Concretaron Capacitación en Docencia basada en Simulación Clínica


Concretaron Capacitación en Docencia basada en Simulación Clínica
Estuvo destinada a profesionales de la salud y de la educación, que utilizan la simulación clínica como herramienta de enseñanza o que estén interesados en incorporarla en su práctica docente.
“La enseñanza basada en simulación clínica se ha instalado como una herramienta pedagógica indispensable en la formación de profesionales de la salud”, indicó la Esp. Lorena Martinez, Coordinadora de Laboratorio Central de Salud.
Agregó que la misma le facilita a los estudiantes “adquirir habilidades prácticas, tomar decisiones en escenarios realistas y desarrollar competencias no técnicas esenciales para la práctica clínica”.
El objetivo de esta capacitación fue precisamente perfeccionar a los docentes en el diseño, implementación y evaluación de actividades de simulación, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuyendo a la mejora de la calidad educativa-asistencial.
Esta actividad formativa estuvo a cargo de Lorena Martínez Coordinadora de Laboratorio Central de Salud (Organizador), Noelia Cortez, Prof. De la Carrera Lic. en Obstetricia (Capacitador), Evelin Real, Prof. de la carrera de Lic. en Kinesiología (Capacitador), Arturo González, Prof. Carrera de Medicina (Capacitador) y Matías Manzo (Técnico Colaborador).
Prensa Institucional consultó la palabra de la Coordinadora Lorena Martinez.