SEMANA DE LA INGENIERÍA V EDICIÓN
La Semana de Ingeniería es un evento que, año a año, reúne a estudiantes, tanto universitarios como preuniversitarios, profesionales, empresas, entidades y organizaciones interesadas en resaltar la importancia estratégica que tiene la ingeniería en la sociedad. Y si bien se celebra en distintas partes del mundo, sobre todo en el ámbito universitario, en Argentina se realiza a partir del 6 de junio, día que, en el año 1870, se egresó el primer Ingeniero civil del país Luis Huergo y por eso se establecio esta fecha como el “Día de la Ingeniería en Argentina”. Desde el año 2013 la UNViMe tiene la Escuela de Ingeniería, la cual en la actualidad se transformó en Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Información
En conmemoración del día de la ingeniería, la UNViMe celebra este año la V edición de la Semana de la Ingeniería. A lo largo de esta semana, podremos disfrutar de la exposición de distintos expertos sobre temas de interés actuales, quienes disertarán en vivo de manera presencial y a distancia, (UNC –UNLP) vía streaming y sobre todo de los jóvenes estudiantes de las carreras de ingeniería de nuestra universidad donde cuentan con un espacio para difundir los proyectos en los que vienen trabajando. Es por eso que invitamos a toda la comunidad educativa a participar y promover el intercambio de ideas entre las distintas áreas de la ingeniería y fomentar la vocación científico-técnica. del 6 al 10 de junio de manera presencial en el Salón Nogarol (Junín 132) o por nuestro canal de Youtube.
Ubicación
Junin 132 – Villa Mercedes San Luis
Actividades
Lunes 6/06
15:00h a 15:30h
Apertura Semana de la Ingeniería – V Edición
Ing. Alberto A. Ledesma – Director EICA, UNViMe
Dr. David Rivarola – Rector UNViMe
15:30h a 16:30h
Exposiciones de estudiantes de Bioingeniería de UNViMe
“Visita a EXPO Ortopédica 2022”
Y. Tartabini, L. Tell, J. Kalbermatten, M.
Tolaba, A. Rossi, K.Sosa, A. Zalazar, S. García
Rivarola, C. Peñeñory, L. Casale
16:30h a 17:30h
“Entornos para Equipos de desarrollo de Software”
Esp. Altaba, Marcelo – Docente UNViMe
18:00h a 19:30h
“Búsqueda de conocimiento aplicando
ciencia de datos en el ámbito universitario”
Mg. Novillo, Gabriel – Docente UNViMe
Dr. Germán Montejano – Docente UNSL
Martes 7/06
10:00h a 11:00h
“¿Cómo funciona una PC por dentro?”
Estudiantes de la Ingeniería en Sistemas de Información – UNViMe
Mg. Lic. Walter Agüero – Docente UNViMe
11:00h a 12:00h
Promoción de carreras de la EICA
Coordinadores de la EICA y Secretario Administrativo
Mariano Foresto
15:00h a 16:00h
La Agroecología para el cumplimiento de las
ODS 2030
Ing. Agr. Pelaitay, Ángel – INTA Villa Mercedes
16:00h a 17:30h
“Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Prospectiva más allá del 2030”
Dr. Alfredo Collado – INTA Villa Mercedes
18:00h a 19:00h
“ROCKWELL AUTOMATION Software de automatización
de industrias conectado con IOT”
Departamento de Ingeniería de Rockwell, CABA
Miércoles 9/06
15:00h a 16:00h
“La importancia de la Conservación de los
Recursos Genéticos, en un contexto de
alarmante pérdida de biodiversidad”
Ing. Alejandro Pertinari – INTA Villa Mercedes
16:00h a 17:00h
“Sw Libre en la educación”
Marcelo Fajardo – Estudiante avanzado de
Ingeniería en Sistemas UNViMe
17:30h a 18:30h
“Construyendo tu líder 2022
(Coaching Ontológico aplicado al liderazgo)”
Lic. Adm. Romina Guzman
Coach Ontológico Profesional
18:30h a 19:30h
“La profesión de Bioingeniería desde la
empresa privada”
Bioingeniera Corina Pinter – Empresa Allurión
Jueves 10/06
10:00h a 11:00h
“Software libre para alumnos y RAEES”
Ing. Guillermo Zanon – Docente UNViMe
Marcelo Fajardo – Estudiante avanzado de
Ingeniería en Sistemas UNViMe
11:00h a 12:00h
“Ciberseguridad, Ciberdelitos y la
Responsabilidad del Profesional Informático”
Mg. Lic. Walter Agüero – Docente UNViMe
15:00h a 16:00h
“Cómo se coordina la Gerencia de Ingeniería
de una institución de rehabilitación de
excelencia”
Bioingeniera Bárbara Mouriño – Gerente Instituto Fleni
16:30h a 17:30h
“Desarrollo de plataformas nanotecnológicas
para el transporte de fármacos de
administración tópica”
Dra. Carolina Bessone – Investigadora UNViMe / UNC
Dra. Daniela Quintero – Investigadora CONICET – Docente UNViMe
17:30h a 18:30h
“I+D en tecnologías de microfabricación en
laboratorios de la UNViMe”
Lorenzo Tell – Estudiante avanzado de
Bioingeniería UNViMe
18:30h a 19:30h
“Climatización de una planta Alimenticia,
controlada por Inteligencia Artificial”
Lic. Reinaldo Gomez – Docente UNViMe
Viernes 11/06
9:00h a 10:00h
“Fraudes en Internet”
Esp. Lic. Alicia Castro – Docente UNViME
10:00h a 11:00h
“Magnetobiología en San Luis y en el mundo”
Dr. en Física y Bioingeniero Leonardo Makinistian
Docente UNSL / Investigador Adjunto CONICET
11:00h a 11:30h
Cierre de la Actividad
Ing. Marina Ramirez
Presidente del Comité Organizador Semana de la Ingeniería UNViMe
Ing. Electromecánico Kamiensky Andres Eduardo
Colegio de Ingenieros y Técnicos de la Provincia de San Luis