Comienza el 1° Encuentro formativo de Curricularización de la Extensión Universitaria en la UNViMe

May 8, 2025

Organizado por Secretaría de Extensión, será este viernes 9 y sábado 10 de mayo, de 9 a 13 hs, en el auditorio del complejo áulico de B° Los Poetas, y estará a cargo del Dr. Maximiliano Rúa, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Comienza el 1° Encuentro formativo de Curricularización de la Extensión Universitaria en la UNViMe

May 8, 2025

Organizado por Secretaría de Extensión, será este viernes 9 y sábado 10 de mayo, de 9 a 13 hs, en el auditorio del complejo áulico de B° Los Poetas, y estará a cargo del Dr. Maximiliano Rúa, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Informaron que la actividad está dirigida a Docentes, Nodocentes, estudiantes, graduados y miembros de instituciones que participen o no en proyectos de extensión. “Extendemos la invitación no sólo a los actores que están trabajando actualmente en Extensión, sino también a quienes se encuentren interpelados por este interesante campo”, enfatizó Mariana Ceballos, responsable del área.

Se ha dispuesto, para quienes deseen participar, el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

En ocasión de presentar este evento en Radio UNViMe, la Lic. Ceballos comentó sobre su participación, días atrás, en la reunión de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) de la región Cuyo, cuya sede fue la Universidad Nacional de San Luis.

Refirió que a ese encuentro, de carácter histórico por haberse concretado de manera presencial, asistieron secretarios de extensión de toda la región (Universidades Nacionales de Cuyo, de Chilecito, de Los Comechingones, de Villa Mercedes y de San Luis). En representación de la UNViMe, la Secretaria Ceballos asistió junto al Director de Cultura de dicha Secretaría, José Muñoz.

“Se acordaron acciones en conjunto para el fortalecimiento de la Extensión en torno a los avances de la curricularización de la actividad extensionista. La idea es continuar avanzando en una política de acuerdo a las experiencias de aquellas instituciones que ya cuentan con normativa que están siendo implementadas en torno a esta importante temática, que constituye uno de los grandes desafíos actuales de nuestra actividad”, afirmó Ceballos.

SOBRE EL DISERTANTE:

Maximiliano Rúa es Doctor en Antropología e investigador del Programa de Antropología y Educación (PAE) del Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL-UBA). Es profesor regular de la Cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza de la Antropología.

Ha dirigido numerosos proyectos de investigación (UBACyT) relacionados con el aprendizaje, la escolarización y las edades de la vida. También ha dirigido proyectos de extensión enfocados en la construcción de conocimiento público, así como en experiencias formativas que abordan las prácticas cotidianas y las trayectorias de vida de niños, jóvenes y adultos.

Además, ha ocupado diferentes cargos de gestión y ha coordinado la comisión que llevó a cabo la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Antropología.

Ir al contenido


Cargando