Licenciatura en
Actividad Fisica Ciclo complementario
Brindar formación de grado en el área de la Actividad Física. Otorgar una formación sistemática de nivel avanzado en el campo de la Actividad Física y la Salud, actualizando y ampliando la formación adquirida en estudios anteriores y abordando críticamente aspectos disciplinarios y competencias. Se propone estimular el desarrollo de la investigación científica, contribuyendo a la formación de académicos de alto nivel en Actividad Física.
Título: Licenciado en Actividad Física
Resolución: N° 87/12
2 AÑOS
PRESENCIAL
GRADO
Inscribirme ✍️
⚪ PRIMER AÑO
- Entrenamiento I
- Anatomía funcional del gesto motor
- Bioquímica
- Plan de Trabajo Final
- Fisiología del Ejercicio
- Informática aplicada al Análisis del Movimiento
- Nutrición aplicada a la Actividad Física y la Salud
⚪ SEGUNDO AÑO
- Evaluación de la Aptitud Física
- Entrenamiento II
- Informática aplicada a Estadística
- Actividad Física para la Salud en Prevención Primaria
- Actividad Física y Salud en Prevención Secundaria y Terciaria
- Actividad Física para las Personas con Discapacidad
- Evaluación de la Actividad Física
Lic. Farias Maximiliano Exequiel
🏋️♀️ Coordinador de Carrera
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°87/12
👉 Resolución Ministerial N° 330
Noticias
La UNViMe adquirió nuevo mobiliario para mejorar las condiciones de cursado de sus estudiantes
Con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, nuestra Universidad concretó la adquisición de unos 200 pupitres, destinados a mejorar las condiciones de cursado en las extensiones áulicas donde se dictan carreras de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
La UNViMe convoca a sus Graduados a participar activamente en la construcción de la agenda de la Universidad
Con el firme propósito de reactivar y consolidar el lazo con sus egresados, la Universidad Nacional de Villa Mercedes a través del Observatorio de Graduados, lanzó una convocatoria abierta dirigida a quienes culminaron sus estudios en esta casa.
Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón
Ángeles Rossi y Karen Sosa Navarro defendieron su Práctica Profesional Supervisada (PPS), destacándose importantes aportes en el mantenimiento de equipos médicos, desarrollo de aplicaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la Bioingeniería.