Ingeniería y Ciencias Ambientales

Ciencias de la Salud

Gestión de Empresas y Economía

Ciencias Sociales y Educación

Licenciatura en

Kinesiología y Fisiatría

La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría brindará al estudiante conocimientos sobre distintas ciencias básicas, contenidos disciplinares específicos y de carácter socio sanitario que le permitirán al egresado:
Conducirse ética y profesionalmente;
Atender a pacientes, buscando la recuperación y rehabilitación de su capacidad física mediante la utilización del movimiento a través de la reeducación, la ejercitación y la fisioterapia.
Atender a personas sanas con finalidad preventiva, estética y/o deportiva.
Complementar la excelencia técnica con un enfoque integral del ser humano que considere sus aspectos biológicos, psíquicos y sociales.
Trabajar en equipos interdisciplinariamente.
Tener espíritu crítico frente al conocimiento y estar abierto a la incorporación de los aportes de que la ciencia y la técnica puedan hacer a la práctica de la profesión.

Título: Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría
Resolución: N° 82/2012

5 AÑOS

PRESENCIAL

GRADO

Inscribirme ✍️

Mas de 300 estudiantes de San Juan visitaron la UNViMe

Se trata de alumnos del séptimo y último año de las escuelas técnicas: E.P.E.T. Nº 1 de Jachal, E.P.E.T. Nº 1 de Caucete, E.P.ER.T. Nº 2, E.P.ER.T. Nº 4, E.P.ER.T. Nº 6, E.P.E.T. Nº 7, E.P.E.T. Nº 8, E.P.ER.T. Nº 9 y la “Técnica Obrero Argentino”. El contingente...

Destacan el éxito de la 4ta. Jornada de Enfermería

La misma se desarrolló los pasados días 23 y 24 de noviembre, con el lema “Una mirada integral del Cuidado Enfermero”, bajo modalidad híbrida. Contó con la participación de exponentes de todo el país y también disertantes de España y Canadá. La misma se desarrolló los...

Se desarrolló la 4ta. Jornada de Enfermería

Se llevó a cabo, con el lema “Una mirada integral del Cuidado Enfermero” y la participación de expositores nacionales e internacionales. Se llevó a cabo, con el lema “Una mirada integral del Cuidado Enfermero” y la participación de expositores nacionales e...

Positivo balance del I° Encuentro Interasignaturas de Anatomía

Se realizó por primera vez el pasado 17 de noviembre a partir de las 15:00 h, en el Aula Magna de la UNViMe, organizado por la Escuela de Ciencias de la Salud a través de las asignaturas Anatomía I y II de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, a cargo del Dr....

Lic. Paola Luchetta

👩‍⚕️ Coordinadora de Carrera

📧 cclickyfisiatria@unvime.edu.ar

Objetivos de la carrera

El campo de desempeño profesional del Licenciado en Kinesiología y Fisiatría se enmarca en el ámbito de las Ciencias de la Salud y está estrechamente relacionado con la rehabilitación física y el movimiento. En este contexto los objetivos de la carrera están dirigidos a:

  • Formar a Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, capacitados para educar en la prevención, como para asumir el rol que les corresponde en la rehabilitación, con sólidos saberes científicos profesionales y un alto grado de responsabilidad y desempeño ético.
  • Introducir a los profesionales en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la profesión.
  • Brindar herramientas que le permitan al Licenciado en Kinesiología y Fisiatría realizar diagnósticos kinefisiátricos e interpretar indicaciones médicas.
  • Brindar conocimientos que le permitan a los profesionales aplicar metodología y diseño de investigación al tratamiento de casos o con el objeto de generar aportes al desarrollo de este campo disciplinario.
  • Formar profesionales que puedan gestionar centros de salud y/o servicios de Kinesiología y Rehabilitación, de una manera eficaz, humana, ética y de gran nivel académico.
⚪ PRIMER AÑO
  • Anatomía I
  • Histología y Embriología I
  • Química Biológica I
  • Física Biológica I
  • Antropología Social y Cultural de la Salud
  • Introducción a la Kinesiología y Rehabilitación
  • Anatomía II
  • Histología y Embriología II
  • Química Biológica II
  • Física Biológica II
  • Fisiología I
  • Salud Comunitaria
⚪ SEGUNDO AÑO
  • Fisiología II
  • Técnicas de Kinesiterapia I
  • Fisioterapia
  • Biomecánica
  • Semiopatología General
  • Psicología de los Ciclos Vitales
  • Introducción a la Epistemología
⚪ TERCER AÑO
  • Técnicas de Kinesiterapia II
  • Kinefilaxia y APS
  • Farmacología
  • Clínica Kinefisiátrica en Ortopedia y Traumatología
  • Evaluaciones Funcionales
  • Clínica Kinefisiátrica en Neurología I
  • Introducción a la Investigación en Ciencias de la Salud
  • Práctica Pre-Profesional I
⚪ CUARTO AÑO
  • Técnicas de Kinesiterapia III
  • Psicomotricidad y Neurodesarrollo
  • Metodología de la Investigación Científica y Estadística Aplicada
  • Clínica Kinefisiátrica en Neurología II
  • Ortesis y Prótesis
  • Clínica Kinefisiátrica Cardio-Respiratoria I
  • Kinesiología Legal y Deontología Profesional
  • Asignatura Optativa I
  • Práctica Pre-Profesional II
⚪ QUINTO AÑO
  • Clínica Kinefisiátrica Cardio-Respiratoria II
  • Clínica Kinefisiátrica en Geriatría
  • Kinesiología Ocupacional y Ergonomía
  • Administración y Gestión de Servicios de Salud
  • Clínica Kinefisiátrica en Reumatología
  • Clínica Kinefisiátrica Estética y Angiología
  • Biotecnología y Rehabilitación
  • Salud Pública
  • Asignatura Optativa II
  • Práctica Pre-Profesional III

Información de cursada

La carrera se organiza en dos ciclos que se desarrollan en cinco años:
Primer Ciclo: Ciclo de Conocimientos Básicos, que se desarrolla durante el primer año y el primer cuatrimestre del segundo año;
Segundo Ciclo: Ciclo Disciplinar Específico, que se desarrolla desde el segundo hasta el quinto año de la carrera.
Las asignaturas del plan de estudios se organizan en cuatro áreas: Área Biomédica, Área Kinefisiátrica,  Área Interdisciplinar, Área de Práctica Profesional Supervisada.

📚 Programas de asignaturas

👉 Resolución R. N°86/2012

👉 Resolución Ministerial N° 1284

Se firmó la primera Acta Paritaria con el sector NoDocente

Este jueves 7 de diciembre los miembros paritarios que representan a la Universidad, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) y el gremio de base, SiTUNViMe, suscribieron un acuerdo para garantizar la estabilidad del personal...

Comunicado de Secretaría de Hacienda y Administración

Se comunica al personal que posee sus cuentas sueldos en entidades bancarias diferentes al Banco Nación, que este miércoles 6 de diciembre se recibieron los fondos de Nación, por lo que en la fecha se acreditarán los respectivos sueldos. Se comunica al personal que...