Ingeniería y Ciencias Ambientales
Gestión de Empresas y Economía
ECS
Ciencias Sociales y Educación
Escuela de Ciencias de la Salud
Directora de Escuela
Lic. Paola Muñoz
Balcarce 314 – Villa Mercedes
Carreras
Consejo de escuela
LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
- Duración: 5 años.
- Modalidad: Presencial.
- Título: Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría.
- Nivel de carrera: Grado.
- Resolución : R. N° 86/2012
LICENCIATURA EN OBSTETRICIA
- Duración: 4 años.
- Modalidad: Presencial.
- Título: Licenciado/a en Obstetricia.
- Nivel de carrera: Grado.
- Resolución : R. N° 16/2014
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Título Intermedio Enfermero/a
- Duración: 5 años.
- Modalidad: Presencial.
- Título: Licenciado/a en Enfermería. (Grado)
- Titulo intermedio: Enfermero/a. (Pregrado)
- Resolución : R N° 1285/2019
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA
(Ciclo Complementario)
- Duración: 2 años.
- Modalidad: Presencial.
- Título: Licenciado en Actividad Física.
- Nivel de carrera: Grado.
- Resolución : R N° 87/12
MEDICINA
- Duración: 6 años.
- Modalidad: Presencial.
- Título: Medico/a.
- Nivel de carrera:
- Resolución : Resolución Ministerial N° 2384
Noticias
La Curricularización de la Extensión Universitaria en la agenda de la UNViMe
La apertura del encuentro estuvo presidida por el Rector, Dr. Marcelo Sosa, quien presentó al Dr. Maximiliano Rúa, antropólogo de la UBA, responsable del dictado de esta importante capacitación.
Alumnos de la UNViMe participaron del 4° Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
Durante tres jornadas, una delegación de alumnos de la Universidad Nacional de Villa Mercedes participaron activamente del 4° Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, que se llevó a cabo en el Hospital Central «Dr. Ramón Carrillo», en la ciudad de San Luis.
Comienza el 1° Encuentro formativo de Curricularización de la Extensión Universitaria en la UNViMe
Organizado por Secretaría de Extensión, será este viernes 9 y sábado 10 de mayo, de 9 a 13 hs, en el auditorio del complejo áulico de B° Los Poetas (Juan Llerena y García Lorca), y estará a cargo del Dr. Maximiliano Rúa, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).