Comenzaron trabajos de realización de cortafuegos en el Campus

May 31, 2024

Se dispusieron con el objetivo de evitar la propagación del fuego y prevenir daños en caso de un incendio forestal o de interfase.

Comenzaron trabajos de realización de cortafuegos en el Campus

May 31, 2024

Se dispusieron con el objetivo de evitar la propagación del fuego y prevenir daños en caso de un incendio forestal o de interfase.

Este viernes un equipo provisto por la Municipalidad de Villa Mercedes comenzó los trabajos en el sector norte del Campus y sobre el predio de El Trebol.

El Secretario General Santiago Tell, acompañado por el Coordinador de Infraestructura César Ponce y el Téc. de la Unidad de Gestión de Riesgos, Rodrigo Quintero, se trasladaron hasta el predio a supervisar el avance de los trabajos.

En el lugar fueron recibidos por la Coordinadora del Laboratorio de Prácticas Académicas y de Investigación, Dra. Carolina Bessone, y el Téc. Sergio Sosa, que funciona a pocos metros del módulo de aulas.

Los funcionarios dialogaron con el personal a cargo de la motoniveladora, quienes trabajaron en horas de la mañana y continuarán en los próximos días con la obra.

El Coordinador César Ponce agradeció la colaboración de la Municipalidad, para llevar adelante los trabajos. También indicó que han realizado gestiones en los últimos días para solucionar la carencia de iluminación, por un desperfecto surgido en un tablero eléctrico.

Una picada cortafuegos es una intervención de la vegetación (material combustible) hasta conseguir la extracción de la misma con el principal propósito de interrumpir la continuidad vegetal y así, la propagación del fuego. Esto permite proteger las instalaciones, alambrados y/o construcciones. Además, en caso de incendio, permite el ingreso tanto de personal como del material y de los vehículos afectado al combate del fuego.

El Téc. Rodrigo Quintero comentó que la proyección de calle cortafuego lado Norte es de 300 metros aproximadamente, en tanto que del lado Este de 400 metros.

Ponce por su lado agregó que el trabajo es en conjunto con la municipalidad, coordinado con la Secretaria de Servicios Públicos, a través del jefe de Inspección, Sr. Juan Abril.

Ir al contenido


Cargando