Estudiantes de Bioingeniería finalizaron su Práctica Profesional Supervisada en el Policlínico Regional


Estudiantes de Bioingeniería finalizaron su Práctica Profesional Supervisada en el Policlínico Regional
La titular del Hospital de referencia de Villa Mercedes estuvo acompañada por la secretaria Adriana Vaca, el Bioing. Diego Roitman, quien es responsable del servicio de Bioingeniería, el Técnico Electrónico Favio Urquiza que se desempeña en dicho servicio y la coordinadora de la carrera Bioing. Carolina Suares.
Además, participaron de forma remota el Arq. Alejandro Vrbos, Director de Infraestructura Hospitalaria y Centros de Salud, y el Bioing. Luciano Rambaudi, responsable de la Subdirección Equipamiento y Bioingeniería.
Las alumnas iniciaron sus prácticas a fines del mes de septiembre en el servicio de bioingeniería, espacio en el que trabajaron supervisadas por el Bioing. Roitman, con la colaboración del Técnico Favio Urquiza.
Durante la presentación, Ángeles y Karen comentaron cómo fue su paso por la institución destacando las capacitaciones iniciales que recibieron sobre el funcionamiento del mencionado servicio y las pautas relativas a la seguridad por parte del área de infectología.
Además, resaltaron sus logros en varias áreas de la ingeniería clínica donde algunas de las tareas realizadas fueron el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos, incluyendo pruebas de seguridad con dispositivos analizadores.
Otra de las tareas relevantes consistió en la elaboración de una aplicación para la gestión de reparaciones de equipos médicos, una herramienta digital que optimiza la coordinación de los procesos de mantenimiento y facilita el seguimiento de los equipos, permitiendo una mejor administración del tiempo y los recursos de la institución.
Adicionalmente, las estudiantes trabajaron en un proyecto de impresión de piezas anatómicas a partir de la segmentación de imágenes médicas, una técnica que permite reproducir modelos tridimensionales precisos de partes del cuerpo humano. Esta tecnología es clave para el desarrollo de métodos de enseñanza y planificación quirúrgica, así como para la personalización de dispositivos médicos.
Desde la coordinación de la carrera que se dicta en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, agradecieron al Policlínico por abrir sus puertas para llevar a cabo estas prácticas, que son fundamentales para la formación profesional de nuestros estudiantes.
Estudiantes de Bioingeniería finalizaron su Práctica Profesional Supervisada en el Policlínico Regional

