Estudiantes de la UNViMe inician pasantía educativa en la empresa Slots Machines S.A.

Mar 14, 2025

Se trata de Martín Mosainer y Esteban Quiroga Stek, de Ingeniería en Sistemas de Información, y Mauro Lucero, de la carrera de Programación Universitaria de Sistemas, quienes deberán cumplir un plan de tareas supervisado como parte de su formación profesional.

Estudiantes de la UNViMe inician pasantía educativa en la empresa Slots Machines S.A.

Mar 14, 2025

Se trata de Martín Mosainer y Esteban Quiroga Stek, de Ingeniería en Sistemas de Información, y Mauro Lucero, de la carrera de Programación Universitaria de Sistemas, quienes deberán cumplir un plan de tareas supervisado como parte de su formación profesional.

El acuerdo se formalizó este jueves en la sala de reuniones del Edificio de la Reforma, con presencia del Rector Marcelo Sosa, el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alejandro Rosa, y el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Lic. Matías Muñoz.

Los alumnos tendrán, durante un período de seis meses y con una carga horaria de veinte horas semanales, diversas tareas y responsabilidades en el área de Juego Online de la empresa, trayecto durante el cual tendrán como tutor académico al Director Alejandro Rosa y dos tutores específicamente del ámbito de la mencionada firma.

Este Programa de pasantías específico tiene como antecedente el convenio de cooperación que la Universidad firmó con Slots Machines el año pasado, donde se remarcó que el ámbito de empresa funcionaría como “centro de prácticas” para alumnos de diversas carreras, y la Secretaría de Innovación y Articulación Tecnológica actuaría como nexo permanente.

Nuestros estudiantes, durante esta pasantía supervisada, tendrán como plan de tareas:

  • Desarrollar wireframes, prototipos y flujos de usuario para nuevas funcionalidades y productos.
  • Transformar los prototipos de UX/UI en código eficiente y accesible, utilizando tecnologías de front-end como HTML, CSS y JavaScript.
  • Optimizar las interfaces para mejorar el rendimiento, la velocidad y la accesibilidad.
  • Colaborar estrechamente con los equipos de diseño, desarrollo y producto.
  • Implementar y mantener la arquitectura de la información y la navegación de los sitios web o aplicaciones.
  • Adaptar las interfaces a diferentes dispositivos y navegadores, asegurando la consistencia en la experiencia de usuario.
Ir al contenido


Cargando