación integral para la maternidad II
- Salud reproductiva
- Salud mental
- Salud comunitaria en obstetricia
- Tecnologías apropiadas en diagnósticos ecográficos
- Metodología de la investigación
- Practica obstétrica VI (hospitalaria)
Información de cursada
La cursada se realiza de lunes a viernes, con horarios matutinos, como así también vespertinos. Esta modalidad combinada surge a raíz de las necesidades de las cursadas de teorías básicas, las prácticas de laboratorio específico (laboratorios físico-bioquímicos-simulación clínica), y de prácticas de campo netamente disciplinar, que requieren la presentación y participación del alumno en un primer, segundo y tercer nivel de atención en el sistema sanitario.
Duración de 4 años. Con 45 asignaturas obligatorias, sin asignaturas optativas. Carga Horaria de 3675 hs.