Licenciatura en
Logística
Profesional con formación teórico-prácticas capaz de diseñar, analizar, coordinar y operar procesos logísticos de organizaciones públicas o privadas de rubro industrial, agropecuario y de servicios; utilizando herramientas tecnológicas aplicables a todo tipo de organización local, nacional e internacional.
El objetivo es formar profesionales en el campo de la gestión logística capaces de diseñar, analizar, coordinar y operar los procesos logísticos de la cadena de suministro de bienes o prestación de servicios con capacidad para la aplicación de conceptos y técnicas fundamentadas, que les permitirá la utilización de herramientas tecnológicas aplicables a todo tipo de organización local, nacional e internacional.
Título intermedio: Técnico Universitario en Logística – 3 Años
Título: Licenciado en Logística
Resolución: N°79/2022
5 AÑOS
GRADO
Inscribirme ✍️
Lic. Christian Ariel Alfonzo
Coordinador de Carrera
📧 alfonzoariel@gmail.com
⚪ PRIMER AÑO
- Administración Empresarial I
- Informática I
- Distribución I
- Matemática I
- Física Aplicada
- Administración Empresarial II
- Economía I
- Estadística I
⚪ SEGUNDO AÑO
- Ingles I
- Informática II
- Logística I
- Administración de Inventarios y Compras
- Portugués
- Distribución II
- Metodología de la Investigación
- Ética y Filosofía
⚪ TERCER AÑO
- Ingles II
- Logística II
- Producción
- Optativa I
- Seguridad e Higiene
- Legislación
- Optativa II
- Práctica Profesional
⚪ CUARTO AÑO
- Gestión del Transporte y Almacenes
- Análisis de Costos en Logística
- Gestión de Calidad y Control de Procesos
- Optativa III
- Tecnología en Logística
- Comercio Internacional
- Recursos Humanos
- Métodos para la Toma de Decisiones y Liderazgo
⚪ QUINTO AÑO
- Economía II
- Logística Sustentable
- Finanzas en Logística
- Proyecto Logístico Final
Información del Cursado
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°79/2022
👉 Resolución Ministerial N° 2689


Noticias
La UNViMe dijo presente en la quinta edición de “Eco La Toma”
El pasado 26 de junio, nuestra Universidad participó de este evento organizado en la localidad del Departamento Coronel Pringles, junto a estudiantes, profesores y la coordinadora de Promoción Permanente de Carreras.
Se realizó un taller de capacitación técnica en simulación de alta fidelidad para docentes
Tuvo lugar en Laboratorio Central de Salud el pasado martes 17 de junio con el propósito de formar a profesores y profesoras en el manejo de este tipo de equipamiento para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en diversas disciplinas.
El Rector participó de la conferencia de prensa en apoyo al financiamiento de la educación superior
Este lunes, el Dr. Marcelo Sosa acompañó de manera remota la presentación que tuvo lugar sede central del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con la consigna de convocar este jueves 26 de junio a una manifestación federal para pedir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.