La Universidad beca a docentes para capacitación en “Tutorías Virtuales”


La Universidad beca a docentes para capacitación en “Tutorías Virtuales”
El Rector de la Universidad, Dr. Marcelo Sosa; el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Lic. Matías Muñoz, y el Presidente de la Fundación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (FUNVIME), Dr. Gabriel Novillo Rangone, destacaron que el curso tiene como objetivo principal dotar a los docentes de las herramientas y estrategias necesarias para desempeñar un rol efectivo de tutoría en entornos virtuales, una competencia esencial en el contexto educativo actual.
“Al contar con docentes mejor preparados en el ámbito de la tutoría virtual, podremos mejorar la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo un ambiente académico inclusivo y de alta calidad», afirmó Muñoz.
El monto de la beca para esta capacitación de posgrado a distancia es de $20.000 por docente, durante el periodo de cursada, y será canalizado por la Fundación de la Universidad. Agregó que se trata de un curso teórico práctico de 40 h.
“Este proyecto se relaciona con las tres aulas híbridas próximas a inaugurar en nuestra institución. Estarán ubicadas en las extensiones áulicas de Barrio Los Poetas y la Escuela Normal y en la Sede Académica de Justo Daract”, agregó el secretario de Innovación y Articulación Tecnológica.
Por su parte el rector Marcelo Sosa indicó que con el «notable avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), y los proyectos en curso de lanzamiento de carreras a distancia que tenemos en la universidad, la capacitación docente se impone como algo no solo necesario sino imprescindible. Por eso esta decisión que es posible gracias a nuestra Fundación, nos permitirá contar con un plantel docente preparado para abordar los desafíos que nos plantea la pedagogía educativa y enfrentar las demandas y necesidades de la sociedad».
CARACTERÍSTICAS DEL POSGRADO
Contenidos mínimos:
– La formación académica en escenarios digitales de aprendizaje.
– Cómo se aprende y se enseña en línea.
– El rol del tutor en el aula virtual: tareas y competencias.
– Sostenimiento y moderación en escenarios digitales de aprendizaje.
– La guía didáctica.
– Medios y recursos para la evaluación de aprendizajes.
– Instrumentos para el registro del seguimiento tutorial.
– Taller de práctica.
