Tecnicatura Superior en
Gestión Ambiental
El objetivo de la carrera es formar profesionales con una formación sólida para que entiendan el medio ambiente de manera integra con actitudes para evaluar ambientalmente actividades productivas, de servicios y de protección, que pueda intervenir en la evaluación de problemas de deterioro ambiental, asumiendo un compromiso ético con la sociedad.
Título: Técnico Superior en Gestión Ambiental.
Resolución: N° 21/2014.
3 AÑOS
PRESENCIAL
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Prof. Melisa Gonzalez
👩🔬 Coordinadora de Carrera
📧 msgonzalez@evirtual.unvime.edu.ar
⚪ PRIMER AÑO
- Introducción a las ciencias ambientales
- Fundamentos de biología
- Matemática general
- Fundamentos de química
- Principios de informática y bioestadística
- Fundamentos de geología
- Legislación ambiental
- Fundamentos de física
⚪ SEGUNDO AÑO
- Ecología general
- Problemática ambiental
- Química ambiental
- Ingles técnico
- Microbiología ambiental y parasitología
- Educación y salud ambiental
- Sistemas de información geográfica
- Química orgánica y biológica
⚪ TERCER AÑO
- Tratamiento de residuos urbanos e industriales
- Tratamiento de residuos rurales e industriales
- Evaluación de impacto ambiental
- Practica comunitaria urbana y rural
- Epistemología y metodología de la investigación ambiental
- Técnicas de evaluación de recursos naturales
- Planificación del sistema ambiental urbano
- Seguridad y salud laboral
- Ética profesional
- Práctica profesional
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°21/2014
👉 Resolución Ministerial N° 1282
Noticias
La Curricularización de la Extensión Universitaria en la agenda de la UNViMe
La apertura del encuentro estuvo presidida por el Rector, Dr. Marcelo Sosa, quien presentó al Dr. Maximiliano Rúa, antropólogo de la UBA, responsable del dictado de esta importante capacitación.
Alumnos de la UNViMe participaron del 4° Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
Durante tres jornadas, una delegación de alumnos de la Universidad Nacional de Villa Mercedes participaron activamente del 4° Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, que se llevó a cabo en el Hospital Central «Dr. Ramón Carrillo», en la ciudad de San Luis.
Comienza el 1° Encuentro formativo de Curricularización de la Extensión Universitaria en la UNViMe
Organizado por Secretaría de Extensión, será este viernes 9 y sábado 10 de mayo, de 9 a 13 hs, en el auditorio del complejo áulico de B° Los Poetas (Juan Llerena y García Lorca), y estará a cargo del Dr. Maximiliano Rúa, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).