Licenciatura en

Logistica

TITULO INTERMEDIO Técnico Universitario en Logística

Perfil del Egresado

Profesional con formación teórico-prácticas capaz de diseñar, analizar, coordinar y operar procesos logísticos de organizaciones públicas o privadas de rubro industrial, agropecuario y de servicios; utilizando herramientas tecnológicas aplicables a todo tipo de organización local, nacional e internacional.

Objetivos

Formar profesionales en el campo de la gestión logística capaces de diseñar, analizar, coordinar y operar los procesos logísticos de la cadena de suministro de bienes o prestación de servicios con capacidad para la aplicación de conceptos y técnicas fundamentadas, que les permitirá la utilización de herramientas tecnológicas aplicables a todo tipo de organización local, nacional e internacional.

Estructura Curricular

 

Consultar Programas de asignaturas
 
PRIMER AÑO
  • Administración Empresarial I
  • Informática I
  • Distribución I
  • Matemática I
  • Física Aplicada
  • Administración Empresarial II
  • Economía I
  • Estadística I
SEGUNDO AÑO
  • Ingles I
  • Informática II
  • Logística I
  • Administración de Inventarios y Compras
  • Portugués
  • Distribución II
  • Metodología de la Investigación
  • Ética y Filosofía
TERCER AÑO
  • Ingles II
  • Logística II
  • Producción
  • Optativa I
  • Seguridad e Higiene
  • Legislación
  • Optativa II
  • Práctica Profesional
CUARTO AÑO
  • Gestión del Transporte y Almacenes
  • Análisis de Costos en Logística
  • Gestión de Calidad y Control de Procesos
  • Optativa III
  • Tecnología en Logística
  • Comercio Internacional
  • Recursos Humanos
  • Métodos para la Toma de Decisiones y Liderazgo
QUINTO AÑO
  • Economía II
  • Logística Sustentable
  • Finanzas en Logística
  • Proyecto Logístico Final

Información de la Cursada

El Plan de Estudios se organiza en función de una secuencia cronológica y articulada del conocimiento. El tiempo de realización de los estudios previstos por el plan es de 4.5 (cuatro) años y medio, divididos cada uno en dos cuatrimestres de 15 semanas. Todas las materias son cuatrimestrales y su dictado puede incluir clases teóricas, prácticas, teóricas-prácticas y de laboratorio. El Plan de Estudios está compuesto por un total de 36 materias, 3 de las cuales son optativas, tomadas de una nómina abierta de asignaturas, que puede extenderse con materias que abarcan tópicos que resulten de importancia para una formación variada y actualizada. El plan de estudios tiene un total de 2610 hs. de duración. La modalidad es presencial.

Resolución R. 104/2012

Resolución R.R. 1207/2018

Resolución Ministerial 843

Resolución Ministerial 2689 

 

Mg. Gustavo Alonso

Mg. Gustavo Alonso

Coordinador de Carrera

galonso@unvime.edu.ar

La Universidad celebró una reunión con Graduados

Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la UNViMe organizado por el Observatorio del Graduado y del cual participaron exalumnos de las cuatro Escuelas. Días atrás se llevó adelante un acto con un importante grupo de Graduados de la...