TECNICATURA universitaria EN

agroalimentos

Perfil del egresado

Profesional capaz de: Participar en la resolución de problemas técnicos en procesos, control de calidad y desarrollo de nuevos productos de la industria agroalimentaria; Colaborar en la promoción, gestión y puesta en marcha de emprendimientos o negocios agroalimentarios; Asistir en aspectos técnicos en tareas de gestión o consultoría para empresas o emprendedores del sector o sectores afines.

 

Objetivo de la carrera

Contribuir a formar técnicos que posean un manejo adecuado de los procesos productivos, su gestión y coordinación, aplicar en forma apropiada las tecnologías disponibles contribuyendo al desarrollo del sector.
Formar un técnico que pueda realizar determinaciones analíticas para el control de calidad de mayor precisión en los productos, materias primas y productos en proceso, como así también el alcance de las especificaciones técnicas predeterminadas.

Consultar Programas de estudio

Estructura Curricular

Primer año
  • Matemáticas
  • Ingles técnico
  • Informática
  • Introducción a tecnologías en agroalimentos
  • Química. General e inorgánica
  • Física
  • Dibujo técnico
  • Química orgánica
  • Biología general
Segundo año
  • Química analítica
  • Microbiología general
  • Higiene y legislación sanitaria
  • Tecnología de lácteos
  • Química nutricional
  • Relaciones humanas
  • Control de calidad de alimentos
  • Tecnologías de carnes
Tercer año
  • Tecnología de alimentos deshidratados
  • Tratamiento de efluentes industriales
  • Gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
  • Tecnología de los servicios industriales
  • Preservación de alimentos
  • Tecnología de alimentos vegetales
  • Microbiología de los alimentos
  • Economía y organización industrial

Información de la cursada

El Plan de Estudios se organiza en función de una secuencia cronológica y articulada del conocimiento. El tiempo de realización de los estudios previstos por el plan es de 3 (tres) años, divididos cada uno en dos cuatrimestres de 15 semanas. Todas las materias son cuatrimestrales y su dictado puede incluir clases teóricas, prácticas, salidas a campo y prácticas de laboratorio. El Plan de Estudios está compuesto por un total de 24 materias que puede extenderse con materias que abarcan tópicos que resulten de importancia para una formación variada y actualizada. El plan de estudios tiene un total de 1755 hs. de duración. La modalidad es presencial.

Resolución R. N° 246/2014

Resolución Minitserial 1767

Srta. Ing. Marina Ramírez

Srta. Ing. Marina Ramírez

Coordinadora de Carrera

mmramirez@evirtual.unvime.edu.ar

La Universidad celebró una reunión con Graduados

Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la UNViMe organizado por el Observatorio del Graduado y del cual participaron exalumnos de las cuatro Escuelas. Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la...